Radares primarios y secundarios

CHISPA

Forista Sancionado o Expulsado
Este préstamo o donación , no es casualidad sino que tiene relación con la principal aerolínea Española de la cual el Estado Argentino tiene una mínima participación. Mientras no se reestatise , los radares seguro permanecerán acá.


CHISPA
 
Que verguenza me da leer todo esto. Andar mangueando por ahí elementos técnicos indispensables para un país civilizado. ¿qué sigue, el fuego, la penicilina, qué?
 
El radar llegó entre el Jueves y Viernes pasado.

En efecto es un Lanza 3D digital y el OK de EEUU responde a que algunos componentes del mismo son de fabricación norteamericana.
 

KF86

Colaborador
spirit666 dijo:
El radar llegó entre el Jueves y Viernes pasado.

En efecto es un Lanza 3D digital y el OK de EEUU responde a que algunos componentes del mismo son de fabricación norteamericana.

Creo que no fue un solo radar, fueron 2, uno ira a parar e Ezeiza y otro a Moron.
 
S

SnAkE_OnE

KF86 dijo:
Creo que no fue un solo radar, fueron 2, uno ira a parar e Ezeiza y otro a Moron.



asi dicen, que el Lanza iria a parar a Moron y el otro a Ezeiza, los vi saliendo del puerto por Cronica
 

Convenio DGFM e INVAP Radar 3D segun Costantino​

DÍA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino, pronunció un discurso alusivo

Permitanme ahora, expresar algunas reflexiones de la actualidad institucional, las cuales nos darán una noción acertada de los pasos que venimos dando y el cumplimiento de los proyectos que nos hemos impuesto.

Desde el año anterior fuimos ambiciosos en el establecimiento de las metas trazadas, siempre convencidos que esta forma de actuar nos permitirá ser ecuánimes con la visión superlativa que deseamos para la Fuerza Aérea.

Al respecto, el denominado “Plan de Acción Progresiva” que se refiere a la paulatina recuperación de aviones que por diversas causas se mantuvieron inoperativos por años y con el apoyo presupuestario del Ministerio de Defensa, ya es una realidad. Los objetivos se van cumpliendo conforme con el plan establecido, que procuramos optimizar y dinamizarlo en el futuro próximo, incrementando capacidades inherentes al mantenimiento del transporte aéreo, al adiestramiento y en definitiva, a la defensa aeroespacial.

El resultado tangible de estas medidas se ve reflejado en el incremento de la disponibilidad de los aviones Hércules C-130, Fokker F-27, Fokker F-28, Pampa Serie II, Tucano, Mentor T-34 y los Lear Jet verificadores, lo que posibilitó por ende, un incremento de la actividad aérea. Como ejemplo, podemos mencionar que en el corriente año con estas aeronaves se volaran más de 800 horas, controlando las radioayudas de los distintos aeródromos del pais, manteniendo e incrementando la seguridad para la operación aérea de toda la aviación nacional.

También deseo mencionar la ya concretada adquisición de cuatro aviones de transporte mediano Saab-340, dos de los cuales arribaran al pais hacia fin de año y los dos restantes en el primer semestre del 2009.

Estas aeronaves estarán destinadas en la IX Brigada Aérea ubicada en Comodoro Rivadavia, esperando poder mejorar significativamente el servicio que cumple Líneas Aéreas del Estado en la patagonia.

Estos resultados, palpables, nos alientan a continuar con dicho plan para la recuperación de los restantes sistemas de armas, que nos otorgaran las capacidades necesarias para incrementar en forma sostenida el cumplimiento de nuestra misión.

Por otro lado, seguimos concentrando el máximo esfuerzo en la implementación de la Estación de Vigilancia Aérea Resistencia, Chaco, con cuyas autoridades provinciales avanzamos sin pausa en las obras de instalación de un moderno radar de excelentes prestaciones que reemplazara al actual instalado, de uso móvil, que esta cubriendo una parte significativa del Espacio Aéreo Noreste y se complementara con el futuro a instalarse el próximo año en el Aeropuerto de Posadas.

Los mismos actuaran como alerta temprana a los distintos aviones de combate que se encuentran desplegados en brigadas, bases y/o aeropuertos, bajo la coordinación general del Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial, ubicado en Merlo, Provincia de Buenos Aires.

