Cohete CP-30
Calibre: 127mm
Nro. de bocas: 27 en 3 modulos porta cohetes
Largo total: 3200 mm
Cadencia de tiro: 1 cohete cada 0,5 segundos
Peso total: 80 Kg.
Alcance: 30 Km.
Módulo porta cohetes
Material : aluminio
Cantidad: 3
Cantidad de tubos por módulo: 9
Calibre: 127mm
Peso: 400 kilos (Cada módulo sin cohetes).
Vehículo
Camión FIAT IVECO TRAKKER 6x6
Grúa autoportante de 5 toneladas de capacidad.
Afuste y plataforma de lanzamiento:
Material: acero.
Elevación: de 0 milésimo a 1156 milésimos
Azimut :+/- 1955 milésimos.
Peso: 5.000 kilos
Sistema de puntería: Automático mediante sistema computarizado con estación meteorológica.
Sistema de nivelación: 4 patas hidráulicas de accionamiento manual o automático.
Reseña:
El CP-30 es un lanzacohetes múltiple, un sistema de arma de saturación superficie-superficie desarrollado en Argentina por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y producido en el país por Fabricaciones Militares, en su planta Fabrica Militar General San Martín, entro en servicio en el Ejército Argentino en 2012.
El Grupo de Artillería de Sistemas de Lanzadores Múltiples 601 (GALM 601) es una unidad militar del arma de artillería del Ejército Argentino (EA), con asiento en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, pertenece a la X Brigada Mecanizada es la operadora del sistema.
Esta unidad fue creada el 4 de diciembre de 2010, en el Día del Arma de Artillería, y dos años después, fue dotada de los primeros cuatro lanzacohetes múltiples CP-30.
Su versatilidad le permite disparar otros cohetes de distinto calibre, de 105 mm como el Pampero (con sabots) o de 127 mm como el SAPBA, además del propio CP-30.
El sistema CP-30 dispone de una grúa para cargar los tres contenedores de cohetes de 9 alvéolos cada uno. Todo el sistema esta montado sobre un camión FIAT IVECO TRAKKER 6x6.