adplus-dvertising

Sikorsky S-70i MH-60M

0
Sikorsky S-70i MH-60M

Nombre:

Sikorsky S-70i MH-60M

Cantidad:

6

Fuerza:

Fuerza Aérea de Chile

Caracteristicas:

Tripulación: 2 pilotos y 2 jefes de tripulación/artilleros, Capacidad: 16 soldados o 6 camillas, Carga: 1.200 kg de carga interna o 4.082 kg de carga externa, Longitud: 19,76 metros, Altura: 5,13 metros, Ancho del fuselaje: 2,36 metros, Peso vacío: 4.819 kg, Peso cargado: 9.979 kg, Peso máximo al despegue: 10.659 kg, Planta Motriz: motores T700-GE701D, Velocidad Máxima: 295 km/h, Velocidad Máxima de Crucero: 278 km/hr

Reseña:

El S-70i Black Hawk es la versión de exportación del UH-60 construida en Polonia por la empresa subsidiaria PZL Mielec. En base a lo señalado por Sikorsky su fuselaje y sistemas son virtualmente idénticos al UH-60M empleados por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Puede ser empleado y configurado rápidamente por el operador para realiza misiones de búsqueda y rescate (SAR), lucha contra incendio, evacuación médica y transporte de personal. La Fuerza Aérea de Chile adquirió un total de 6 unidades de esta versión, llegando al país en dos lotes de tres unidades cada uno en los años 2018 y 2019. La variante adoptada por la fuerza fue la MH-60M, versión estándar del Black Hawk desde 2015, equipada con los más potentes motores YT706-GE-700. El objetivo de su incorporación fue la de reforzar la flota de ala rotatoria que hasta ese entonces se componía de los Bell 412, de los antiguos UH-1H y de un solo S-70A Black Hawk adquirido a finales de los años 1990. Su principal función es el apoyo a las comunidades y realizar operaciones de búsqueda y rescate. Misiones que cobraron relevancia luego del terremoto que afectara a Chile en 2010. Incluye equipos de visión infrarroja y termal, capacidad de repostaje en vuelo, kit para rescate y evacuación médica, como deshielo automático de sus palas.

Galeria:

122346
122347
122348

Volver al Observatorio