Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Ataque de sinceridad?. Está claro entonces que eso de que les importa Ucrania y los ucranianos es puro relato. Usan a Ucrania y su gente para buscarle las cosquillas a Rusia, ése es el quiz de la cuestión.
¿Ataque de sinceridad?

Como eres nuevo, seguramente no me has leído nunca sobre mis razones de apoyo a Ucrania...
 

La UE adopta nuevas medidas restrictivas contra Bielorrusia para evitar que Rusia esquive sanciones​



Las tropas de Wagner podrían "aislar" a los países bálticos de la OTAN, advierte un experto​


Algunos Estados de la OTAN "están naturalmente preocupados de que Wagner pueda causar problemas", dijo a Euronews. "Es un momento de vigilar este espacio", agregó.


Un experto declaró a Euronews que el grupo mercenario ruso Wagner podría perpetrar un ataque con el objetivo de separar a los Estados bálticos de la OTAN, aunque también se cuestiona si sería un paso "suicida".
Stephen Hall, profesor de política rusa en la Universidad de Bath, sugirió que el asalto podría implicar una pequeña incursión, similar a una provocadora operación de falsa bandera, para disfrazar la participación directa de Rusia.
Pero se mostró escéptico de que esto fuera factible, debido a los inmensos riesgos geopolíticos y a la fuerza militar de Wagner.

"El principal objetivo de Rusia siempre ha sido demostrar que la OTAN no es más que un tigre de papel", declaró Hall a Euronews, quien aseguró que "cortando el Báltico podría poner de relieve que la alianza no acudiría en ayuda de sus miembros".
"Sería un gran cataclismo para la OTAN", prosiguió el experto que señaló que si la alianza militar liderada por Estados Unidos no saliera al rescate de los países bálticos en caso de ataque -como está obligada a hacer- la OTAN quedaría "completamente destruida".

El sábado, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó que algunos mercenarios de Wagner habían empezado a desplazarse a la franja de Suwalki, un corredor terrestre escasamente poblado situado entre Lituania y Polonia (miembros de la OTAN) al norte y al sur, y Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, al este y al oeste.
Euronews
El corredor de Suwałki.Euronews
Hall calificó la medida de "indudable paso adelante hacia un nuevo ataque híbrido contra el territorio polaco", alegando que los mercenarios "probablemente se disfrazarían de guardias fronterizos bielorrusos y ayudarían a los inmigrantes irregulares a entrar en territorio polaco" y desestabilizar la situación.
El corredor de Suwalki tiene un enorme valor estratégico, ya que si Rusia y Bielorrusia lograran capturar los 65 km de la franja, los países bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) quedarían aislados, lo que pondría en peligro la capacidad de la OTAN para defender la zona.
Hall sugirió que este punto de estrangulamiento era especialmente vulnerable a un posible asalto por parte de los cañones rusos, aunque dijo que tal movimiento probablemente no sería factible.
"Los Wagner están relativamente bien equipados, están entrenados y tienen capacidad no sólo armamentística, sino también propagandística", indicó Hall a Euronews.
Pero, continuó: "Si Wagner abriera un agujero en las defensas polacas y tomara el corredor de Suwalki, eso sería una declaración de guerra".
"Su número de tropas es insuficiente, en mi opinión, para mantener ese territorio", aseveró.
Para Hall, esta realidad militar significa que Wagner probablemente se ceñiría a tácticas híbridas para "intentar sembrar la discordia y debilitar al enemigo", como la guerra de la información, los ciberataques y los intentos de desestabilización.

