Conferencias, entrevistas y programas de Nicolás Kasanzew.-

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Video del "Poker de heroes", grabado por Fede Carracedo. Pueden saltearse la parte introductoria, pero no se pierdan lo que viene después! Por ejemplo, podrán escuchar, por primera vez en la Historia, hablar frente a una cámara al héroe de la batalla de Tumbledown, Carlos Daniel Vazquez. Y muchas otras cosas, valiosisimas y emocionantes. Mil gracias, Fede!
http://www.youtube.com/watch?v=JWuCSPRmuHg&feature=youtu.be
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
A exactos 31 años de aquel feroz combate nocturno en el Monte Tumbledown. Cuarenta contra cuatrocientos, detuvieron a los brits durante ocho horas, tuvieron 90% de bajas, pero nunca se replegaron.
Estoy con el jefe de la Cuarta Sección del BIM 5, el entonces teniente de corbeta Carlos Daniel Vázquez. Un honor inconmensurable!
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Palabras de un grande… El jefe de la Cía de Comandos 601 a quienes fueron sus integrantes.
13 de junio a la noche, casi empezando el 14…
Aunque hayan pasado 31 años, las imágenes están en mi cabeza como si todo estuviera ocurriendo en este momento…empezaba la noche más larga y más triste de mi vida…
A esta hora, lo que quedaba de las dos compañías de Comandos, hermanadas y unidas como siempre, eran cruzadas al otro lado de la Bahía en una operación inexplicable, la última de la guerra…. Mientras tanto, las secciones que habían quedado aisladas en otros lugares de las Islas seguían cumpliendo con su misión, cualquiera fuera esta, pero siempre cumpliendo…
A lo lejos veíamos el espectáculo increíble de la guerra, del combate nocturno….
Parece mentira pero a medida que pasan los años me acuerdo más de los errores que cometí que de los aciertos que tuve, y muchas veces me duele haber podido regresar, como si mi destino debiera haber estado para siempre atado a esa tierra amada.
Pero no importa, pues tal vez algún día una parte de mi pueda descansar allí, junto a las tumbas de los muertos en combate, no adentro , sino afuera del cementerio, en el borde, como pidiendo permiso a nuestros verdaderos héroes para acompañarlos en su casita de turba helada, para que no estén tan solos…
Nunca se olviden que los quiero mucho a todos, con ese afecto de soldados que aumenta con el tiempo, con el agradecimiento enorme de haber podido compartir aquella etapa única de nuestras vidas.
Tengo mucha esperanza a pesar de las dificultades actuales, pues como alguien dijo alguna vez, la verdadera vocación es un arma cargada de futuro, y nosotros tenemos esa llama encendida, que no se extingue, y que con el correr de los años nos acompañará hasta la tumba, vestidos de uniforme, para que el sabio paso del tiempo vaya mezclando cada hebra de ese uniforme con cada uno de los pedazos de nuestro cuerpo, hasta llegar a convertirlo en una mezcla unida indestructible, inseparable…
Nuestros jóvenes soldados nos necesitan, para que les contemos de la guerra, de nuestros héroes, de nuestra experiencia, pero sobre todo para que los apoyemos todos los días en el combate que libran a diario para sostener su vocación, ese combate para el que muchas veces se necesita más valor que el que tuvimos que poner nosotros para enfrentar al enemigo, pues se trata de vencerse a sí mismo a cada instante y seguir luchando para hacer de nuestro Ejército lo que siempre fue….
Algunos de los nuestros están ignominiosamente privados de su libertad. Todos los días su recuerdo se me hace insoportable, por la injusticia y por el dolor de sus familias. Ellos siguen en combate….
Mantengámonos siempre unidos, que ninguna diferencia nos separe. Todos compartimos los mismos días con sus alegrías y sus pesares, y no hay ninguna razón para pedirle cuentas a nadie.
Siempre desde el regreso de Malvinas quise conmemorar el 14 de junio y no el 2 de abril. El 2 es día de alegría, de festejos, de emoción desbordada un tanto irracional, pero el 14 es el día del compromiso, el que tenemos con los que allá quedaron, con los jóvenes soldados que nos suceden, y con nosotros mismos, para seguir soñando con el Ejército y la Patria que nos merecemos
Les mando a todos un fuerte abrazo
Grl Mario Castagneto”
 
