T-34C-1 Turbo Mentor

0
T-34C-1 Turbo Mentor

Nombre:

T-34C-1 Turbo Mentor

Cantidad:

~3

Fuerza:

Armada Argentina

Caracteristicas:

Dimensiones: - Envergadura: 10,18 mts. - Largo: 8,69 mts. - Altura: 5,06 mts. - Trocha: 5,65 mts., Planta motriz: 1× Turbohélice de flujo inverso Pratt & Whitney Canada PT6A-25, Velocidad Máxima: 250 nudos, Tripulación: Dos (piloto instructor y piloto/navegante estudiante), Altura: 2,92 mts., Superficie alar: 16,7 m² (179,8 ft²), Peso vacío: 1343 kg (2960 lb), Peso máximo al despegue: 1,950 kg (T-34C-1 2,500 kg).

Reseña:

La aeronave T-34C-1 Turbo Mentor fue creada en 1945. Un prototipo diseñado por la empresa estadounidense Beechcraft. Fue esbozado específicamente para la US Navy y para la USAF, también tuvo éxito en el empleo civil. En 1978 el Comando de Aviación Naval (COAN) recibió 15 de estos ejemplares para el empleo de instrucción primaria de aviadores y posteriormente fue empleado para operaciones de combates donde manipulaban códigos de ataque en la 4ta Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque. Cuatro años más tarde en la Guerra de Malvinas las aeronaves fueron enviadas a los pocos días del inicio de la campaña una vez que Gran Bretaña presentó el combate. En la actualidad, puede parecer una decisión errónea debido a la inexistencia de pistas, pero en ese momento no lo era. Se decidió entonces que tuvieran su lugar en la isla Borbón con una pista de pasto donde cumplieron funciones de investigación de un posible helidesembarco en el estrecho de Berkeley, en la isla Soledad. En la actualidad, estos aviones son utilizados para cumplir tareas de adiestramiento básico. Y de acuerdo al Programa 18 de Mantenimiento, Producción y Soporte Logístico para la Defensa FAdeA, retomará en este año el Proceso de Modernización de estos ejemplares.

Galeria:

147781
150232
150233
150234

Volver al Observatorio