adplus-dvertising
Inicio Paises Colombia Clase Donghae

Clase Donghae

0
Clase Donghae

Nombre:

Clase Donghae

Cantidad:

1

Fuerza:

Armada de la Republica de Colombia

Caracteristicas:

Eslora (largo): 78.6 metros. Manga (ancho): 10 metros. Calado: 3.6 metros. Desplazamiento (peso): 1.200 Toneladas. Tripulación: 68 personas. Autonomía mínima: 2.452 millas náuticas a 21 nudos. Autonomía máxima: 4.773 millas náuticas a 14 nudos. Puntal 9,6 metros (31 pies). Sensores: Sonar montado en el casco EDO 7862Radar de búsqueda en superficie Raytheon AN/SPS-64, Radar de control de tiro - Signaal WM-28. Sistemas de combate - Sistema de combate Signaal SEWACO ZK. Sistema de visión optrónica - Director optotrónico Signaal LIOD. Sistema de navegación aérea táctica - SAN 15 TACAN. Armamento: 1 Cañón compacto OTO Melara 76 mm/62, 2 cañones gemelos Emerson calibre 30 mm, 1 Cañón gemelo Bofors 40mm/56, 2 lanzaderas Mk. 32 en afuste triple (con una dotación de 6 torpedos Mk. 46), 12 cargas de profundidad Mk. 9. Guerra electrónica ECM/ESM - Thorn EMI o NobelTech interceport/atascador. Chaff - 4 Lanzadores de chaff Mel Protean. Propulsión CODOG1. 1 turbina a gas General Electric LM-2500. 2 motores diésel MTU 12V 956 TB 82. Potencia Gas: 26 820 caballos (20 000 kW), Diésel: 6260 caballos (4668 kW). Velocidad Máxima: 58 kilómetros (36 mi)/h. Crucero: 28 kilómetros (17 mi).

Reseña:

La corbeta portamisiles Clase Donghae, esta unidad bautizada con el nombre de “Nariño” como un homenaje que la Armada Nacional le hace al Departamento de Nariño, reconociendo la importancia que tiene esta región del país para la Institución Naval y para el desarrollo del litoral Pacífico colombiano. Donado por Corea del sur en el marco de las relaciones que en materia de defensa y seguridad mantienen ambas naciones. Con la puesta en servicio de la Corbeta ARC “Nariño” la Armada Nacional fortalece las capacidades operacionales con las que cuenta la Fuerza Naval del Pacífico para el desarrollo de operaciones de interdicción marítima, búsqueda y rescate, protección de la vida humana en el mar, atención de desastres, ayuda humanitaria a comunidades en riesgo, prevención de pesca ilegal, protección del medio ambiente marino y costero, represión del contrabando y represión de actividades ilícitas en el mar.

Galeria:

153254
153255
153256
153295

Volver al Observatorio