Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

Eduardo Moretti

Colaborador
~Ejercitaciones del Regimiento de Caballería de Tanques 7~
Durante 6 días, los integrantes del Regimiento de Caballería de Tanques 7 se ejercitaron en proximidades a la localidad de Conquistadores, Entre Ríos.
El alistamiento y la marcha con transportadores de tanques a la zona de trabajo forman parte del adiestramiento. Una vez finalizado el despliegue de las instalaciones de comando y logísticas ¡Inició la práctica!
Todo tipo de procedimientos necesarios para las tripulaciones y fracciones blindadas fueron puestos en práctica por nuestros soldados. Al regreso, como corresponde a toda fracción de tanques, un exhaustivo mantenimiento a los vehículos y equipo.
Es así que, en un mismo ejercicio, nuestros soldados pusieron en práctica diferentes capacidades adquiridas aún durante la pandemia y brindaron un óptimo mantenimiento al material provisto en la unidad.




Ejército Argentino
12 de octubre de 2020
 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Curso Básico de Montaña Invernal~
El personal de suboficiales de las armas y especialidades del Regimiento de Infantería de Montaña 10, continuó con la capacitación en el ambiente particular de la montaña nevada.
Durante dos semanas, se capacitaron en técnicas de esquí de pista, esquí de travesía, supervivencia en montaña, construcción de refugios y técnicas de combate en montaña invernal. Luego de aprobar las exigencias de los exámenes teóricos, se sometieron a una evaluación de sus competencias, ejecutando un descenso en esquí "de pista" y una marcha de esquí do fondo de más de 10km con equipo.
Quienes aprobaron las exigencias obtuvieron la capacitación de esquiador militar básico.




Ejército Argentino
12 de octubre de 2020
 

nico22

Colaborador

Sexta Brigada de Montaña


EJERCICIOS DE NIVEL SUBUNIDAD EN LA ZONA DE PASO PAIMÚN
Del 28 de Septiembre al 4 de octubre, el Grupo de Artillería de Montaña 6, en el marco del Programa Anual de Actividades de la Unidad, regido por las Pautas Complementarias para la Educación Operacional 2020 de la VIta Br M, planifico, organizó y concretó una salida al terreno para la realización de ejercicios de nivel subunidad, sin tiro de artillería de campaña con personal y medios orgánicos en zona cordillerana del Paso Paimún, al oeste de su asiento de paz, con el objeto de comprobar el grado de alistamiento, conducción de las mismas, impartición de ordenes de reconocimiento, elección y ocupación de posiciones de fuego por parte de las Baterías de Tiro y aplicación de los procedimientos operativos normales de cada subunidad.
La mencionada actividad incluyó, marchas con ganado mular y por medio automotor de las 2 Baterías de Tiro, desde el asiento de paz, a caballo de la RP 61 al oeste, hasta la boca del Río Chimehuín, a 24 km de Junín de los Andes, iniciándose una serie de reconocimientos, elección y ocupación de distintas posiciones de fuego a partir de ese paraje hasta inmediaciones de Puerto Canoa, desde el mismo se desprendió una patrulla de reconocimiento al Paso Paimún, empleando medios de franqueo puestos en apoyo por parte de las autoridades del “Parque Nacional Lanín” sobre el lago Huechulafquen para amarrar en el extremo oeste del mismo sobre “Puerto de Guardaparques” y a partir del mencionado lugar, iniciar una marcha a pie y esquística por tramos para reconocer los hitos Carilafquen y Paimún. Asimísmo se inició con el Grupo Topográfico, trabajos en campaña para concretar una extensión topográfica desde la zona de Las Coloradas hasta la base del Co El Aspero. Todas estas actividades siempre estuvieron apoyadas por el Tren de Combate reforzado de la Unidad, quien sostuvo el accionar de las subunidades, enmarcados en ejercicios a tal fin. Sobre los últimos días, desde Puerto Canoa, las subunidades empleando el ganado mular y vehículos de campaña según su orgánica, iniciaron el repliegue hacia el Este, de forma alternada, ocupando distintas posiciones de fuego hasta el ingreso final a la Plaza de Armas del cuartel del GAM 6. De esta manera todo el personal, pasó durante los días previstos, por distintas experiencias profesionales tácticas, técnicas, de mando y conducción, propias del ambiente geográfico particular de montaña, cumpliendo con la finalidad de adiestramiento operacional de conjuntos de nivel subunidad, impuesta por el Jefe de Unidad.
#SomosElEjército

