Tripulación: 4. Velocidad máxima: 65km/h. Peso: 42,4 toneladas. Rodaje: Orugas tractoras con siete ruedas de rodaje a cada lado. Armamento principal: Cañón de ánima rayada Royal Ordnance L7A3 L/52 de 105mm. Armamento secundario: Ametralladora coaxial FN Herstal MAG de 7,62 x 51, ametralladora antiaérea FN Herstal MAG de 7,62. Munición: 53 proyectiles de 105 mm y 5.500 de 7,65 x 51mm. Sistema de visión nocturna: intensificador de luz Panzer-Ziel und Beobachtungsgerät PZB 200 de AEG- Telefunken.
Reseña:
El Leopard es un tanque de batalla principal, de origen alemán, fabricado por la empresa Krauss-Maffei en 1961. Hoy actual Krauss-Maffei Wegmann.
En el marco del Plan Alcázar en la década del 90, el cual tenía como propósito reorganizar, reestructurar y modernizar los componentes de la Fuerza Terrestre, el arma de caballería blindada no estuvo ajena a este proceso y en 1995 se inició una fase de selección de un nuevo carro de combate. El que mejor se adoptaba fue el Leopard. Así en 1997, la institución adquirió a través de Fabricas y Maestranzas del Ejercito (Famae) un total de 200 carros de combate Leopard 1V que pertenecieron al Ejercito Real de Países Bajos. El acuerdo se concretó por una inversión de 63 millones dólares, contemplo también repuestos, herramientas, sistema de simulación y de telecomunicaciones. Comenzaron a llegar a Chile en enero de 1999 y el proceso de entrega concluyo en el año 2000.
Actualmente la gran mayoría de los Leopard 1 han sido retirados del servicio activo en favor de los más modernos Leopard 2A 4CHL y Leopard 2, siendo sus remanentes vendidos al ejército ecuatoriano en el año 2009.