Tripulación: 1 (A-29 A), 2 (A-29 B). Velocidad máxima operativa: 593 km/h (320 nudos). Envergadura: 11,14 m. Altura: 3,97 m. Armamento: 2 ametralladoras 12,7 mm FN Herstal M3P, 1 cañón automático 20mm. Puntos de anclaje: Cinco puntos externos para cargar una combinación de: Bombas convencionales MK81, MK82, MK82LGB, M117. Cohetes: Lanzacohetes LM707 de 7x70mm. Cabina moderna. Equipado con EO/IR capaz de recopilar imágenes en operaciones diurnas/nocturnas.
Reseña:
El Embraer 314 o también llamado A-29 super Tucano es un avión de ataque ligero y entrenador avanzado, de origen brasileño, diseñado y fabricado por la empresa Embraer, la cual se encuentra en servicios desde el año 2003. A partir del 2014, Embraer ha creado otra línea de producción en el Aeropuerto de Jacksonville (Florida- EUA) junto con la empresa norteamericana Sierra Nevada Corporation para la fabricación de A-29 para clientes de exportación. El A-29, es el único avión de ataque ligero del mundo con certificado de Tipo Militar de la Fuerza Aérea de EE. UU. El avión se produce en dos versiones, siendo el A-29-A y el A-29B.
El A-29 Super Tucano está diseñado para el entrenamiento básico y avanzado de vuelo y combate, operaciones de apoyo aéreo cercano, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), contrainsurgencia y escenario de guerra irregular. Es reconocido por su diseño que le permite realizar operaciones desde pistas no mejoradas y en bases de operaciones avanzadas en entornos austeros y terrenos accidentados. Así mismo se destaca debido a que el costo por hora de vuelo es significativamente menor que todos los demás aviones, de su clase, así como todos los aviones heredados en el inventario, lo que lo convierte en un ajuste ideal para un escuadrón de ataque ligero.
En agosto de 2008, la Fuerza Aérea Chilena (FACh) firmó un contrato para la compra de 12 A-29 B, los primeros cuatro aviones llegaron en diciembre del 2009, y las entregas restantes se realizaron en marzo, abril, y mayo del año siguiente. El año pasado en septiembre, se hizo entrega de otros dos A-29, con un nuevo esquema de pintura gris de baja visibilidad que se está aplicando a los A-29, el cual fueron presentados en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Paraguay y de ahí se dirigieron hacia Chile.