KF86

Colaborador
Mejor mecanico no se...el AN/APG-68(v)9 no tiene mucho que envidiarle al Captor.
El (v)9 ya de nacimiento tubo definicion de 0.3m de SAR, es decir...a pesar de ser mas "viejo" nacio mas "nuevo".

No menosprecio al Captor ni mucho menos, sino que no hay que relativizar que es el mejor mecanico, nada mas.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Teniendo en cuenta que la mayor utilidad del SAR es para ataque a tierra y que esa capacidad todavía no está implantada parece lógico que se le haya dado menor prioridad en el desarrollo. Desde luego la capacidad mejorada ya estará implantada cuando los Typhoon comiencen a realizar labores de remover barro.
 
Cocker

no tube tiempo de responderte como se debe ayer, por lo que hoy cumplo...

Hola Tiranosauriorex: estuve revisando las cifras que posteas para el RDY y el APG 68 V5-V7 y no he podido encontrar alguna fuente que las repita, si bien todos estos datos son estimativos ninguno de estos radares tendrian mayor alcance que el APG 63 del F15C, ni el APG 73 del FA18 B1, ni del RDY -2. Creo que tus valores son muy altos para blancos de 10 a 5 m2.


de hecho, poseo data mas optimista respecto incluso a radares RDI, pero lo considero improbable

de hecho, pensando un poco en tu post, los datos qeue manejamos son meramente estimativos, pues las pruebas que se le realizan a los radares son hechas en condiciones relativamente favorables para los radares, pues se dejan de lado ciertos parametros, tanto de interferencias naturales o artificiales, clutter o jamming

pero jugando un poco con las estimaciones, se puede decir que tanto las versiones del APG-68v5/7 tienen el mismo alcance del radar RDY, a pesar de que este ultimo es un par de años posterior, y por lo tanto, tendria que ser mas moderno, la razon es la superficie de la antena, la forma eliptica del morro del F-16 le da centimetros extra a cada lado de la antena, en comparacion con el morro de M-2000 que es mas redondo, de hecho, la reduccion de la antena vordea el 40%, y a similar potencia de salida, la superficie de emision y recepcion es la que manda, por eso los espectaculares alcances de los radares Zhuk de la serie Su-30 (bueno, tambien a los rusos les encanta la fuerza bruta)

quizas la principal ventaja que ha influido en la creciente capacidad de deteccion y modos de operacion de lor radares franceses son sus equipor de procesamiento de las señales, lo que aumenta la coherencia de los radares, recuerda que la potencia real de salida de un radar es el doble de su haz coherente de retorno, pero tampoco se puede abusar de eso...

tanto los radares del F-15 (apg-63v1 y apg-70) salen un poco de la categoria de aviones monomotores, los bimotores en general poseen mas espacio y eso contribule a tener mayor ganancia de la antena en radares electromecanicos

sobre el APG-73 tengo entendido que solo mejora (en comparacion con el apg-65) la capacidad de adquisicion de blancos en tierra y superficie, landing mapping y SAR mode, ademas de usar un arsenal de armas mas grande,(entre ellos AMRAAM) el alcance de deteccion no fue muy aumentado, teniendo unos 100 km para blancos de 5mt2

el RDY-2 es una mejora en los modos de deteccion de ataque a tierra del RDY normal, que incluye capacidad SAR, pero no I/SAR (ambos modos los tiene el V9), ademas el RDY-2 posee 3 frecuencias seleccionables, igual que el APG-66v2, contra las 4 frecuencias del APG-68v9

tambien se que la nueva designacion fue pedida por EAU para su nuevo mirage 2000-9

por lo tanto, considero que la info en relacion a los radares RDI/RDM/RDY es algo optimista en relacion al tamaño de su antena, y en las series APG-66/68 algo pesimista en las versiones V5/7, y bastante corto en relacion al V9

saludos


REX
 
aqui unas fotos para que veas la ganancia de antenas...

RDI/RDM/RDY




APG-66/68



saludos


REX
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
No descarto como ciertas ni erradas las cifras que posteas sobre el APG68 dame tiempo para buscar fuentes confiables, yo mismo titule la tabla como datos "estimativos" porque es eso lo que son.
Asi que estimado, a seguir buscando....
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Tiranosauriorex dijo:
sobre el APG-73 tengo entendido que solo mejora (en comparacion con el apg-65) la capacidad de adquisicion de blancos en tierra y superficie, landing mapping y SAR mode, ademas de usar un arsenal de armas mas grande,(entre ellos AMRAAM) el alcance de deteccion no fue muy aumentado, teniendo unos 100 km para blancos de 5mt2

El APG-65 es plenamente compatible con el AMRAAM. Es el radar empleado por los F-18 y los AV-8B+ españoles, y ambos son plenamente capaces de emplear el AIM-120.
 
