Motor: Iveco 8062.24 Diésel 4 cilindros, 160 caballos de vapor (158 HP), Velocidad máxima: 62 km/h (39 mph), Autonomía: 700 kilómetros (435 mi) Tracción: 4x4, Suspensión: delantera y trasera Tipo de puntal, Blindaje: lamina de acero de 8mm, Peso: 8,5 toneldas, Tripulación: 1 a 2, Capacidad : 8 a 10 pasajeros, Armamento: ametralladora Tipo 6614/KM900 de 12,7 o 7,62 mm
Reseña:
El Fiat 6614, es un vehículo multitarea del tipo APC (Armoured Personnel Carrier), desarrollado por el consorcio de empresas italianas OTO Breda, Fiat y su ahora división de vehículos pesados Iveco. Empezó a producirse en 1972. Es un blindado de tracción 4x4 cuyo casco es de planchas de acero soldadas, que tiene gran movilidad en diferente terreno sumado a que es completamente anfibio.
La movilidad del FIAT 6614 es muy buena. Las velocidades más rápidas que puede alcanzar dependerán del terreno: en una pista como las del Sinaí, el FIAT 6614 puede alcanzar fácilmente los 60 o 70 km / h, y conduciendo por una carretera real o bajando llegará a los 80 o 90. En un campo, solo puede alcanzar hasta 45 km / h. Debido a que el FIAT 6614 es un automóvil con ruedas, atravesar arena, nieve o una pequeña cuesta disminuirá su velocidad. La construcción con ruedas significa que el FIAT tampoco puede girar en neutral, pero tiene un pequeño círculo de giro (del tamaño de un tanque) y puede girar en este círculo a 23 km / h. Al dar marcha atrás, el FIAT 6614 también tiene una buena aceleración, alcanzando -10 km / h después de aproximadamente 3 segundos y llegará a -20 en el cuarto segundo.
El equipo opcional incluye equipo de visión nocturna pasiva o activa, un sistema de aire acondicionado, un sistema de extinción de incendios en los pasos de rueda, una rueda de repuesto y un soporte, dos descargadores de granadas de humo de 76 mm de tres cañones y un cabrestante de 4500 kg de capacidad montado en la parte delantera con 40 m de cable de 12 mm de diámetro.
Aunque se diseñó principalmente para su uso como APC, el Tipo 6614 también se comercializó para otras funciones, como reconocimiento y seguridad interna. Las variantes proyectadas incluyeron una ambulancia, carga, comando y transporte de mortero.