Nombre: Atlas Cheetah
Introducción: 1986
Origen: Sudáfrica
Peso máximo al despegue: 13.600 kg (D), 16.200 kg (C)
Techo operacional: 17.000 mts
Armamento: dos cañones de 30 mm, misiles aire-aire, bombas convencionales y guiadas por láser.
Velocidad máxima: 2.350 km/h
Autonomía: 1.300 km
Tripulación: 1/2
Reseña:
El Atlas Cheetah es un avión multirol de origen sudafricano que sólo sigue en servicio con la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Fue producido por la Atlas Aircraft Corporation (actual Denel) y se incorporó a la Fuerza Aérea Sudafricana en 1986 en el medio de una situación altamente compleja para dicho país por los distintos embargos de armas –producto del Apartheid- que restringían severamente las posibilidades de actualizar muchos de sus sistemas de armas más antiguos.
En el caso de su fuerza aérea, la imperiosa necesidad de modernizar el material y ponerlo a tono con las capacidades aéreas regionales –Mig 23, por ejemplo- llevó al gobierno sudafricano a reconvertir sus Mirage III franceses en lo que pasaría a denominarse Atlas Cheetah. Con la ayuda del gobierno israelí, experimentado en modificaciones similares como con el Kfir, se les realizaron grandes modificaciones a su fuselaje, su aviónica, a sus contramedidas, sistema de radar y se les agregó la capacidad de reabastecimiento en vuelo. El resultante Cheetah era más ágil y podía cargar más armamento que el primigenio Mirage III. Se produjeron cerca de 70 Cheetahs en tres versiones (C, D –biplaza- y E) nunca llegando a desarrollarse la versión R de reconocimiento. Fueron dados de baja en el país africano en 2008, reemplazados por el sistema de armas JAS-39 Gripen.
Ecuador adquirió 12 Cheetahs -10 C y 2 D- que arribaron entre 2011-2012. Fue un acuerdo por unos U$D 78 millones que incluía hasta diez años de soporte logístico. Ecuador hoy sólo cuenta con 11 de estas aeronaves por la pérdida de un aparato en 2017. Su estado actual es cuestionable llegando a estar operativas hasta mediados del año pasado sólo dos aeronaves. Desde entonces, se han asignado partidas presupuestarias para mantener la operatividad de distintos medios de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, incluidos los Cheetah.