Nombre: C-130 Hércules
Introducción: 1956
Origen: C-130 Hércules
Peso máximo al despegue: entre 69.000 y 75.000 kg
Techo operacional: entre 5.800 mts y 8.6000 mts
Armamento: variante AC-130 puede cargar un cañón de 40 mm, uno de 105 mm y un cañón rotatorio Gatling de 25 mm
Velocidad: entre 555 km/h y 671 km/h
Autonomía con 16.000 kg~: entre 2.300 km y 3800 km
Tripulación: 3 (versiones J, J-30) y 5 (versiones anteriores)
Reseña:
El C-130, uno de los aviones más famosos del mundo, nació a partir de un requerimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de 1951. La USAF buscaba un avión confiable para operar en pistas cortas, a veces improvisadas y capaz de llevar tanto cargas materiales considerables como también elementos de paracaidistas (el avión debía ser capaz de operar a velocidades bajas para el lanzamiento de los mismos). Realizó su primer vuelo en 1954 y, desde allí, se convirtió en un fenomenal éxito de ventas habiendo operado en más de 60 países. Participó en un gran número de conflictos bélicos como transporte táctico logístico (carga alrededor de 18.000 kg) y de personal regular y de tropas especiales. A lo largo de los años, se lo adaptó a un gran número de misiones generando variantes como el KC-130 (reabastecimiento en vuelo), el WC-130 (W por weather, conocido globalmente como cazador de huracanes) y el AC-130 “Spooky” que brinda apoyo de fuego a las tropas en tierra.
La versión estándar del C-130 cuenta con variantes con prestaciones un tanto similares hasta que arribó la versión Súper Hércules, C-130J, en 1996. Esta última versión y el C-130J-30 (unos 5 mts más largo), tienen un alcance algo mayor (+700 kms~ y +1500 kms~), mayor capacidad de carga (1 tn aprox., sólo el J-30) y son alrededor de 100 km/h más rápidos.
Chile recibió todos sus C-130, de segunda mano, de Estados Unidos (1972-1973, 1991-1992, 2015-2016). Cuenta actualmente con 3 aviones -en total- de las versiones B (modelo 1959 con mayor rango operacional y tren de aterrizaje endurecido) y H (introducido en 1974 con motores más potentes y nueva aviónica), y 4 de la versión tanquera KC-130R (en servicio anteriormente con el United States Marine Corps).