Nombre: CASA C-295; Denominación Interna: C-105A Amazonas;
Año: 2006;
Origen: España;
Máximo peso al despegue: entre 23.200 Kg;
Techo operacional: 7.620 metros;
Velocidad máxima: 576 Km/h; Autonomía: Distancia 2.150 Km con 8.000 Kg de carga;
Planta motriz: 2× turbohélices Pratt & Whitney Canada PW127G;
Tripulación: 2; Transporte de tropas: 71 soldados (+ 4 opcionales);
Transporte de carga: 5 palets de carga de 108" × 88" (uno en rampa) o 10 palets de 88" × 54";
Evacuación médica: 24 camillas (+ 3 opcionales) y 5/7 asistentes médicos;
Capacidad de Carga: 9250 Kg.
Reseña:
El Airbus CASA C-295 en un avión de transporte mediano táctico desarrollado y producido a finales de los años 90. Originalmente producido por el fabricante español CASA, hoy parte del consorcio Airbus, busco posicionarse y competir en el segmento de los transportes militares medianos.
El C-295 puede cumplir una gran variedad de misiones en sus múltiples configuraciones. Desde el transporte de cargas y soldados (C-295M), hasta el patrullaje marítimo (C-295 MSA/MPA) y la guerra antisubmarina denominadas Persuader (C-295 ASW/ASuW). Otras versiones cumplen misiones de alerta temprana y control aéreo (C-295 AEW).
La Fuerza Aérea Brasileña firmó un contrato con Airbus para la adquisición de 12 CASA C-295M en el año 2005. La primera unidad fue incorporada en el año 2006 con la denominación C-105A Amazonas como reemplazo de los antiguos Havilland Canada DHC-5D Buffalo y complemento de los Hércules C-130. Al día de la fecha la Fuerza cuenta con 12 unidades, a las cuales deben sumarse 3 C-295 Persuader, denominados SC-105A, destinado a patrulla marítima como búsqueda y rescate en alta mar, incorporando el radar EL / M-2022A con 360 km de alcance en tierra o mar