Inicio Paises Argentina VLEGA Gaucho

VLEGA Gaucho

0
VLEGA Gaucho

Nombre:

VLEGA Gaucho

Cantidad:

~40

Fuerza:

Ejército.

Caracteristicas:

El gaucho es un vehículo liviano de empleo general, todo terreno, de producción argentino. Cuenta con un motor MWM, 4 cilindros diésel 2 800 cm³ cilindros, 96,9 kW (130 CV). Con un alcance de velocidad máxima de 120 Km y una autonomía de combustible de 500Km. Suspensión de espiral independiente en las cuatro ruedas. Armamento primario, Ametralladora 7,62 mm, rodaje Off Road BF Goodrich 33 x 12,5 R 1. Y frenos a discos en las cuatro ruedas. Chasis jaula: Caños de sección circular de diámetro 2 “, espesor 2,2 cm, acero SAE 1030, sin costura. Caños sección cuadrada, 4x4 cm, espesor 3 mm, acero SAE 1020, con costura. Caños sección rectang. 6x4 cm, espesor 6,2 mm, acero SAE 1020, con costura. En cuanto tamaño tiene un Peso de 2,100 Kg, longitud de 4,14 metros, anchura de 1,12 metros y una altura de 1,67 metros.

Reseña:

El VLEGA Gaucho, surge dentro del marco del proyecto de integración argentino-brasilera, en el año 2004 con la idea de armar un vehículo que sea robusto, versátil y capaz de ser trasladado mediante los hércules C-130. Los primeros modelos se produjeron entre el 2006-2007. Se destaca que el 65% de la producción manufactureras de las autopartes del gaucho es de procedencia argentina. El vehículo estaba pensado para cumplir misiones como exploración de combate, transporte, guarnición, etc. El proyecto fue discontinuado en el año 2015 por diferencias en cuanto al sistema de suspensión y amortiguación, la altura del piso y las butacas, y la poca producción, haciéndose inviable por acarrear altos costos y la inclinación por otros modelos como el Chivunk y el Marrua M2 por parte del ejercito brasilero. Esto hizo que el proyecto binacional gaucho entrara en una fase de parálisis, hecho evidenciado por la adquisición por parte del Ejército Argentino de 30 vehículos Polaris MRZR4 para las tropas aerotransportadas y algunas unidades Hummer usadas. El gobierno finalmente cancelo el proyecto gaucho en el año 2017.

Galeria:

145060
145061

Volver al Observatorio