Peso: 10,5 toneladas, Longitud: 5,97 mts., Ancho: 2,5 mts. Altura: 1,85 mts. Tripulación: 2 tripulantes + 10 soldados, Armamento: Ametralladora Browning M2 12.7mm, lanzagranadas MK19 40mm, morteros de 120mm, 2 cañones de 20mm (versión antiaérea), cañón Oerlikon de 25 mm (versión antiblindaje), Motor: Diesel 6V-53T, Potencia 300 HP, Alcance operacional: 1.000 a 1.200 km, Velocidad: 100 km/h., Capacidad tanque combustible: 400 litros, Transmisión: Allison MT-653 automática de 5 velocidades
Reseña:
El MOWAG Piranha es una familia de vehículos blindados a rueda diseñados y fabricados por la empresa suiza MOWAG; a partir de 2010 General Dynamics European Land Systems - Mowag GmbH, como subcontratista de General Dynamics. Los primeros vehículos de la familia fueron desarrollados a principios de las décadas de 1970, en diversas versiones 4x4, 6x6, 8x8, y 10x10. Un gran número de Ejércitos los emplean desde las primeras versiones (Piranha I) hasta las más modernas (Piranha V), como modelo base para desarrollos propios.
A principios de los años 1980, el Ejército de Chile adquirió el modelo de la versión Piranha I 6x6 para ser construida localmente por las empresas Cardoen y FAMAE. En total, fueron fabricadas más de 200 unidades que prestan actualmente servicio en los Regimientos de Caballería Blindada del Ejército de Chile. Desde su incorporación han sido adaptados a una variedad de tareas como: vehículo para el transporte de tropas, portamorteros, defensa antiaérea, antiblindado, ambulancia y puesto comando. A lo largo de su vida operativa han sido sometidos a programas para mantener sus capacidades originales, como el Huracán III, y no perder vigencia en el contexto regional.