Teseo

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
no usa radar trasero pero si tiene TRM's en el borde alar

No, esas antenas banda-L en el complejo radar Sh-121 para el PAK-FA están relacionadas con un sistema de IFF y ECCM.

Aunque originalmente si se concibe que el programa MIRES (programa de radar para el PAK-FA) introduzca un radar banda-I/J con tres array (nariz y laterales)
 
S

SnAkE_OnE

dentro de esas posibilidades...el TRM por las propiedades no tendria capacidad de estar integrado a los 2 sistemas?
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Marcos dijo:
Aunque originalmente si se concibe que el programa MIRES (programa de radar para el PAK-FA) introduzca un radar banda-I/J con tres array (nariz y laterales)

Marquitos, entonces si tenemos cobertura radar 360º?!!
 
S

SnAkE_OnE

TENDRIAMOS en todo caso, je, tener no tenemos nada...haramos dijo el mosquito :D
 
Nuevos radar para los F-15E

Según noticias provenientes de EEUU, Northrop Grumman habría desistido de participar en el programa de radarización del F-15E Strike Eagle, quedando así como el único candidato Raytheon con el radar AESA APG-63(V)4, que reemplazaría al APG-70 en unos 179 F-15E de la USAF. El (V)4 combina la antena del APG-63(V)3 AESA y el procesador multimodo del APG-79 utilizado en el Super Hornet.

La propuesta de Northrop Grumman apuntaba a instalar en los F-15 el APG-77 del Raptor o incluso el APG-81 del F-35 y aunque ambos radares eran compatible con los sistemas de la aeronave, habrían surgido algunos inconvenientes con su integración y ello habría llevado a Northrop a desistir del programa, ya que las posibilidades de vencer a Raytheon eran realmente muy pocas.



De confirmarse la noticia, Raytheon tendría en toda la flota norteamericana y mundial de F-15, unos cinco modelos de radares instalados:

APG-63(V) serie original para los F-15C/D Eagle

APG-63(V)1 versión mejorada con modos aire-suelo para el F-15C

APG-63(V)2 versión AESA instalada solamente en 18 F-15C

APG-63(V)3 versión AESA multimodo para 48 F-15C

APG-63(V)4 versión AESA multimodo para los F-15E


De éste modo la USAF contaría en breve con 245 F-15C/E equipados con radar AESA, estando pendiente 170 F-15C/D que disponen del APG-63(V)1 aunque se cree que estos ejemplares permanecerán con ése modelo de radar ya que los mismos han sido instalados a partir del año 2002.

En cuanto a las versiones de exportación, solamente Singapur ha elegido el APG-63(V)3 AESA; Corea del Sur eligió el APG-63(V)1 “convencional” aunque incorpora todos los modos del APG-70 como detección aire-suelo, aire-mar, mapeo de alta resolución y detección de objetivos en movimiento.

Los F-15 japoneses disponen de la versión APG-63(V)1 producida bajo licencia por MELCO y está interesada en cambiar éste radar por el APG-63(V)3 AESA. Por su parte los F-15I de Israel y los F-15S de Arabia Saudita disponen del APG-70, que es un APG-63 multimodo que incorpora varios modos aire-suelo y de mapeo. Los ejemplares sauditas tiene varios modos menos y algunos bastante degradados.

Otro potencial candidato para migrar a la tecnología AESA son los 15 AC-130U Spectre que disponen del radar AN/APQ-80 que es en realidad el APG-70 del F-15E con la antena modificada, un procesador mejorado y más modos aire-suelo. Las ventajas de un radar AESA en una aeronave de éstas características sería esencial a cuenta de la posibilidad del radar de detectar y localizar blancos de modo simultáneo en distintas posiciones y con un nivel de emisión muy bajo.

Como vemos la fiebre de los radares AESA está a pleno. Estados Unidos ya tiene en servicio a los F-15C, los F-22 Raptor, los Super Hornet y en breve sumará a los F-15E más algunos F-15C adicionales mientras se espera la llegada del F-35 con el APG-81. En el segmento de los bombarderos, ya están concluidas las pruebas de la instalación de dos antenas AESA en el radar APQ-181 del bombardero B-2 Spirit, estimándose que para el 2010, los 21 ejemplares ya dispondrán de dicha antena.

La gran duda es sí la USAF instalará algún radar AESA en sus F-16 más modernos o los dejará fuera del "jet set AESA".
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Gracias por la información y también por ordenarla, ya estaba mareado:confused: con tantas versiones.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
spirit666 dijo:
La gran duda es sí la USAF instalará algún radar AESA en sus F-16 más modernos o los dejará fuera del "jet set AESA".

Sería muy buena información para saber el valor que le darían a ese modelo a futuro. . .

