adplus-dvertising

Clase PR-72P

0
Clase PR-72P

Nombre:

Clase PR-72P

Cantidad:

6

Fuerza:

Marina de Guerra del Perú

Caracteristicas:

Desplazamiento: 560 toneladas, Planta Motriz: 4 motores diésel SACM AGO 240V16 M7 o 4 motores diésel 4 MTU 12V595, Velocidad Máxima 37 nudos, Eslora: 64 metros, Manga: 8,35 metros, Calado: 2,60 metros, Autonomía: 2.500 Millas Náuticas, Tripulación: 45 personas, Armamento: 1 cañón OTO Melara 76mm/62, 1 cañón OTO Melara Twin 40L70, Misiles 4 Exocet MM-38, Sensores: radar de búsqueda aire/superficie Thomson-CSF THD 1040 Triton, Sistema de dirección de tiro Thomson-CSF Vega II

Reseña:

La Clase PR-72P es una serie de corbetas construidas entre finales de la década de 1970 y principios de la 1980 para la Marina de Guerra del Perú. En total fueron construidas 6 unidades. La primera de ellas, BAP Velarde (CM-21), fue asignada a la fuerza el 25 de julio de 1980. Por su parte, la última unidad en ser asignada, BAP Sánchez Carrión (CM-26), fue incorporada el 14 de septiembre de 1981. Su construcción fue llevada adelante en los astilleros franceses Villeneuve-de-Garonne (SFCN) y de Lorient, en base a un requerimiento de la Marina de Guerra del Perú del año 1976. Su adquisición formaba parte de un plan de renovación de unidades navales enmarcada en lo que fue denominado proyecto “Tiburón”. Entre sus misiones se halla el control y vigilancia de espacios marítimos, como el ataque a unidades de superficie por medio de sus misiles Exocet MM-38 con un alcance de 42 kilómetros. A finales de la década de 1990 algunas unidades de la serie fueron sometidas a una modernización de sus sistema y equipos llevado adelante por los astilleros SIMA. La Santillana (CM-22), Herrera (CM-24) y Sanchéz Carrión (CM-26) recibieron dicha modernización, que consistió en el cambio de su motorización. Fueron instalados nuevos motores diésel MTU 12V595, a lo que se sumó un nuevo sistema de tiro.

Galeria:

129347
129348
129349

Volver al Observatorio