 

Eduardo Moretti

Colaborador
~La Compañía de Arsenales 12 se adiestra en el monte misionero~
Los integrantes de esta compañía de arsenales se entrenan para apoyar a los elementos de la Brigada de Monte XII a través de las funciones de abastecimiento, mantenimiento y transporte.
Las actividades iniciaron con el alistamiento de los medios para iniciar una marcha motorizada de 300 Km hasta proximidades de la Reserva de Biosfera Yaboty en el centro este misionero, próximo al Rio Uruguay.
El personal de la compañía se entrenó en técnicas de pasaje de obstáculos, pasaje de cursos de agua y navegación terrestre bajo situación táctica. La salida al terreno finalizo con la instrucción de tiro y posterior ejecución de las condiciones correspondientes.
Para sostener las operaciones es fundamental que los elementos logísticos estén en condiciones de acompañar con su apoyo a los distintos elementos que operan en el campo de combate, principalmente a la primera línea.



Ejército Argentino
14 e octubre de 2020
 

nico22

Colaborador

Ejército Argentino

Adiestramiento operacional en Sarmiento, Chubut~
Durante 3 días, el Regimiento de Infantería Mecanizado 25 realizó ejercitaciones de sus fracciones mecanizadas en sectores de instrucción de esta guarnición patagónica. Además de la práctica de procedimientos de combate se pusieron en ejecución diversas actividades logísticas de importancia para este tipo de tropas como es el transporte de vehículos mecanizados con transportadores a rueda propios de la unidad, el abastecimiento de combustibles y lubricantes en lugares de distribución, y el mantenimiento de los vehículos a oruga en cada alto de las ejercitaciones.
Los bravos del 25 se esfuerzan día a día por mantener el prestigio de su regimiento.

 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Primer encuentro de charlas tácticas sobre la Artillería Blindada~
Oficiales y suboficiales del Grupo de Artillería Blindado 9 y Grupo de Artillería Blindado 11 realizaron un encuentro virtual sobre temas tácticos de Artillería Blindada.
Entre los principales conceptos abordados estuvo el concepto de empleo, sus capacidades y limitaciones, uso de la Artillería Blindada en las diferentes operaciones y en especial en el ambiente particular patagónico.




Ejército Argentino
16 de octubre de 2020
 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Salida al terreno del Regimiento Caballería de Tanques 11 ~
La unidad santacruceña realizó actividades operacionales en el terreno a nivel sección.
Tras realizar un alistamiento, la sección mortero realizó una marcha motorizada hasta Puerto Punta Quilla y desde allí una marcha a pie hasta el polígono de tiro de la unidad, donde realizaron tiro de morteros con subcalibre.
Mientras tanto, la sección Exploración realizó un alistamiento, una marcha con vehículos a rueda hasta el aeródromo de Puerto Santa Cruz, donde ejecutó sus ejercitaciones.




Ejército Argentino
16 de octubre de 2020
 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Adiestramiento operacional del Regimiento de Infantería de Monte 30~
El Regimiento de Infantería de Monte 30, con el apoyo de la Sección de Aviación de Ejército 12, se ejercitó en el abastecimiento aéreo de Efectos Clase I, en la preparación de cargas transportables, y en la ejecución de infiltraciones. También en actividades de planeamiento y tareas relacionadas como confección de mesa de arena e impartición de órdenes.
Además se rindieron las condiciones intermedias del Método Optimizado de Tiro Escuela y se realizó una marcha a pie con equipo completo de 21 km.



Ejército Argentino
16 de octubre de 2020
 
Arriba