Inicio Paises Argentina Buque Oceanográfico ARA “Austral” (Q-21)

Buque Oceanográfico ARA “Austral” (Q-21)

0
Buque Oceanográfico ARA “Austral” (Q-21)

Nombre:

Buque Oceanográfico ARA "Austral" (Q-21)

Cantidad:

1

Fuerza:

Armada Argentina

Caracteristicas:

Desplazamiento: 4.952 tn. a plena carga. Casco de madera de cedro con estructura metálica y superestructura de aluminio. Dimensiones Eslora: 97,61 m - Manga: 14,20 m - Calado 6,8 m. Propulsión: Diesel-eléctrica - 3 motores Diesel MaK 8 M 2821. 2 Motores de Corriente continúa DMT de 1150 kW cada uno. Configurados en tandem sobre una hélice de paso fijo. Sistema de maniobra Azimuth-bowthruster, 1115 kW; Timón de lata performance Becker. Generadores: 3 moto generadores DMT , 2000 kVA cada uno, 660V,50 Hz; 1 motogenerador de puerto 810 kVA, 380 V, 50 Hz. 1 motogenerador de emergencia 100 kVA, 380 V, 50 Hz Velocidad: 12,5 nudos. Capacidad de tanques: 660 t gasoil; 43 t agua dulce; Sistema de Osmosis inversa para producción de agua dulce, 3 x 8 t/día. Agua de lastre: 505 t Tripulación: Capacidad para 25 tripulantes y 25 científicos. Equipamiento de navegación: Radares banda X y S ARPA, Sistemas satelitales Receptores DGPS y GPS , 2 girocompases y 1 compás GPS 2 autopilotos, Posicionamiento dinámico Kongsberg, Registradoras de navegación, corredera dopler. Equipamiento científico: Equipos hidroascusticos, científicos y geofísicos sismológicos.

Reseña:

El Buque Oceanográfico ARA "Austral" (Q-21) fue quillado en 1968 en los astilleros Rickmers-Werft en Bremerhaven, Alemania, como pesquero de arrastre. A finales del mismo año fue bautizado con el nombre de Sonne. RF Reedereigemeinschaft Forschungsschiffahrt lo adquirió en el año 1977 y fue transformado en buque de investigación científica, ya que el gobierno lo necesitaba para estudiar recursos marinos. En 2015 fue incorporado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina para cumplir con la Iniciativa Pampa Azul como buque de investigación oceanográfica. Su apostadero se encuentra en la Base Naval Mar del Plata. En mayo de este año se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo bajo la supervisión del personal de a bordo, donde se incluyeron las previsiones necesarias para la ejecución del carenado.

Galeria:

146468
146467
146466
146469
146472
146471
146470

Volver al Observatorio