Inicio Paises Argentina Buque Oceanográfico ARA “Puerto Deseado” (Q-20)

Buque Oceanográfico ARA “Puerto Deseado” (Q-20)

0
Buque Oceanográfico ARA “Puerto Deseado” (Q-20)
Créditos: Armada Argentina

Nombre:

Buque Oceanográfico ARA "Puerto Deseado" (Q-20)

Cantidad:

1

Fuerza:

Armada Argentina

Caracteristicas:

Desplazamiento: 2.400 tn. a plena carga. Dimensiones: Eslora: 76,8 m - Manga: 15,8 m - Calado: 3,5 m. Propulsión: 2 motores diesel Man 9L20/27 de 900 KW c/u, 2 motores eléctricos de corriente alterna marca ABB de 380V, 120 KW, para propulsión auxiliar y sistema de hélice de paso variable Berg, 2 hélices. Velocidad: 14 nudos. Autonomía: 12.000 millas náuticas a 12 nudos. Radares de navegación: Kelvin Hughes Nucleus 2 banda “X”; Sperry Marine banda “S”. Tripulación: 61 tripulantes, más 20 científicos. Equipamiento científico: equipos gravimétricos, magnetómetros, sistemas sísmicos, sonares laterales de arrastre, Sonda Monohaz de Alta Profundidad, batitermógrafos, gabinete hidrográfico y laboratorio geológico, central meteorológica.

Reseña:

El Buque Oceanográfico ARA "Puerto Deseado" (Q-20) fue construido en los Astilleros Argentinos Río de la Plata (ASTARSA) en Tigre, provincia de Buenos Aires. Botado en diciembre de 1976, inició sus pruebas de maquinaria dos años más tarde en 1978. En 1971 fue transferido al CONICET y ha sido operado por la Armada Argentina en 1978 formando parte de un convenio, el mismo fue renovado en 1996. Este buque ha realizado tareas de Control de Tránsito Marítimo en el Río de la Plata exterior durante la Guerra de Malvinas, donde tiempo más tarde cumplió funciones como Buque Hospital por parte del Comandante del Teatro de Operaciones Atlántico Sur. Actualmente, forma parte de la Armada Argentina y es utilizado como buque auxiliar y apoyo de las Campañas Antárticas.

Galeria:

146479
42095
146662

Volver al Observatorio