adplus-dvertising

TAM

0
TAM

Nombre:

Tanque Argentino Mediano (TAM)

Cantidad:

230~

Fuerza:

Ejército Argentino

Caracteristicas:

Nombre: Tanque Argentino Mediano Año: 1977 (primera aparición pública) Origen: Argentina Peso: 30,5 tn Armamento Principal: cañón de 105 mm Armamento Secundario: 2 ametralladoras calibre 7,62 mm (una en la torre y una coaxial) Velocidad máxima: 75 km/h Autonomía: 550 km Blindaje: 40 a 55 mm Tripulación: 4

Reseña:

Hacia fines de la década del 60 y principios de los 70 se volvió evidente para el Ejército Argentino la necesidad de reemplazar los obsoletos Sherman M-4A4 y Sherman V Firefly que componían la columna vertebral de la caballería argentina. La necesidad de modernizar el arma en un marco de tiempo propicio y el elevado nivel de desafío técnico que suponía tamaña empresa favoreció la asociación con firmas extranjeras con experiencia previa en el sector siendo elegido, finalmente, el consorcio alemán Thyssen – Henschel. Arribados a partir de 1977 los primeros prototipos desarrollados en el extranjero, la inauguración de la fábrica TAMSE (Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado) en 1980 permitiría su fabricación en serie y mantenimiento en el país. Acentuadas la movilidad y la potencia de fuego por sobre su protección, el requerimiento operacional que dio nacimiento al TAM buscaba un tanque menos pesado que otros modelos contemporáneos -como el Leopard 1 alemán (40 tn) o el AMX-30 francés (36 tn)- y que fuera efectivo en todos los ambientes geográficos argentinos. El diseño final fue un sistema de armas altamente móvil y plenamente adaptado no sólo al variado terreno nacional sino también a la infraestructura vigente (puentes, ferrocarriles, rutas, etc.) a modo de asegurar su óptimo desempeño y extensión operacional. Continúan en servicio unas 230 unidades y hay expectativas en torno a una posible modernización: 2C.

Galeria:

72034
72035
72036
72037

Volver al Observatorio