Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Lo que entiendo es que estarías cometiendo un acto de guerra sobre territorio soberano de un país OTAN.

Realmente no sé que dice la ley internacional, pero me suena a alto bardo.

me gustaria saber q pasa si por ejemplo rusia vuela un dron de recon sobre tropas francesas y estas lo derriban. Ahi si serian un objetivo totalmente legitimo supongo.

Entiendo yo que Tropas Tanques Aviones Trenes lo que sea en territorio de la OTAN no puede ser atacado. Ucrania no es territorio OTAN entonces todos dentro del territorio y espacio aereo ucraniano se convierte en objetivo legitimo.
exactamente es así... el artículo 5 aplica sólo si se ataca suelo OTAN... no activos de la OTAN fuera de su territorio.
no me queda claro que pasaría si es en "territorio neutral" como aguas internacionales o espacio aéreo internacional...

pero lo que SI me queda claro (y por eso ningún país OTAN hasta ahora había declarado lo contrario) es que si entrás en Ucrania... con la bandera de entres... pasás a ser un objetivo ... y no hay artículo ni nada que lo impida..

por eso.. lo de Francia es como tirar el guante "a ver si Rusia se anima"... que no queda la menor duda que no solo se va a animar sino que pasarán a ser objetivos prioritarios en cuando detecten su presencia.
 
sobre la producción de armas y municiones en Rusia... un artículo muy interesante de Alejandro8.

Estadísticas de producción de armamento de Rusia​

El pasado mes el periódico The Guardian publicó un artículo sobre la producción de equipos militares en Rusia que fue muy comentado en las redes sociales. Muchos de los datos ya se han publicado de manera fragmentada, pero resume bien el fracaso actual de las sanciones al complejo militar y el aumento de la producción militar.

Antes de empezar se puede mencionar que las cifras sobre las reservas de munición y capacidad de producción de Rusia varían mucho. Según fuentes rusas a 1 de enero de 2020 Rusia disponía de 3,7 millones de toneladas de munición, de las cuales 1,1 no se podían utilizar. La capacidad de refaccionar era de 300.000 toneladas. Ese año también se recibieron 20.000 cohetes (sin más detalles).

Para poner la cifra en contexto, en 2012 Ucrania disponía de 2 millones de toneladas de munición, de las que 420.000 se iban a eliminar. En 1990 Alemania heredó 300.000 toneladas de munición de la República Democrática Alemana (RDA).

En cuanto a la producción de artillería, en 2019 se refaccionaron 1 millón de proyectiles, y 1,7 en 2020. Anteriormente y desde 2011 era de 500.000. La producción en 2020 se ha dado en 700.000 (proyectiles de +122mm, cohetes etc)
Un indicador clave en la guerra ha sido la producción de proyectiles de artillería, que los expertos calculan entre 2,5 y 5 millones de unidades al año. Riisik calificó las tendencias como preocupantes y señaló que la producción podría superar los 4 millones en los próximos dos años. A esta cifra hay que sumar la importación de más de un millón de proyectiles desde Corea del Norte y un arsenal estratégico de millones de proyectiles le dan a Rusia un colchón adicional.

Richard Connolly, analista del Royal United Services Institute en Londres describe esta economía como “Kalashnikov”, poco sofisticada pero duradera, construida para uso a gran escala y en conflictos:

“Los rusos han estado pagando esto durante años. Han estado subsidiando la industria de defensa, y muchos habrían dicho que, desperdiciando dinero para el evento por si algún día necesitarán ampliar. Así que fue económicamente ineficiente hasta 2022, y luego, de repente, parece una planificación muy astuta”.
Los fabricantes de armas occidentales, especialmente europeos, generalmente llevan a cabo operaciones eficientes que operan internacionalmente y están diseñadas para maximizar las ganancias para los accionistas.
 

El animador de la "guerra de sanciones" entre los principales compradores de fertilizantes rusos - RIA​

Estados Unidos, India y Brasil representaron el 60% de todas las exportaciones de este producto de Moscú en 2023, informa RIA Novosti.
.

Empresa británica despide a ruso por votar a Putin​

La expatriada fue atacada por activistas por sus publicaciones en las redes sociales sobre las elecciones.


Francia considera el despliegue militar en Ucrania – MP de Odessa​

Se pueden enviar tropas a las regiones fronterizas con Bielorrusia para liberar las unidades de Kiev que se enviarán al frente.
 