Pero no importa, pues tal vez algún día una parte de mi pueda descansar allí, junto a las tumbas de los muertos en combate, no adentro , sino afuera del cementerio, en el borde, como pidiendo permiso a nuestros verdaderos héroes para acompañarlos en su casita de turba helada, para que no estén tan solos…

Don Nicolas, en verdad, es un Gran Soldado y un Gran Hombre. Tuve el Honor de conocerlo y tratarlo hace unos años...En cuanto a lo que cité, creo que seria interesante abrir un listado de argentinos y no argentinos que quieran descansar sus huesos en nuestro territorio ocupado, para cuando Tata Dios nos saque el Pase Definitivo...Yo me anoto Nro 2. Personalmente, me gustaria instalarme por el lado de Harriet o Dos Hermanas....Un Abrazo Malvinero!!!
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Un regimiento malvinero cumple hoy dos siglos. De los 200 años de su existencia, una de las páginas más gloriosas del Regimiento de Infantería 8, fue la escrita en Malvinas. Aislados, bajo incesante bombardeo naval y aéreo inglés, sin artillea para poder contestar el fuego, sin apoyo logístico y con escasos recursos sanitarios, sus hombres resistieron a pie firme los ataques y aguantaron calladamente las penurias, las pesadumbres y las privaciones.


Cabe agregar que una fracción del Regimiento 8 intervino en combate de infantería. Fue la sección del entonces subteniente Aliaga destinada en Pradera del Ganso, más precisamente en el sector de Boca House. La fracción tuvo varios heridos, y su accionar detuvo a una compañía británica (y algo más también) durante varias horas, tal como lo documenta, por ejemplo, el historiador Oscar Teves en su libro “La batalla de Pradera del Ganso”.

