adplus-dvertising

T-72B1

0
T-72B1
Hay decenas de países que utilizan profusamente material ruso.

Nombre:

T-72B1

Cantidad:

92~

Fuerza:

Ejército Bolivariano

Caracteristicas:

Nombre: T-72B1 Año: 1971 Origen: Rusia (ex URSS) Peso: 41 tn ~ Armamento Principal: cañón de 125 mm Armamento Secundario: ametralladora coaxial de 62x39 mm y ametralladora antiárea de 12,7 mm Velocidad máxima: 60 km/h ~ Autonomía: 500 km ~ Blindaje: 280 a 530 mm con bloques ERA Tripulación: 3

Reseña:

El T-72 es un tanque de segunda generación desarrollado en 1971 por la Unión Soviética. Nacido originalmente como complemento del T-64 –más sofisticado y un 40% más caro- pronto se convirtió en el principal tanque de batalla del Pacto de Varsovia. Diseñado para ser más pequeño, liviano y rápido que sus oponentes de la OTAN era, aproximadamente, 5 km/h más veloz que el promedio compuesto entre el Leopard 1, el Chieftan, el M-60 y el AMX-30 y pesaba unas 41 tn contra las 52 tn del M-60, las 42 tn del Leopard y las 55 tn del Chieftan. Era apto para la infraestructura soviética e ideal ante un eventual empleo masivo en una guerra a través de las vastas llanuras europeas. Se produjeron 25.000 unidades, convirtiéndolo en el núcleo de la caballería soviética. Sencillo de operar y diseñado a partir de una concepción de escala que rehuía de toda ¨sobre sofisticación¨ que afectara los costos o facilidad de producción y mantenimiento, alcanzó un éxito rotundo en exportaciones a aliados y socios del tercer mundo donde estas características económicas y operativas eran cruciales. Adicionalmente, su cañón de 125 mm, protección general y buena velocidad significaban un adelanto importante para muchos de estos ejércitos. Posteriores modificaciones –que se alteran de variante a variante- incluyeron mejoras en blindaje, potencia de fuego y eficacia de tiro. En 2009 Venezuela adquirió 92 unidades del modelo T-72B1 -sin capacidad ATGM (Anti-Tank Guided Missile)- cuya entrega finalizó en 2012. Al día de la fecha, el T-72 sigue siendo el principal tanque de batalla ruso.

Galeria:

72965
72966
72967
72968

Volver al Observatorio