Origen: Estados Unidos. Fabricante: Beechcraft. Tripulación: 1-2. Pasajeros: 13. Longitud: 13,50 mts. Altura: 4,60 mts. Envergadura: 17,00 mts. Superficie del ala: 28.2 m.
Peso: 3520 k; Peso máximo de despegue: 5670 kg. Peso en vacío básico: 3,520 kg. Carga útil: 2150 kg
Velocidad maxima: 283 nudos. Velocidad máxima de crucero: 536 km \ h. Alcance máximo: 1.400 mn. Ascenso 12.5 mt/seg. Altitud máxima de operación: 10700. Distancia máxima de vuelo: 3338 km
Planta Motriz 2 turbo hélices Pratt & Whitney PT6A-42, 850 shp (635 kW) con hélices cuatripala Hartzell
Reseña:
En 1975 la Armada Argentina fue pionera en la utilización del Beechcraft B200 Super King Air (SKA-200) para fines militares. Es una aeronave originalmente diseñada para traslado ejecutivo, cuya operatoria se caracterizó por una logística económica y sustentable. La flota cuenta con siete aviones compuesta por una aeronave en configuración original, cuya misión es el sostén logístico liviano y enlace; cuatro aeronaves en configuración Cormorán y Cormorán Plus, cuyas misiones son: Exploración Antisuperficie, control de tráfico marítimo, Búsqueda y Salvamento; y otros dos en configuración de fotografía. Todas cumplen, además, tareas de instrucción y adiestramiento de pilotos.
El problema con esta aeronave data de su antigüedad: la adquisición de repuestos es difícil, la Armada tiene que requerir su construcción, lo que aumenta aún más su costo. En favor de modernizar la flota actual, pesa el potencial remanente que poseen las 7 células , dado que ninguna de las estructuras supera las 10.000 horas de vuelo de las 30.000 de vida útil, pero la vestituz de los equipos y sus cableados generan fallas reiteradas en los equipos de navegación provocando una desconfiabilidad en las comunicaciones. Es necesaria una modernización a fin de cumplimentar con los requerimientos de la regulación RAAC 91 , para operar en condiciones VFR (Visual flight rules) e IFR (Instrument Flight Rules).
Los aviones:
1) 0697/4-G-41: basado en la BAN Punta Indio desde el 2008.
2) 0698/4-F-42: desde 1993 asignado a la Base Aeronaval de Punta Indio.
3, 4, 5, 6 y 7) 0745/6-P-43, 0746/6-P-44, 0747/6-P-45, 0748/6-P-47 y 0749/6-P-48: incorporado a la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima de la Escuadra Aeronaval Nº6.
El 0750/4-G-46, transferido a la Escuadrilla Aeronaval de Reconocimiento el 17/08/1979, fue destruido tras un accidente en Punta Mitre, Ushuaia el 18/05/1986, y fallecen en el accidente sus 7 ocupantes.