¿Que es lo que ayudó a esos hombres a sobrevivir con honor? Hablando con ellos, llegué a una conclusión irreductible: fue la fe en Dios. La fe religiosa fue uno de los factores que mas poderosamente contribuyó a mantener en esos soldados una digna actitud moral. Sobre todo, frente al peligro de morir.
Para un verdadero combatiente, arriesgar la vida no es un trance deseable, pero tampoco lo rehuye. Como sabe bien cuanto vale la vida que Dios le ha dado, mide la importancia de su sacrificio. Pero si ha de entregarla, dice las palabras del Padrenuestro “Hágase tu voluntad”, y descansa en los designios de Dios, con lo que se descarga de esa preocupacion por la seguridad de uno, que constituye el miedo.
Los soldados del Regimiento 8 en Malvinas tenian bien en claro que la vida es un breve tránsito hacia la inmortalidad del alma, sabían cuales eran los valores por los que se puede y se debe sufrir y morir, porque esos valores son superiores a la vida misma: la Patria, el honor y los camaradas.
Gracias a Malvinas, los argentinos tenemos héroes vivos y héroes muertos. Entre estos últimos se cuentan Waudrik, Antieco, Sosa, Nosikoski y Ludueña, del Regimiento de Infantería 8.
¡No habrá olvido que nos borre su memoria, y la memoria nos hará leales!
¡Malvinas, volveremos!
¡Viva la Patria!
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Somos todos Raul Dembrowsky. Porque el 95% de los argentinos sentimos Malvinas como la siente el, en este relato que me ha enviado, que me ha conmovido hasta la médula y que quiero compartir. Malvinas sigue siendo la unica Causa Nacional que puede unir a todos los argentinos, en este pais tan dividido por la constante inoculación de odio que sufrimos.
MALVINAS, MI EXPERIENCIA PERSONAL"MI CRUCE CON LA ROYAL FORCE" ( UNA EXPERIENCIA EN LA PERIFERIA DE NUESTRAS MALVINAS).UNA HISTORIA VERÍDICA QUE ME PASO A MI PERSONALMENTE.CORRÍA EL AÑO '90, LA CRISIS EN ARGENTINA ERA IMPRESIONANTE, MI PROFESIÓN DE MARINO MERCANTE YA DABA MUY POCO ( O NADA PRÁCTICAMENTE). POR ESAS COSAS DEL DESTINO ENTRE COMO VEEDOR EN UN BARCO DE PESCA RUSO, "DE ESOS QUE TODOS LOS PORTEÑOS HEMOS VISTO ATRACADOS EN TANDANOR, EN EL PUERTO ATRÁS DE MIGRACIONES( RETIRO PARA EL QUE NO ES DE ESTOS BARRIOS) CON LAS TRIPULACIONES VENDIENDO SUS CÁMARAS DE FOTOS CUANDO EMPEZÓ LA SEPARACIÓN DE LA EX URSS... FUERON 64 DÍAS DE MAR Y MAR, Y MAS MAR...ME ACUERDO QUE ÍBAMOS RUMBO SUR,EN BÚSQUEDA DEL CALAMAR, Y COMO NO HABIA PESCA, EL CAPITÁN SIGUIÓ RUMBO MAS AL SUR TODAVIA( NO HABLARE DE LATITUDES NI LONGITUDES PARA NO MAREARLOS, SOLO LES DIRÉ QUE SI TRAZAN UNA LINEA ENTRE USHUAIA Y MALVINAS, "ESTÁBAMOS JUSTITO ABAJO DE ELLAS" IMAGÍNENSE A DIAS DE TIERRA FIRME,,ALLI, EN EL FIN DEL MUNDO,,PERO MAS ABAJO... EL MERLUZON NEGRO ES UN PEZ MUY GRANDE QUE SE PESCA ALLÁ ABAJO, PERO LO LAMENTABLE SON LAS TEMPERATURAS EXTREMAS, NIEVE CERRADISIMA Y ALLÍ APRENDÍ A ADMIRAR AL ALBATROS, QUE CON SUS ALAS ESTIRADAS LLEGA A TENER CASI DOS METROS DE ENVERGADURA Y SOLO PLANEA...NI MOVER UNA PLUMA LE HACE FALTA EN VIENTOS DE MAS DE 60 KM/H (Y CUANDO ESTA LINDO SE DIRÍA).LA RADIO A LA NOCHE SE OIA EXCELENTEMENTE BIEN! RADIO CARBE( URUGUAY), DEL PLATA, CONTINENTAL,RIVADAVIA,,, "y UNA EN INGLES,,,,"MAS CLARA QUE NUNCA ESTA ULTIMA,SIN "SERRUCHEO", SIN BASURA , SIN RUIDOS PARASITOS POR LAS DISTANCIAS... RECUERDO QUE PASABAN CASI TODO MUSICA FOLK COUNTRY,,, UNA DELICIA PARA QUIENES GUSTAMOS ESE GENERO, LA SOSPECHA SE CONSOLIDO CON GRAN DOLOR COMO UN CUCHILLAZO LASCERANTE