Desplazamiento 450 t Desplazamiento en inmersión 498 t, Sensores Sonar STN Atlas DBQS-21 (CSU-83) Sonar pasivo de búsqueda Sonar interceptador de minas Safare VELOX EDO-900 Sonar de navegación y búsqueda Thomson-CSF Calypso II, Armamento 8 tubos de torpedo× 533 mm, 8 torpedos DM2A1 Seeaal (206) o DM2A3 Seehecht (206A) 24 minas, Guerra electrónica Sistema ESM Thomson-CSF DR-2000U, Thorn-EMI SARIE, Propulsión 2 MTU 12V 493, 4-válvulas 600 hp (441 kW) Motor diésel , cada uno acoplado con un generador Asea Brown Boveri-1 motor eléctrico Siemens-Schuckert-Werke 1100 kW que conduce 6 en los (Tipo 206) o siete (Tipo 206A) Aspas de hélice Velocidad 10 nudos (19 km/h) Velocidad en inmersión 17 nudos (31 km/h) Profundidad Mayor de 200 m. Autonomía 4.500 nmi a 5 nudos (15 días), en superficie (8.300 km a 9 km/h) 228 nmi a 4 nudos, sumergido (420 km at 7 km/h). Tripulación 24/25 personas.
Reseña:
ARC Intrépido y ARC Indomable son dos submarinos del tipo costeros, que por su tamaño y desplazamiento –de solo 500 toneladas- lo convierten en una de las unidades de ataque más pequeñas. Entre sus características cuentan con una muy baja firma acústica, diseñado para misiones de guerra antisuperficie, antisubmarina, reconocimiento y vigilancia, y “sembrado” de minas. En total, Colombia adquirió cuatro unidades Tipo 206A provenientes de la Marina Alemana, para reforzar su actual flota de dos submarinos oceánicos tipo U209, denominados clase ‘Pijao’. El ARC Intrépido Y ARC Indomable entraron en servicios en 2015, luego de ser reacondicionados en Alemania, para así dar reemplazo a los submarinos de origen italiano SX-506, con 40 años de servicio. Los trabajos efectuados en Alemania comprendieron la «tropicalización» de los mismo para operar en aguas cálidas. Entre las modificaciones realizadas se encuentran un sistema de aire acondicionado, la refrigeración de agua de mar, así como de la planta motriz, protección contra la corrosión, refrigeración de las válvulas de gases de escape, eléctricos y tanque de compensación. También fueron instalados nuevos periscopios, sistemas de ESM, sonares del tipo STN Atlas DBQS-21D, sistemas SLW-83 para el control de tiro, sistemas para la extinción de fuego y sistemas de posicionamiento satelital GPS, junto a los nuevos torpedos ThyssenKrupp Elektronik DM2A3 Seehecht. Por su parte, las dos unidades restantes (ex-U16 y ex-U18) fueron canibalizadas para servir como fuente de repuestos y piezas.