Se desconoce el número exacto de mercenarios de Wagner que se encuentran actualmente en Bielorrusia, aunque se calcula que son miles. El primer ministro polaco Morawiecki declaró que más de 100 de ellos se habían desplazado cerca de su frontera.
Se trata de una cantidad minúscula comparada con los 150.000 soldados con los que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, según el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov.
Aunque un ataque de Wagner resultara "posible", Hall dijo que si era "plausible sería otra cuestión".
El ingreso de Finlandia en la OTAN y de Suecia en un futuro próximo ha cambiado la configuración estratégica de la zona. Esto significa que el Báltico cuenta ahora con un baluarte defensivo al noreste y no queda tan fácilmente "aislado" como antes, explicó Hall.
Además, debido a la guerra de Ucrania, la OTAN no permitiría que el Báltico quedara "colgado", al sugerir que Estados Unidos podría enviar sus fuerzas armadas en su ayuda.
Los mercenarios de Wagner acudieron en masa a Bielorrusia, tras su frustrado motín contra Moscú en junio. Su presencia en las fronteras de la UE preocupa a los responsables políticos occidentales, ya que el grupo está entrenando al ejército bielorruso.
Debido a que "la guerra de Rusia en Ucrania no va bien", Hall dudó de que el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, "decidiera de repente permitir que Wagner atacara Polonia". "Sería un suicidio", remarcó.
Según el artículo 5 del Tratado de la OTAN, si cualquier Estado miembro es atacado se considera una ofensiva contra toda la alianza. En respuesta, todos los países integrantes de la OTAN están obligados a ofrecer su ayuda, incluso con fuerza militar.
Hall puso en duda que Wagner ayudara a los inmigrantes irregulares a cruzar a Polonia como una forma de guerra híbrida, debido al refuerzo de la seguridad fronteriza de Varsovia.
En cambio, cree que Polonia y los Estados aliados cercanos están amplificando la amenaza planteada por Wagner para obtener apoyo adicional de la UE y la OTAN.
"Como es natural, a Varsovia y Vilna les preocupa que Rusia, Bielorrusia o Wagner puedan causar problemas. De momento, creo que hay que vigilar este espacio", precisó Hall a Euronews. "Bielorrusia tiene un historial de intentar desestabilizar a sus vecinos y está claro que Rusia también; todo es siempre posible", concluyó.
Antes de febrero de 2022, con las fuerzas intactas, y si lo hubieran planificado mucho mejor que en Ucrania, aún tendrían posibilidades.

Hoy, es sólo ciencia ficción.
 
jaja comunista cuéntate otro
Tu mejor que nadie lo sabe, Putin fue comunista mientras opero el régimen soviético, desaparecido este, según los analistas ubican a Putin como un nacionalista convencido con admiración a la grandeza de la época de los zares, que se mantiene en el gobierno 23 años y que ahora esta enfrascado en esta guerra que le depara mas males que bienes.
 
El Estado Mayor de Ucrania dijo que Rusia pudo aumentar la producción de misiles de alta precisión y que la escala de sus existencias solo está aumentando.




:eek::eek:
 
1) Realmente con Ucrania teniendo 18% del territorio ocupado pensás/crees que la está ganando?

2) Ídem anterior, con el agregado que si sabés lo que significa una victoria pírrica.

3) Totalmente de acuerdo en eso, con la salvedad que Rusia tienen mucho más material para sostenerla, de producción propia, mientras que Ucrania depende de foráneos para reponer pérdidas y de su buena voluntad en el tiempo para que dicha cadena logística no se corte.

4) Lo del material, arriba. Lo del tiempo de la ofensiva, me estás diciendo que adolece de fallas en preparación y tiempos de ejecución. Difícil entonces conseguirla victoria contra un enemigo que vos mismo decís bien preparado. No imposible, sino difícil. Otra vez el aspecto pírrico.

5) También de acuerdo. hay muchas variables que no conocemos y otras que se plantean en futuro no muy lejano, como el apoyo político y material.
Respuesta a tus item:

1) No pienso que Ucrania este ganando pero tampoco perdiendo, se defiende y quiere expulsar a los rusos y le esta costando mucho, pero afirmar que Rusia esta ganado la guerra por mantener por ahora en su poder un 18% (ayudado por los separatista) de territorio ucraniano es mucho decir.

3) Por algo Rusia es considerado el 2do Ejercito el mundo detrás de USA, tiene gran capacidad y grandes almacenes de material militar pero aún así ha demostrado que es un tigre de papel por todo lo que hemos visto en esta guerra. con todo ese "potencial" no ha sido capaz de vencer a los ucranianos

4) Lamentablemente es así a pesar de toda la ayuda militar, tecnológica y entrenamiento de personal de occidente , no ha sido capaz de romper el frente, todo parece indicar que los ucranianos persisten en luchar al modo soviético/ruso de avanzar sin medir el costo y ya vemos los resultados.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
La logística, segundas líneas, cuarteles, depósitos, armerías, etc... Están siendo devastados. Por mucha fortificación, Rusia no tiene el ejercito necesario para la defensa... Una brecha podría ser fatal.