ME PARTIO EL CORAZON DE UN TAJAZO EN AQUELLAS NOCHES HELADAS CUANDO ESCUCHE EN INGLES "TRANSMITE FM FOLKLAND,,," NO PUEDO ESCRIBIR LO QUE HAY QUE PASAR PARA SENTIRLO...NO TIENE NOMBRE...AL OTRO DIA, EL SOL ERA UNA CORONA DE ORO QUE ILUMINABA AL "TK VARCHELI", LOS RUSOS PESCABAN DE LO LINDO Y LAS OLAS NO PASABAN MAS DE 5 METROS( ERA CASI UN MAR DE ACEITE AL LADO DE LA TORMENTA HABITUAL EN ESAS LATITUDES POR DIOS,,,( SABES QUE SI ALLI TE PASA ALGO,,, NO TE SALVA NADIE,,,) LA CUESTION ERA QUE AHI ESTABA YO, CON SOLO UN PAR DE ARGENTINOS TOMANDO UNOS MATES EN CUBIERTA HABLANDO BOLUDECES,,,CUANDO SENTIMOS UN RUIDO IMPRESIONANTE EN EL CIELO, Y CUANDO MIRAMOS, A NO MAS DE 300 METROS ( CALCULO) UN HÉRCULES C 130 NOS SOBREVOLÓ 3 VECES LO 1ERO, QUE SE ME OCURRIO GRITAR FUE PUUUUUTOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSS!PUTOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSS!!!!!HIJOS DE REMIL PUTAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!! HACIÉNDOLE FUCK YOU CON LOS DEDOS Y CON EL ALMA TODA...! ME CONTARON MIS COMPAÑEROS QUE UNA PATRULLA SE APROXIMO HORAS DESPUES, PERO YO ESTABA APOLIYANDO,,,YA QUE CON EL MAR "CALMO ASI COMO CONTE", NO NECESITABA AGARRARME DEL CATRE PARA NO SALTAR Y CAERME...AL OTRO DIA FUE UNA FECHA PATRIA, NOS JUNTAMOS TODOS LOS ARGENTINOS, IZAMOS NUESTRO PABELLÓN Y CANTAMOS ENTRE LA NEVIZCA NUESTRO HIMNO NACIONAL CON LA BOCA, CON EL CORAZÓN Y CON EL ALMA, SABÍAMOS QUE YA RUMBEABAMOS MAS CERCA DEL CONTINENTE,,,PARTE DE NOSOTROS QUEDABAN ALLÍ, TIRE AL MAR UNA CAMPERA TÉRMICA GASTADA MIA COMO HOMENAJE A LA GENTE, A NUESTROS HERMANOS DEL ARA GRAL. BELGRANO... Y NO ESCATIME LAGRIMAS QUE SE CAÍAN DIRECTO AL MAR( YO MISMO ME ASOMABA POR LA BANDA DE SOTAVENTO,PARA ASEGURARME QUE ELLOS RECIBIERAN UNA PARTE DE MI ALMA COMO HOMENAJE POR SU LUCHA Y POR SU VIDA OFRENDADA POR NUESTRO BENDITO PAÍS.TENGO FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO DE ESOS ACONTECIMIENTOS ( PORQUE ESCRIBÍ UNA BITÁCORA DIARIA DE ESTOS ACONTECIMIENTOS)QUE CUANDO VEA COMO PUEDO COLOCARLAS AQUÍ SE LAS VOY A MOSTRAR A TODOS USTEDES..!EN FIN,,, ESTE FUE "MI ENCUENTRO CERCANO CON LOS BRITÁNICOS" ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO MI RELATO AMIGOS. CUANDO PARTIAMOS DE ESA LATITUD, ME DIJE A MI MISMO UNA PALABRA QUE QUEDO GRABADA EN MI MENTE A FUEGO..."VOLVEREMOS..."
CUANDO SE ESCRIBE CON "ALGO MAS", QUE LOS DEDOS, SENTÍA EL VIENTO CORTÁNDOME LA CARA CUANDO CANTAMOS ENTRE LOS 8 ARGENTINOS Q ALLÍ ESTÁBAMOS EN ESA INMENSIDAD DONDE LOS 4 HORIZONTES SON SOLO AGUA... CUANDO TERMINAMOS, NOS QUEDAMOS EN SILENCIO LARGOS MINUTOS, COMO SI ESPERÁRAMOS ALGO,,,NO M PREGUNTES QUE ... MIRÁBAMOS NUESTRA IMPROVISADA BANDERA Y EL MAR,,, Y NOS PERDIMOS EN EL HORIZONTE MI AMIGA,,,ALGO SABÍAMOS ENTRE SI,,, QUE A TODOS NOS EMBRIAGO EL ESPÍRITU MALVINERO POR LA CERCANÍA,ANSIÉ POR MOMENTOS VER UN HORIZONTE ,UNA SILUETA HECHA FARO, O TIERRA .PERO ME SUMERGIA LA MIRADA EN EL CREPITAR DE LAS OLAS BRAVÍAS COMO NUESTROS BRAVOS QUE ALLÁ CUSTODIAN ETERNAMENTE Y QUE ESPERAN RELVO..! VOLVEREMOS, POR EL SANTÍSIMO AMOR DE DIOS,,! VOLVEREMOS! SOLO ESPERO QUE DIOS ME DE VIDA SUFICIENTE PARA VERLO..!
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Quiero compartir la estupenda carta que acaba de mandar el soldado conscripto (ya en aquel entonces era médico) Ruben Brodsky (es presidente del centro de VGM de Coronel Suarez)al Padre Martinez Torrens. Un valioso y emocionante testimonio sobre la fe en Malvinas.


