Tiene una capacidad de transporte para 20 efectivos con su respectivo equipo, además de una tripulación de 3 personas y puede conducirse de forma segura hasta una velocidad de 80 kilómetros por hora.
Utiliza un blindaje tipo B6, capaz de resistir ataques con calibres 7.62 y municiones perforantes, utilizadas por los grupos armados ilegales en el país. El piso del vehículo se adecuó para resistir ondas explosivas con una placa que dispersa las mismas con su diseño de placas en V.
Siendo un vehículo de transporte, no esta artillado, pero ha sido adecuado para tener una defensa en 360 grados con boquillas ubicadas alrededor del vehículo para operar fusiles de dotación; cuenta además con torreta protegida para operar armas de apoyo como la ametralladora M-249.
El vehículo puede transportar un dron de reconocimiento o combate que puede ser manejado internamente, estando ambos en movimiento.
Reseña:
El vehículo se ha fabricado con base en los camiones Chevrolet FVR, de estos se ha tomado su chasis para acondicionarlo a la tarea de transporte blindado. En la actualidad, sólo hay 4 unidades en servicio, desplegadas en los llanos orientales, puntualmente en el departamento de Arauca y se espera la aprobación para construir nuevas unidades del Titan C, su versión definitiva, la cual ya tiene pedidos del Ejercito Nacional y de la Policía Nacional.
Cabe resaltar que una de las dos unidades iniciales, estuvo bajo fuego real en la región oriental de Arauca en el año 2021, superando con éxito esta suerte de bautizo de fuego, al resistir ráfagas de fuego enemigo y esquirlas de granadas.