Desplazamiento 1076 t. Eslora 78,1 metros (256 pies). Manga 2,6 metros (9 pies). Puntal 9,6 metros (31 pies). Calado 2,6 metros (9 pies). Sensores 1 radar de superficie Samsung/Marconi ST-1810. 1 control de tiro Samsung/Marconi ST-1802. 1 sistema de combate Samsung/Ferranti WSA 423. 1 sistema optrónico Samsung/Radamec 2400. 1 sonar de casco Signaal PHS-32. Armamento: 2 cañones Otobreda 76 mm, 2 cañones de 40 mm. 6 torpedos, 12 cargas de profundidad. Propulsión CODOG2. Velocidad 32 nudos. Autonomía 4000 mn (7400 km). Tripulación 104.
Reseña:
La corbeta porta-misiles clase Pohang, fue donado por Corea del Sur a la armada colombiana en el marco de las relaciones que en materia de defensa y seguridad mantienen ambas naciones. El ARC Almirante Tono despliega entonces como armamento principal dos piezas Leonardo Compact de 76 milímetros, una en proa y otra en popa instaladas para tales efectos, asociada esta última a un radar de control de tiro.
Adicionalmente posee cuatro lanzadores para misiles del tipo Lig Nex-1 SSM-700K Hae sung (C-Star) y dos montajes triples para seis torpedos ligeros del tipo Alliant Techsystems MK-46 Mod.5 ASW. La corbeta cuenta también con dos cañones rotatorios manuales M61A1 Sea Vulcan (que reemplazaron dos Twin 40L70 milímetros desinstalados), para la defensa cercana y como medios antiaéreos. El ARC Almirante Tono será entonces empleado por la Fuerza Naval del Caribe (FNC) en aguas del Mar Caribe en misiones de vigilancia marítima, búsqueda y rescate, enlace y transporte, así como en operaciones anti-narcóticos y de control de la soberanía nacional.