Pero ojo... Tampoco Ucrania tiene lo necesario, de ahí este tipo de ataques que buscan el colapso ruso.
Eso creía Ucrania cuando lanzó el ataque Masivo en la zona de Orekhov y Robotine, terminó perdiendo más de 60 blindados en dos días y además fue una derrota durísima, vimos videos destrucción de decenas de blindados Ucranianos por parte de Rusia casi sin esfuerzo, mientras tanto Ucrania está tirando munición de racimo porque no tienen otra cosa.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador

La dura respuesta del jefe de inteligencia de Ucrania al exjefe del Ejército: “¿Quién es Milani? Que venga y le mostramos cómo es la guerra”

Kyrilo Budanov habló en una entrevista de la que participó LA NACION sobre el rol de América Latina en el conflicto​

Epa:
-¿Tiene información que indique que algún país de América latina esté dando ayuda financiera o militar a Rusia?

-Tenemos información de que tanques, aviones y artillería no va en forma directa, sino que tenemos pruebas de que sí van algunos componentes electrónicos que forman partes de municiones, pero sólo eso. Hay algunas compañías que están produciendo algunas partes que sirven para armas y drones.

-¿Sabe de qué países provienen?

-No puedo darle esta información.
 
Tu mejor que nadie lo sabe, Putin fue comunista mientras opero el régimen soviético, desaparecido este, según los analistas ubican a Putin como un nacionalista convencido con admiración a la grandeza de la época de los zares, que se mantiene en el gobierno 23 años y que ahora esta enfrascado en esta guerra que le depara mas males que bienes.

Según tus propias palabras Un típico dictador comunista como Putin estás hablando de presente
ahora estás hablando en pasado Putin fue comunista ordenas tus ideas
ahora si Putin, como un nacionalista convencido con admiración a la grandeza de la época de los zares, no puede ser comunista porque los zares pueden ser de todo menos comunistas

la última parte es más un deseo tuyo que la realidad o en todo caso tu punto de vista
 
Última edición:
Saludos.

Tanquistas rusos muestran habilidades en el uso de sus CCP, sabes aprovechar las capacidades de los mismos y la cooperación con otros medios como drones, artillería y operadores de misiles antitanques en sus enfrentamiento con los Ucranianos:

Destrucción blindados de Ucrania

Increíble batalla de tanquista ruso
 
No, no es que han tenido problemas, eso es solo propaganda
Rusia al igual que todos los paises tiene una contundente reserva y ademas un gran ejercito regular.
¿por que ha enfrentado esta guerra solo con las fuerzas de rapida disposicion del ministerio de defensa, wagner y un llamado a filas a quienes ademas ha debido entrenar?

No te respondere esta.

Lo demas te lo resumo

El ejercito ucraniano ha debido ser reconstruido ya 3 veces, gran parte del territorio ucraniano esta en poder de un enemigo, mas fuerte en tierra, mas fuerte en aire, mas fuerte en el mar. La economia ucraniana esta en quiebra y dependiendo de donaciones para mantener funcionando su aparataje administrativo. Los rusos controlan buena parte de ucrania, montando defensas que han significado hasta el momento perdidas dramaticas del lado ucraniano y la consiguiente perdida de confianza por parte del bloque que la apoya. Rusia puede mantener en el tiempo su posicion, ucrania no.

¿quien se ve ganando hasta el momento entonces?

Lo demas, si putin es dictador, si es comunista, si es tipico y etc, eso es nada mas que bla-bla, esto es una guerra y las guerras son actos de fuerza. Normalmente las gana el mas fuerte. Punto.

1) Según tu es solo propaganda, te niegas a aceptarlo o tiene una venda en los ojos, en la web hay harta evidencia de ello

2) Nadie niega que Rusia tiene grandes reservas por algo es considerado el 2do ejercito del mundo detrás e USA, y obvio es mas fuerte que su rival pero con todo esto no es capaz de vencer a los ucranianos.
De donde sacas que Rusia controla "buen parte del territorio ucraniano" un 18% te parece?? y ojo las cuantiosas bajas de personal y material se dan por ambos lados.
Perdida de confianza de la OTAN y USA , de donde sacas esta conclusión, aquí se juegan su prestigio y seguridad por lo que esto continuara hasta que los rusos se retiren o lleguen a un trato conveniente.