Salutti.
 

Procer

Colaborador
Uhh...el F.15E con AESA...que hermoso bicho, encima de todo con esa tecnologìa...no hay con que darle
 
Procer dijo:
Uhh...el F.15E con AESA...que hermoso bicho, encima de todo con esa tecnologìa...no hay con que darle

A ello sumale que a los "viejos" F-15C también le instalarán un AESA, un nuevo datalink, mejoras en el sistema de navegación con GPS, el casco JHMCS, sumado a los AIM-9X Sidewinder y los AIM-120C.

No será stealth, pero es una aeronave más que actual para "bajarle los dientes" a más de uno...
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Yo diria a casi todos ... salvo uno seguro, pero igual es de su mismo bando .. jejeje :D:D:D

Quien pudiera no?!!
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Te parece el F-35? .... no dudo de que sea un gran avion, pero como que todavia le tengo un poquito de idea ... pero supongo que tenes razon
 

Procer

Colaborador
Mmm...un avion con las prestaciones del Strike Eagle, con la capacidad de carga de armas, sumado a una mas que interesante capacidad de autodefensa si hablamos del AMRAAM y el Sidewinder X...sumamos AESA...uffff...no se si el F-35 se lo banca
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Procer reconosco que no tengo los conocimientos adecuados para hacer un analisis tan profundo acerca del F-35, pero acordate que su diseño es "anti radar", lleva armas en forma interna .... esas cosillas le deben dar una "enorme" ventaja frente a un avion con un RCS de 1 o 2 m2.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Porq el F35 le gana?
Facil, menor RCS
Supongamos q tienen rendimiento similar en radares (aunq supongo q el 81 va a ser superior a las versiones del 63)
Cual avion va a detercar al otro antes?
el F35 y por lo tanto tendria la ventaja en un combate BVR.

Si quieren ir a la pelea de perros....... bue, ahi ni idea.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
DIFERENCIAS ENTRE UN RADAR CONVENCIONAL CON UNO DE BARRIDO ELECTRÓNICO

Radar Convencional

En un Radar convencional el plato de la antena, gracias a un sistema mecánico, debe moverse en distintas direcciones para dirigir la onda radioeléctrica en determinada area del espacio o el suelo

Antena de Barrido Electrónico

Un phased array consiste en una matriz (array) o conjunto de elementos radiantes. La fase de la señal que alimenta cada uno de estos elementos está controlada de tal manera que la radiación del conjunto sea concentrada en determinado punto del espacio.

En otras palabras; las fases de las señales respectivas, que alimentan estos elementos radiantes, pueden variarse de tal modo que el patrón principal de radiación de la serie es reforzado en una dirección deseada y suprimido en direcciones indeseadas. De este modo la onda electromagnética puede dirigirse o apuntarse electrónicamente en distintas areas del espacio o del suelo sin mover el conjunto.

Ejemplos:






Este continuo proceso de direccionar la onda en el espacio llamado barrido electrónico, se realiza a velocidad cercana a la luz. (En un radar convencional se hace a la velocidad en que se mueve el plato de la antena por un sistema mecánico)

PESA (Passive Electronically Scanned Array)

PESA: En un passive electronically scanned array (PESA), la red de alimentación de microondas detrás de la antena es potenciada por una sola fuente de Radio Frecuencia RF (magnetron, klystron, TWT, etc.), enviando sus ondas a módulos en fase (por lo general digitalmente controlado), que a su turno, alimentan los numerosos elementos radiantes.



AESA (Active Electronically Scanned Array)

AESA: en un AESA, en cambio, existe una fuente individual de Radio Frecuencia RF para cada uno de sus muchos módulos transmisores/receptores T/R.
Esto asegura que una falla en un RF o en un T/R no afectará al resto del radar que continuará trabajando con sus otros elementos individuales. Incluso posibilita que cuando algunos elementos están recibiendo, otros puedan estar emitiendo. Los modulos pueden trabajar todos juntos o en grupos pudiendo cada grupo realizar el seguimiento de un objetivo diferente



Ventajas de un radar de escaneo electrónico
Escaneo corto e instantáneo (milisegundos)
Mayor alcance
Múltiples rayos ágiles: un número mayor de objetivos pueden ser rastreados
Baja probabilidad de interceptación.
Dispositivos de Estado sólido con diseños infinitamente más simples que los mecánicos
Ningún complejo mecánico para el movimiento de la antena ni los accesorios propensos a fallar
Ocupa menos espacio que el radar convencional
Mantenimiento bajo, mucho más confiable.
Alta resistencia a contramedidas electrónicas (ECM)
Menos susceptible a fracasos de voltaje: voltaje muy bajo en elementos individuales
 
Arriba