CARTA AL PADRE VICENTE, EN VIRTUD DE UNA OPINION DE LO OCURRIDO ENTRE LA SANIDAD DEL R.I. 25 Y LA FE PARA PRESENTAR EN EL PROXIMO CONGRESO DE VETERANOS DE GUERRA.

Que tal padre?:
Que buen momento para recibir noticias suyas.Los amigos aparecen cuando uno no los espera.
La fe en sanidad......,que tema.
Mi situacion siempre fue muy especial,desde que ingrese al servicio militar y eso lo hemos compartido.
Yo fui un gentil?,la verdad es que no lo se.Pero si se que mi acercamiento a Dios fue intenso durante todo el conflicto y luego de el fue creciendo.Hoy no concibo pensar que las cosas ocurren porque si;pienso que ocurren porque hay algo superior a nosotros que tiene todo en control.En cada procedimiento medico que hago en donde necesito un poco mas que mi experiencia,que el saber hacer,que mi propio aprendizaje, en ese momento me encomendo a Dios y le pido su ayuda para lograr los objetivos y,maravillosamente ocurren.
Sin dudarlo que Malvinas y el padre Vicente o el padre Vicente y Malvinas marcaron a fuego mi futuro en ese aspecto.
Recuerdo con alegria su llegada a nuestra posicion,padre , y el consecuente rezo del santo Rosario,o la participacion como monaguillo en alguna de sus misas o la presencia de aquellas estampitas con la Virgen o simplemente el pedido de la proteccion de ella.
El otro dia comento en Facebook la peligrosa explosion de aquella bomba a 9 metros de nuestra posicion y recibo una respuesta inmediata:"fue la proteccion de la Virgen".Y me puse a pensar,de quien sino?.Estaba presente en cada una de nuestras acciones.Fueramos a donde fueramos,sentiamos un manto de proteccion,el suyo.Era yo gentil?
La dualidad ,madre catolica -padre descendiente de judios y la falta de orientacion en su momento nunca me habia permitido tomar una posicion definitiva al respecto,sin embargo y como dije ,la guerra me acerco a Dios y a traves de el a la Virgen.Fijese nuestro proximo objetivo que siempre estimule:estamos trabajando para entronizar en el Parque, a la Virgen del Rosario, y ese motivo es una de nuestros grandes objetivos de ahora en mas.
De donde salio todo esto?Como fue que paso?
Ud. padre ha marcado a fuego con todas sus enseñanzas religiosas el futuro de mi vida.
En las posiciones yo llevaba las palabras de Dios aun sin conocerlo tanto y recuerdo que era un estimulo para el "soldadito pasado por agua".
En algunas oportunidades la asociacion entre las misas y sanidad tuvieron beneficios maravillosos,como aquella vez que cruzamos esos caminos intransitables por el bombardeo con ud.,la cocina de campaña y el"dotor" como algunos me decian o "mi dotor" como otros me llamaban.
Se acuerda padre?
Hoy veo todo eso como maravilloso y solo logrado por el espiritu de ayuda y proteccion de lo que sentiamos ,habiamos logrado.El trabajo en equipo fue increible.Nuestros enfermeros eran de lo mejor.asi como lo fueron nuestros choferes.Que equipo!!!!!!!Unos pocos apenas mas que adolescentes y otros pocos apenas menos que grandes.
Un abrazo padre.
Ruben
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
¡Gloriosa Fuerza Aérea!¡Feliz Día! A sus caídos, y a todos los caídos de la Gesta Austral, el intérprete santafesino Carlos Longoni les canta esta letra mía en el primer volúmen de “Quijotes de Malvinas”:



LOS ALBATROS


Por Nicolás Kasanzew


A veces alucino que los “argies”,

Caídos en mil nueve ochenta y dos,

No yacen en las afueras de Darwin,

Sino que son albatros rumbo al sol.