3) No me respondes esto: Los ucranianos han recuperado alrededor de 6,000 km2 cerca de un 10% del territorio ocupado inicialmente y enfrenta como todos sabemos a un ejercito enorme y con abundante material "prescindible" y con serios problemas de diseño, entonces con un ejercito tan enorme y "bien preparado y equipado" con una potencia de fuego enorme, porque no termino de ocupar Ucrania y le es difícil doblegar a los ucranianos , estamos ante un "tigre de papel", se sobre estimo "el poderío militar ruso", sus comandante no están a la altura de las circunstancias?, en fin una cantidad de variables a considerar.
Entiendo es difícil de aceptar la realidad

4) Para mi ninguno de los dos están "tablas"

5) Obvio que la guerra es un cato de fuerza pero no necesariamente gana el mas fuerte, ejemplos:
- Rusia vs Afganistan
- USA vs Vietnam
- USA vs Afganistan
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Investigaron las máquinas que mostraron en la fábrica de Lancet y encontraron que la mayoría fueron adquiridas a la Fábrica Doosan de corea del sur.
Para fabricar los drones suicidas Lancet, Zala Aero utiliza:
#Doosan DVF5000, 1 ud, S.Korea
Doosan 5AX VC630, 1 ud., Corea del Sur
Doosan T4000L, 2 piezas, Corea del Sur
#Hyundai WIA KF 4600, 2 uds., Corea del Sur
(todas con CNC Fanuc, Japón)

& JSW JADS 60U, 2 piezas, Japón
1 robot Fanuc rayado, viejo pero de oro , Japón
 
3) No me respondes esto: Los ucranianos han recuperado alrededor de 6,000 km2 cerca de un 10% del territorio ocupado inicialmente y enfrenta como todos sabemos a un ejercito enorme y con abundante material "prescindible" y con serios problemas de diseño, entonces con un ejercito tan enorme y "bien preparado y equipado" con una potencia de fuego enorme, porque no termino de ocupar Ucrania y le es difícil doblegar a los ucranianos , estamos ante un "tigre de papel", se sobre estimo "el poderío militar ruso", sus comandante no están a la altura de las circunstancias?, en fin una cantidad de variables a considerar.
Porque para Rusia es una operación especial, nos guste o no
otra cosa sería si le declara la guerra y se emplea a fondo sin límites
 
Porque para Rusia es una operación especial, nos guste o no
otra cosa sería si le declara la guerra y se emplea a fondo sin límites
Eso es una falacia repetida hasta la saciedad... Rusia no ha perdido tanto material, ni tantas vidas humanas desde la IIGM, le llamen guerra, reunión de amigos u operación especial. Y si no hace más, es simplemente porque no puede, salvo que tire armamento nuclear, claro... Pero la respuesta de occidente ya la tiene en caso de qué pasaría si...
 
lo del motín es solo por mencionarlo no?
a estas alturas después de que se reunió con Putin a los 15 días y verlo seguido en Moscú... medio que lo de "motín" ya tendría que haber quedado en el olvido!

y Ucrania que es entonces? una superpotencia??
por que supones que Ucrania tiene mas chances que Rusia ?

ajá-... y eso en que influye en el terreno??
tienen mas puntería o algo??

y a Ucrania no recuperar el terreno perdido si?
1) Como llamas tu a la rebeldía del jefe Wagner manifiesta en diversos actos y protestas, con la consecuente retirada del frente del Grupo Wagner y "el exilio" de Prigozhin

2) Para nada Ucrania es un país que se defiende ayudado por La OTAN y USA, que tiene chances de vencer las tiene por ejemplo:
a) Ha sorprendido una resistencia ucraniana hábil y determinada contra un ejército más grande y mejor equipado. Igualmente, las fuerzas rusas han sorprendido al mundo por su desorganización e ineptitud.
b) La invasión de Rusia ha fracasado en los frentes clave: los rusos no han logrado entrar en la capital, Kiev, derrocar al gobierno o tomar ninguna ciudad importante excepto Jersón y otras mas todas, en el sur. Rusia ha destruido más de lo que ha capturado, ha perdido alrededor de 6,000km2 de territorio ocupado, un resultado pobre en una invasión costosa
c) La evidencia apunta a que al menos parte de los soldados rusos no tienen experiencia ni están preparados para su misión, en la web hay harta evidencia de esto.

No hay que cerrar los ojos no tengo nada contra los rusos, pero esta vez se les paso la mano y les salio el tiro por la culata
 
Porque para Rusia es una operación especial, nos guste o no
otra cosa sería si le declara la guerra y se emplea a fondo sin límites
ahh ya dices que se trata de una operación especial rusa pero que no lo llevo a ningún lado y demostró las debilidades que tiene, gran negocio resulto.

Mensajes arriba pixueto te la cuenta claro.
 

Asesinato de Zelensky: Kiev ya tiene un plan B si los espías rusos eliminan al presidente ucraniano, será que occidente se canso​

 
Arriba