Clase: Tipo 209A (1300)
Año: 1971
Tipo: submarino
Velocidad máxima: 10~ nudos en superficie y 22~ nudos en inmersión
Autonomía: 50 días
Eslora: 65,4~ mts
Manga: 6,2 mts
Calado: 5,5 mts
Armamento: hasta 14 torpedos filoguiados SST 4
Tripulación: 33~
Profundidad máxima: 500 mts
Desplazamiento en inmersión: 1300 tn
Reseña:
El sistema de armas Tipo 209 refiere a una clase de submarinos desarrollada en Alemania Occidental por el astillero Howaldtswerke Deutsche Werft exclusivamente para la exportación. Son navíos operados a propulsión diésel-eléctrica y relativamente económicos que permitieron a muchas armadas periféricas contar con un arma submarina moderna y con capacidades disuasorias acordes a sus necesidades operacionales. Existen cinco variaciones del Tipo 209 en base al desplazamiento de toneladas en inmersión (1100, 1200, 1300, 1400 y 1500) aunque las diferencias generales son más bien menores. Se construyeron en total unas 61 unidades y muchas de ellas siguen aún en servicio alrededor del mundo.
Los submarinos venezolanos de la variante 1300 fueron incorporados en 1976 y 1977 luego de la firma del contrato con el astillero alemán en 1971. Son el S-31 Sábalo y S-32 Caribe. Se denominan, específicamente, 209A por ser más largos que el resto de los 209 debido a su particular domo para sonar. Su estado operacional estaría en duda por problemas de baterías (S-31) y retrasos en modernizaciones (S-32).