Tienes que irte unas décadas mas atrás cuando Georgia estaba ocupada por el Unión Sovietica, en 1932 la República Soviética Socialista de la República de Abjasia se unió como republica aútonoma a Georgia y formo parte de su territorio y a la fecha así es considerado por casi todos los miembros de la ONU, Abjasia no es miembro de la ONU pero solo es reconocida por.....Rusia y Nicaragua

El movimiento de poblaciones de hizo toda la vida. Es 1diota criticar la historia del imperio ruso cuando todos los imperios hicieron eso.

El imperio británico mantuvo hasta 1999 una colonia segregacionista amurallada en Hong Kong. Solo blancos.
Mismo hicieron en Singapur, masacraron todos los nativos en el área, construyeron la fortaleza amurallada donde creció la ciudad. Los nativos estaban prohibidos.

Lo de Georgia es gracioso, porque los rusos viven ahí desde tiempos de Catalina la Grande.

La división administrativa soviética fue hecha por Iosif, GEORGIANO étnico.

Según la constitución de Georgia, las regiones autónomas gozaban de estatus legal y protegido. Hasta que la capital se le ocurrió la idea de desconocerlas e imponer un gobernador desde el gobierno central. Perdieron la guerra civil.

En 2008, probando lo que luego iban a practicar en Ucrania, USA alienta a Georgia a usar la fuerza y tomar las regiones. Luego de años de entrenamiento, financiación y suministro de armas dando seguridades de que la OTAN los iba a apoyar y defensa, que Rusia no podría reaccionar.

Mataron 1200 civiles y 90 soldados rusos en un bombardeo sorpresa masivo que vimos acá mismo en el foro en vivo. Vimos artillería, Su-25s y Grads devastando areas civiles en bombardeos indiscriminados. Acto seguido el ejército de Georgia avanzó realizando atrocidades sobre las villas y poblados rurales en una clara campaña de limpieza étnica idéntica a lo que hace Azerbaijan en Armenia.
Perdieron en una semana y, como a Ucrania, USA no los defendió. Los hizo matarse hasta que perdieron. Así va a terminar Kiev, igual, USA nunca va jugarse. Los usa hasta que ya no sean útiles y los deja.

Por eso me río de quienes creen que si la OTAN entra en guerra con Rusia a los bálticos los van a defender. Jajajajaja, van a hacer a los europeos mandar fuerzas para hacer daño, ellos no van a ir. Y cuando pierdan, los entregan en bandeja de plata por son estados sacrificables que se negociarían a cambio de bajas rusas. Nunca va a ir a una guerra nuclear por países irrelevantes ni les van a importar habitantes de tierras lejanas, son números insignificantes y un precio que están dispuestos a pagar para obtener ganancias.

USA nunca se va a sacrificar por nadie. Siempre va a hacer a otros pelear hasta el último hombre mientras ellos cuentan los billetes. Con el tiempo se propagandea otra cosa, se deja morir el tema y a otra cosa.
 

No hay intereses franceses en Ucrania: importante figura de la oposición​

El político de la Agrupación Nacional dice que Francia debe dar a Kiev “los medios para entablar negociaciones” con Moscú


Hungría se opone a utilizar fondos rusos para armar a Ucrania – DW​

El bloque está considerando una propuesta para gastar el 90% de los ingresos de los fondos congelados de Moscú en la adquisición de armas para Kiev.


El jefe de seguridad de Zelensky insulta a un alto diplomático chino​

Aleksey Danilov hizo un juego de palabras obsceno con el nombre de Li Hui durante una entrevista en vivo
 
exactamente es así... el artículo 5 aplica sólo si se ataca suelo OTAN... no activos de la OTAN fuera de su territorio.
no me queda claro que pasaría si es en "territorio neutral" como aguas internacionales o espacio aéreo internacional...

pero lo que SI me queda claro (y por eso ningún país OTAN hasta ahora había declarado lo contrario) es que si entrás en Ucrania... con la bandera de entres... pasás a ser un objetivo ... y no hay artículo ni nada que lo impida..

por eso.. lo de Francia es como tirar el guante "a ver si Rusia se anima"... que no queda la menor duda que no solo se va a animar sino que pasarán a ser objetivos prioritarios en cuando detecten su presencia.
Mmm soy bastante conspiranoico,que tal si las tropas que entren,por ejemplo,toman posiciones en las fronteras para descomprimir el ejercito ucraniano.
Y oh casualidad,esas fronteras son las que proponen los mapas que circulan del aparente territorio que quieren los rusos.
O sea,estarian solamente en la linea de lo que quedaria de Ucrania.
 
