Tripulación: 2-3 (piloto, oficial de sistemas de armas y un técnico opcional) Capacidad de carga: 36 soldados con equipo completo / 12 camillas o 4,000kg de carga Longitud: 18,4 m. Diámetro rotor principal: 21,4 m. Altura: 4,8 m. Área circular: 356 m². Peso vacío: 7,100 kg. Peso máximo al despegue: 11,100 kg Planta motriz: 2× turbo ejes Klimov TV3-117VM / Klimov VK-2500-3 (versión 171Sh-P) Potencia: 1641 kW, 2200HP / 1861 kW , 2700HP (versión 171Sh-P) . Velocidad máxima operativa: 250 km/h. Alcance: 950 km. Techo de vuelo: 6000 m.
Reseña:
El MI-171Sh, es la variante de exportación del Mi-8AMTSh . Producido por Ulan-Ude Aviation Plant (UUAZ, por sus siglas en ruso ). Es un helicóptero de carga y transporte medio introducido en el mercado global en el año 2002 , por la compañía Rosoborexport .
El Mi-171Sh puede cumplir un variado número de misiones incluyendo el transporte de tropas de asalto, trasporte de personal , puede ser equipado para misiones de apoyo de fuego de ataque a tierra , escolta de convoys , puede configurarse para evacuaciones médicas (MEDEVAC) y operaciones de búsqueda y rescate en combate (CSAR)
El Ejercito del Perú, mediante el Ministerio de Defensa, solicitó el primer lote de 3 unidades en el año 2010, encontrándose al día de hoy operativas 2 de ellas. Un segundo lote de 24 unidades fue solicitado en el año 2013 para ser destinados al Batallón de Asalto y Trasporte N°811 de la Brigada de Aviación del Ejército (BRIGAE). Este último lote corresponde a la versión Mi-171Sh-P con una aviónica mejorada y capacidad de visión nocturna, además cuenta con un motor más potente, el Klimov 2500-3 de la categoría 2.500 HP. En sus puntos de anclaje externo puede ser equipado con cohetes S-8KOM de 80mm, ametralladoras PKM de 7.62 x 54R y pods de cañones de UPK-23-250 de 23mm.