Simultáneamente, el Ministerio de Defensa continúa con la adquisición de Radares de Transito Aéreo, los primeros de los cuales ya se encuentran instalados en Quilmes, Bariloche, Neuquén y Santa Rosa como así también se sigue avanzando en la compra de radares de alta prestación, en este caso para la Defensa del Espacio Aéreo Nacional previstos para reemplazar a los actuales, que continúan brindado un excelente servicio a la Fuerza Aérea.

Párrafo aparte lo constituye el contrato firmado el año anterior entre la Dirección General de Fabricaciones Militares y el INVAP, bajo especificaciones técnicas y operativas de nuestra institución, para el desarrollo de un radar nacional de tres dimensiones, quedando al momento la ratificación del mismo por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
Este proyecto nacional permitirá a nuestro pais alcanzar un altísimo grado de desarrollo tecnológico al trabajar con componentes de última generación a nivel mundial e ingresaremos al selecto grupo de naciones que dominan estos componentes de vanguardia.

Brigadier General Normando Costantino

Saludos cordiales.
 
La licitación internacional por la adquisición de 4 radares 3D se abrio en diciembre de 2006. A la fecha, 21 meses después, todavia NO SE CONCRETO.

Los narcos de parabienes.
 

preloader

Colaborador
La licitación internacional por la adquisición de 4 radares 3D se abrio en diciembre de 2006. A la fecha, 21 meses después, todavia NO SE CONCRETO.

Los narcos de parabienes.

licastro, el tema que se plantea son los radares nacionales, no nos vayamos.
 
El Lanza para Ezeiza no llego, pero igual como van a agrandar la terminal van a cambiar el radar ( eso dijieron ).

Lo que me pregunto es ¿¿Se esta cuampliendo el Plan de Radarizacion Nacional?? ¿¿Y en que regiones??
Por cierto mis felicitaciones a los trabajadores del INVAP por desarrollar y construir un 3D. Es un gran adelanto tecnologico.
 
S

SnAkE_OnE

pero si no venia Lanza para SAEZ, en todo caso, el Lanza 3D estuvo en Moron y ya se lo llevaron de vuelta

INVAP esta desarrollando el 3D todavia
 
Radar Primario: MET 1 (Modelo de Evaluación Tecnológica)

INVAP decidió desarrollar los radares primarios (o “3D”) en varias etapas. El primero prototipo construido fue el Modelo de Evaluación Tecnológica #1 (MET-1). Los resultados de dicha “evaluación” fueron muy alentadores y condujeron al desarrollo y construcción del MET-2, que es un radar que cumple con todas las normas internacionales salvo el alcance, que está limitado a un radio de unos 40 km.


MET-1 – el primer prototipo de radar primario de INVAP. Poco alcance, pero cumpliendo con todas las normas


Radar Primario: MET 2 (Modelo de Evaluación Tecnológica)

MET-2 es un prototipo experimental funcional intermedio, totalmente operativo pero con un alcance reducido a 40 km. Con él se han detectado aeronaves en las inmediaciones de nuestra base de operaciones en Bariloche.


MET-2 instalado provisoriamente en Bariloche. Este modelo ya es operativo hasta los 40 km


Radar MET 3 y el Radar Primario Argentino (RPA)

El MET-3 es aún un prototipo de alcance menor al de 200 millas náuticas estipulado por las normas internacionales, pero ya tiene un alcance de 100 km, lo cual ya lo lleva más allá de la categoría experimental de los MET: se trata de un equipo plenamente operativo, que tiene la ventaja sobre los equipos más potentes, de cubrir un rango intermedio que permite detectar aeronaves que vuelan a baja altura para intentar “pasar por debajo” del haz de microondas de los radares 3D de potencia “normal”. Por eso es un equipo con valor estratégico y comercial propio.


Vista frontal de lo que será la versión definitiva del RPA.La pantalla más pequeña colocada encima de la grande es un radar secundario accesorio



Imagen del RTA definitivo que está en construcción. El instrumento lleva un INKAN en su parte superior, lo que indica la diferencia de tamaño.

Fuente: http://www.invap.net

Juanjo
 
linda sorpresa me he llevado al visitar la pagina de INVAP, felicitaciones a todos los que trabajan alli.

El radar es enorme!!!

Juanjo
 
Arriba