Mi-35M2

0
Mi-35M2

Nombre:

Mi-35M2

Cantidad:

9

Fuerza:

Aviación Militar Bolivariana

Caracteristicas:

Nombre: Mi-35M2. Introducción: 2006. Helicóptero de ataque y transporte. Origen: Rusia. Peso máximo de despegue: 11.500 kg. Techo operacional: 5.700 m. Velocidad máxima 315km/h. Rango operacional: 415 km. Tripulación 2 (puede incluir 8 paracaidistas). Armamento: ametralladora flexible GSH-23L de 23mm; una o dos ametralladoras de 12.7 mm en la cabina de carga; misiles S-8 de 80mm; misiles guiados antitanque y cañones suspendidos.

Reseña:

El Mi-35 es un helicóptero pesado de transporte y ataque que comenzó a producirse en 2005. Puede realizar tareas tales como proveer fuego de soporte a tropas en tierra, destruir tanques enemigos y realizar operaciones de rescate y transporte de tropas (8 paracaidistas) y material (tanto interna como externamente). El mismo es una actualización del Mi-24, un helicóptero de transporte soviético, enlistado oficialmente en 1976, que participó en numerosos conflictos durante la Guerra Fría y que para los albores del siglo XXI ya resultaba anticuado. Con posterioridad, al Mi-35 se le incorporaron nuevas hélices y sus sistemas de armas y navegación fueron completamente digitalizados. Así nació el Mi-35M. Sus versiones de exportación también incluyen mejoras en los sensores para operaciones nocturnas. En 2005, Venezuela firmó dos contratos con Rosoboronexport para ampliar su escuadra de helicópteros con 8 de estos sistemas, los cuales fueron entregados en 2006 en su versión Mi-35M2 con un motor VK 2500, diseñado para operar a mayores alturas. Una entrega posterior amplió la flota a un total de 10 aeronaves aunque han carecido de mantenimiento y permanecieron prácticamente inactivas durante cierto tiempo. En 2017, luego de ser enviadas de vuelta a Rusia para su puesta a 0 horas de vuelo y una ceremonia oficial con la presencia del propio Nicolás Maduro, reingresaron al servicio activo. En 2019 una de estas unidades se precipitó a tierra mientras realizaba un ejercicio.

Galeria:

79653
79654
79655
79656

Volver al Observatorio