Mmm soy bastante conspiranoico,que tal si las tropas que entren,por ejemplo,toman posiciones en las fronteras para descomprimir el ejercito ucraniano.
Y oh casualidad,esas fronteras son las que proponen los mapas que circulan del aparente territorio que quieren los rusos.
O sea,estarian solamente en la linea de lo que quedaria de Ucrania.
es que no importa a donde vayan... si están en Ucrania van a ser objetivos.

yo dudo realmente que los Franceses vayan al frente.. lo mas probable que se queden en posiciones de cobertura en la frontera Bielorrusa o en segunda línea en Odessa u otro lugar... para liberar tropas Ucranianas que SI vayan al frente.

los Franceses tampoco comen vidrio...
 

gabotdf

Miembro notable
exactamente es así... el artículo 5 aplica sólo si se ataca suelo OTAN... no activos de la OTAN fuera de su territorio.
no me queda claro que pasaría si es en "territorio neutral" como aguas internacionales o espacio aéreo internacional...

pero lo que SI me queda claro (y por eso ningún país OTAN hasta ahora había declarado lo contrario) es que si entrás en Ucrania... con la bandera de entres... pasás a ser un objetivo ... y no hay artículo ni nada que lo impida..

por eso.. lo de Francia es como tirar el guante "a ver si Rusia se anima"... que no queda la menor duda que no solo se va a animar sino que pasarán a ser objetivos prioritarios en cuando detecten su presencia.
Van a ser un objetivo de primer orden para mandar un claro mensaje en forma de bolsas negras con el fin de disuadir
 
es que no importa a donde vayan... si están en Ucrania van a ser objetivos.

yo dudo realmente que los Franceses vayan al frente.. lo mas probable que se queden en posiciones de cobertura en la frontera Bielorrusa o en segunda línea en Odessa u otro lugar... para liberar tropas Ucranianas que SI vayan al frente.

los Franceses tampoco comen vidrio...
Para delimitar lo que es ruso y lo que queda para ellos,a Odessa no van seguro
 
No entiendo,hace una semana me contestaron al unisono que todo esto de Francia es para consumo interno de Macron y ahora resulta que casi va a entrar en guerra con Rusia.
es que una cosa no quita la otra Nico..

obvio que es para "consumo interno" para mejorar su imagen electoral y/o para "arreglar" algo sobre futuros contratos...

pero si hay un despliegue (del que sea ) o "blanqueo" de despliegue de tropas Francesas en Ucrania.. eso no quita que para los Rusos sean objetivos y que si los encuentran con toda seguridad que los van a atacar..

y convengamos que si cualquier país manda un contingente de tropas a una zona de conflicto.... es medio ilusorio pensar que no se vean involucrados en acciones de guerra!! ...
 
Las Fuerzas Armadas rusas destruirán a todos los soldados franceses que aparezcan en suelo ucraniano - Piotr Tolstoi, vicepresidente de la Duma estatal, al canal francés BFM TV “ La idea de enviar soldados franceses a Ucrania terminará con la llegada de ataúdes cubiertos con la bandera francesa al aeropuerto de Orly. Y no será Macron quien venga a por ellos. Los franceses deben entender las consecuencias, eso es todo”, afirmó el diputado en una entrevista con la televisión francesa.

https://t.me/intelslava/56199
 
Es que creo que Macron mandó esas declaraciones como para mostrarse un líder fuerte ante el pueblo francés y el europeo.

Pasa que si te mandás esas declaraciones, e incluso toreás como hizo a Alemania, ahora es como que está preso de sus palabras. Supongo que habrá esperado declaraciones de apoyo de los principales países de la OTAN, cosa que no ocurrió. Y ahora recular, le costaría frente al avance de Le Pen y la izquierda en las encuestas.
 
querido amigo...te estas reinventando la historia para poder mantener tu idea...
lo de georgia en el 2008...ni un apice de lo que comentas fue asi.
abrazo

Guerra ruso-georgiana
7 ago 2008 – 12 ago 2008


Descripción​

La guerra ruso-georgiana, también llamada invasión rusa de Georgia, fue un conflicto armado entre Georgia, de un lado, y Rusia con el apoyo de las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Osetia del Sur y Abjasia por el otro. Empezó el 7 de agosto de 2008. Wikipedia
Ubicación: Georgia, Osetia del Sur, Abjasia
Fecha: 7 ago 2008 – 12 ago 2008
Lugar: Osetia del Sur; Abjasia; Georgia
Casus belli: El presidente titular, Saakashvili, ordena atacar territorio surosetio

 
El movimiento de poblaciones de hizo toda la vida. Es 1diota criticar la historia del imperio ruso cuando todos los imperios hicieron eso.

