Tripulación: 36. Dimensiones: 61,2 x 6,25 x 5,5 mts. Propulsión: Diésel-eléctrica, 4 motores MTU 12V493 TY60 de 800 hp c/u. Desplazamiento sumergidos: 1440 t. Velocidad en superficie: 11 nudos. Velocidad sumergido: 21,5 nudos. Rango operativo: 10.000 millas náuticas. Autonomía snorkel: 8.000 millas náuticas. Autonomía sumergido: 400 millas náuticas. Profundidad máxima: 300 mts. Sistema de combate integrado: AN/BYG 501 MOD 1D. Armamento: 8 tubos lanzatorpedos de 553 mm., Mk24 Tigerfish y MK48. Sonar: Atlas Elektronik CSU-83/1.
Reseña:
La Clase Tupi es una serie de cuatro submarinos Tipo 209/1400 en servicio para la Marina de Brasil. Fueron diseñados y construidos por la compañía Howaldtswerke Deutshe Werft AG, en Alemania. Con su adquisición Brasil buscó comenzar un proceso con el cual incorporar las capacidades para la construcción y mantenimiento de submarinos en el Arsenal de Marina de Río de Janeiro, con que reemplazar a sus viejos Clase Oberon. Los contratos firmados con Alemania incluyeron la formación de personal técnico e ingenieros brasileños. La primer unidad, S30 Tupi, comenzó su construcción en marzo de 1985, siendo puesto a flote en 1987 e incorporado oficialmente a la Marina de Brasil el 6 de mayo de 1989. El último submarino incorporado de está clase fue el S33 "Tapajó", en diciembre de 1999. En el año 2008, la Marina de Brasil comenzó el proceso de modernización de los Tupi, seleccionando a Lockheed Martin Mission Systems & Sensors para la integración del nuevo Sistema de Combate Integrado AN/BYG 501 MOD 1D. Con su instalación los Clase Tupi pueden emplear los más modernos Torpedos Mark 48. Se espera que las unidades más antiguas de la clase sean reemplazadas progresivamente con la entrada en servicio de los nuevos Submarinos Clase Riachuelo.