Tripulación: 2 (piloto instructor y piloto/navegante alumno), Longitud: 10,2 mts,, Envergadura: 10,2 mts., Altura: 3,3 mts., Peso vacío: 2135 kg., Peso cargado: 2771 kg., Peso máximo al despegue: 2948 kg., Planta motriz: 1× Turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-68, Potencia: 820 kW (1131 HP; 1115 CV), Capacidad de combustible: 670 Lts., Velocidad máxima: 540 km/h, Velocidad crucero (Vc): 515 km/h, Alcance: 1660 km, Techo de vuelo: 9450 mts., Régimen de ascenso: 22,9 m/s (4502 ft/min), Ametralladoras: 2 Pods de ametralladoras de 7.62mm y 12.7mm., Bombas de propósito general Mk 82, Mk 81 y guiadas de precisión GBU-12 y GBU-58, Cohetes: FFAR.
Reseña:
Con un antigüedad de 50 años, la Fuerza Aérea Colombiana se vio en la necesidad de reemplazar a sus 13 entrenadores Cessna T-37B “TWEET”. Con esta cuestión presente, las autoridades comenzaron a evaluar candidatos con que ocupar el rol de entrenador avanzado para pilotos. A finales del año 2020, en el mes de octubre, fue anunciada la adquisición de un total de 8 Beechcraft T-6 Texan II, cuyo ofrecimiento original por parte del Gobierno de los Estados Unidos data del año 2012. Al presente, la Fuerza Aérea Colombiana ya ha incorporado cuatro unidades, oficializando su entrada en servicio por medio de una ceremonia celebrada en el mes de julio de 2021 en las instalaciones Comando Aéreo de Combate No.1.