El imperio británico mantuvo hasta 1999 una colonia segregacionista amurallada en Hong Kong. Solo blancos.
Mismo hicieron en Singapur, masacraron todos los nativos en el área, construyeron la fortaleza amurallada donde creció la ciudad. Los nativos estaban prohibidos.

Lo de Georgia es gracioso, porque los rusos viven ahí desde tiempos de Catalina la Grande.

La división administrativa soviética fue hecha por Iosif, GEORGIANO étnico.

Según la constitución de Georgia, las regiones autónomas gozaban de estatus legal y protegido. Hasta que la capital se le ocurrió la idea de desconocerlas e imponer un gobernador desde el gobierno central. Perdieron la guerra civil.

En 2008, probando lo que luego iban a practicar en Ucrania, USA alienta a Georgia a usar la fuerza y tomar las regiones. Luego de años de entrenamiento, financiación y suministro de armas dando seguridades de que la OTAN los iba a apoyar y defensa, que Rusia no podría reaccionar.

Mataron 1200 civiles y 90 soldados rusos en un bombardeo sorpresa masivo que vimos acá mismo en el foro en vivo. Vimos artillería, Su-25s y Grads devastando areas civiles en bombardeos indiscriminados. Acto seguido el ejército de Georgia avanzó realizando atrocidades sobre las villas y poblados rurales en una clara campaña de limpieza étnica idéntica a lo que hace Azerbaijan en Armenia.
Perdieron en una semana y, como a Ucrania, USA no los defendió. Los hizo matarse hasta que perdieron. Así va a terminar Kiev, igual, USA nunca va jugarse. Los usa hasta que ya no sean útiles y los deja.

Por eso me río de quienes creen que si la OTAN entra en guerra con Rusia a los bálticos los van a defender. Jajajajaja, van a hacer a los europeos mandar fuerzas para hacer daño, ellos no van a ir. Y cuando pierdan, los entregan en bandeja de plata por son estados sacrificables que se negociarían a cambio de bajas rusas. Nunca va a ir a una guerra nuclear por países irrelevantes ni les van a importar habitantes de tierras lejanas, son números insignificantes y un precio que están dispuestos a pagar para obtener ganancias.

USA nunca se va a sacrificar por nadie. Siempre va a hacer a otros pelear hasta el último hombre mientras ellos cuentan los billetes. Con el tiempo se propagandea otra cosa, se deja morir el tema y a otra cosa.
Todos bien para explicar tu punto de vista pero...... Es 1diota criticar la historia del imperio ruso cuando todos los imperios hicieron eso. esta demas, lo que hicieron otros "imperios" ya es conocido y no viene al caso
 

Una mina rusa no hace daño al tanque Abrams M1, cuyo interior permanece intacto.​

21 marzo, 2024 Redacción 1708 visitas 2 Comments Carros de combate, Drones kamikazes, Estados Unidos, M1 Abrams, Rusia, T-72, T-90, Ucrania



Han aparecido en la red nuevas imágenes de vídeo de uno de los tanques ucranianos Abrams M1 suministrados por Estados Unidos y dañado en el campo de batalla. Las imágenes fueron captadas por la cámara corporal de un soldado ruso de un grupo de reconocimiento. Algunos afirman que este soldado pertenece al SPETSNAZ. Sin embargo, la identidad del soldado no es lo más importante, sino el propio tanque.

La torreta del tanque parece seriamente dañada, tal vez incluso ligeramente desplazada. Las imágenes de vídeo se asemejan mucho a la ubicación del tanque y su entorno de la foto de un segundo tanque Abrams destruido de la que se informó anteriormente. En aquel momento, mencionamos que un dron FPV también había atacado el tanque. Según una fuente rusa, un RPG alcanzó el tanque, pero los daños visibles en el tanque no confirman esta afirmación.

Curiosamente, la mina sobre la que pasó el tanque no logró penetrar en él. El interior permanece intacto, y este hecho es evidente en la grabación de la cámara corporal en la que el soldado ruso camina alrededor del tanque, entra en él, lo examina en detalle y luego se aleja. Aunque sólo un dron kamikaze impactara contra el tanque, el interior permanece intacto y preservado. Parece que el sistema no está dañado: no se ven pantallas rotas, cables quemados o rasgados............................................

 
Arriba