Y desde entonces surcan nuestro cielo,

Haciendonos llegar una señal,

Sus gritos son de duelo y desconsuelo

Por nuestro yerro crucial y fatal.


Murieron para que la patria viva,

Pelearon con valor y obstinación.

En la flor de la edad dieron sus vidas,

Por todos los que pueblan la nación.


Pero la tal nación los ha olvidado,

Después de haber arriado el pabellón.

Una nación que olvida a sus soldados

Navega hacia su propia destrucción.


A veces alucino que los “argies”,

Caídos en mil nueve ochenta y dos,

No yacen en las afueras de Darwin,

Sino que son albatros rumbo al sol.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Acabo de ver que me han nombrado colaborador... Muchas gracias por el honor, amigos. (Aunque no tengo claro que es lo que cambia).

MIL FELICITACIONES POR EL ASCENSOOOO...!!!

Bien merecido lo tenes Nicolas...!!!


Es un reconocimiento mas honorifico que otra cosa, en base a sus contribuciones permanentes!

Nicolas, luego de pasar esta frase por el traductor criollo significa

MAYOR TRABAJO Y RESPONSABILIDAD POR EL MISMO SUELDO... (nuestro siempre agradecimento..!!)

Un fuerte abrazo desde el Paraguay Nicolas...!!!mmmalvinas

Nestor...
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
COMO HACER PARA QUE LOS INGLESES DEJEN LAS MALVINAS?

Por el comodoro Rubén Moro, VGM FAA

Los ingleses solo se van si son derrotados militarmente.
El Comandante de un submarino ´nuclear inglés, quien es además ingeniero nuclear, como todos los comandantes de submarinos nucleares ingleses, norteamericanos, franceses y seguramente también los rusos, me dijo en 1973 que ellos tenían las islas Malvinas en buena ley. Cuando le pregunté como era su buena ley me contestó: -Por la fuerza.
Y agregó: - Ningún país le regaló a otro un territorio o isla si no que se la sacaron por la fuerza. Eso es la Historia de los Medos y los Persas, los Griegos, los Romanos, las Guerras Napoleónicas, la PRIMERA GUERRA MUNDIAL, la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, y tantas otras.
Y además agregó: - Cuando ustedes argentinos las ganen por la fuerza serán de ustedes, pero para eso tienen que ganar.

Para estar en condiciones de disputar las Islas Malvinas, primero debemos construir un país con ingenieros, no con charlatanes.

Debemos instalar fábricas en cada pueblo y rincón de nuestro territorio para dar trabajo a todos los pobres y desocupados, creando escuelas técnicas de alta tecnología para exportar los productos a los países más avanzados que son los que tienen el dinero y nos pueden pagar.

Años después, CUANDO TENGAMOS MUCHO DINERO, debemos crear nuestras propias fábricas de armamentos con nuestra tecnología y asegurarnos las cantidades necesarias en todo tipo de armas y repuestos.

Debemos estudiar como defender todas las industrias básicas que el país necesita tales como usinas, acerías, centrales eléctricas de todo tipo, como defender las centrales hidroeléctricas de bombardeos, las centrales nucleares, construir refugios para toda la población, defender los campos, animales, vegetales y aguas de envenenamientos, vías de comunicación de trenes, carreteras y acuáticas, fábricas claves en el desarrollo del país, defender a nuestros científicos, fundamentales para el avance de las ciencias, desprendernos de todos los inútiles que hablan sin saber, y recién comenzar a equipar nuevas fuerzas armadas.

Todo esto lleva muchos años de trabajo de ingenieros y científicos que ni siquiera empezaron.

Y recién entonces, si conseguimos construir un verdadero país fuerte, con los pies en la tierra, bien armado sin depender de nadie, podremos comenzar a exigir la devolución de las islas MALVINAS.
 
Última edición:

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Los Ingleses recularon contra el Grandote del barrio claramente ni hace falta irse a las manos si se saben claramente superados.
 
Arriba