S

SnAkE_OnE

no es Thomson CSF sino ESD como bien dijo el forista expulsado , es una mejora y digitalizacion del sistema Agave mas que nada
 
JQ01 dijo:
El APG-65 es plenamente compatible con el AMRAAM. Es el radar empleado por los F-18 y los AV-8B+ españoles, y ambos son plenamente capaces de emplear el AIM-120.

asi es, pero con una modificacion posterior al modelo original

el APG-65 original solo podia disparar AIM-7 Sparrow, creo que fue una modificacion al Bus de datos, no se si se actualizo el Bus 1553 o se reemplazo por 1760

seria bueno saber eso

saludos

REX
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
La actualización de los buses es independiente del radar. Lo que ha permitido es que los soportes sean compatibles con el misil, pero el radar no se ha tocado :( Es la mayor pega que se ha puesto en España al programa C.15M, que el radar sigue siendo el mismo, aunque el software haya estado en permanente evolución. Aunque me da que tengo por aquí algunos compatriotas que estarán más enterados que yo que lo podrán confirmar.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
JQ01 dijo:
Cocker,, lo que dice Resaca es que el Captor es el mejor mecánico. Y eso tu tabla no lo niega. Es más. Dentro de las especificaciones del Captor, desde el principio, está el que también sea LPI. Además también dispone de datalink. Incluso ya se han realizado prácticas de un aparato apuntando y otro cazando a varios blancos simultaneamente. Por otra parte el SAR ya está disponible en el Captor de la tranche 1. Da una resolución de 1m, aunque en pruebas ya se ha mejorado a 0,3. esta mayor definición se incorporará ya en la tranche 2 (que ya está en producción)

JQ01: los radares de escaneo mecanico no tienen LPI esa es una capacidad que solo tienen los radares de escaneo electronico como el RBE o el APG77. Seguramente la tendra el CAESAR.
Ya explique en un post anterior como funciona esta capacidad.

El CAPTOR nacio atrasado, tiene un gran radio de deteccion pero por su tecnologia es vulnerable en un ambiente, como el europeo, tan denso en contramedidas electronicas.

¿Vos dirias que es lo mismo el Radar de una F100 que un radar convencional? me adelanto a tu respuesta: NO. Estamos en el siglo 21 y la tecnologia dominante o de punta es la de escaneo electronico, tanto naval como aereo.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Eurofighter con AESA en vuelo.
Eurofighter Typhoon Flies E-Scan Antenna

10/05/2007


Hallbergmoos – Eurofighter Typhoon has demonstrated its potential for introduction of new capabilities with the first flight of a Eurofighter aircraft carrying an electronically scanning radar antenna, using Development Aircraft Five (DA5) on 8 May flying from EADS Military Air Systems’ Manching facility, Germany.

DA5 has recently been retired from the main Eurofighter Development programme, its primary work completed and future development activities now being focused on Instrumented Production Aircraft. During its earlier programmes DA5 had been the principle test aircraft for the CAPTOR radar currently in service in Typhoon, and was therefore ideally suited to trial the new antenna. The Euroradar consortium of EADS Defence Electronics (Germany), SELEX Sensors & Airborne Systems (United Kingdom), Galileo Avionica (Italy) and INDRA (Spain) had previously tested the antenna in ground rigs and flown it in a BAC 1-11 trials aircraft. This was the first opportunity which had arisen to allow the radar to be trialed in flight fitted into a Typhoon aircraft.

Eurofighter GmbH and the NATO Eurofighter Tornado Management Agency (NETMA) had agreed to use DA5 for this series of antenna test flights, using funding provided by the German Procurement Agency BWB through NETMA. Eurofighter GmbH managed the international clearance process and together with EADS Military Air Systems, resolved life extension issues on certain components in DA5. Support throughout the duration of the trials is being provided by EADS and Eurojet as well as Eurofighter GmbH and its partner companies.

The new antenna emphasises and demonstrates the policy of continuous capability enhancement in the Eurofighter programme, and production embodiment of this feature could be available for Tranche 3 or as a retrofit in Tranche 2 aircraft. While maintaining the excellent performance features of the CAPTOR radar, the new antenna provides a significant reduction in operating costs as well as certain performance enhancements, and can be readily fitted as a replacement for the current antenna with no significant aircraft modification.

The accumulated data from the trials programme of three flights will be assessed and evaluated on ground rigs of the Euroradar consortium, and will be an input to customer considerations on the future development and operation of their Eurofighter Typhoon fleets.

To date 119 Eurofighter Typhoon have been delivered. The nations’ fleets have accumulated 18,870 flight hours by end April 2007, the industry test fleet is close to the 5,100 hours mark.



No hay mucho que decir, que se ha utilizado el DA5, que el programa de momento incluye tres vuelos, y que será estandarizable a toda la flota. :D
 
Radares AESA para los F-15 de la USAF

Se acaba de conocer que a fines de Mayo, George Bush firmó un suplemento de emergencia por 62 millones de dólares –complementario al presupuesto fiscal del 2007- para la modernización de un número indeterminado de cazas F-15C Eagle. Tal suplemento contempla la instalación del radar APG-63(V)2 AESA en los cazas de la Air National Guard (ANG) que se sumarán a los 18 ejemplares que ya cuentan con éste radar. Aunque no se pudo determinar por el momento qué cantidad de F-15C serán modificados, la ANG tiene un programa que contempla el upgrade de 48 ejemplares con el radar AESA.

Simultáneamente se conoció que el Octubre próximo la USAF dará a conocer qué radar será el que se instalará en más de 200 F-15E Eagle. Los modelos que compiten son el Raytheon APG-63(V)3 AESA, modelo que ya ha sido solicitado por Singapur para sus F-15SG Eagle; en tanto que Northrop-Grumman propone una variante del APG-77 del F-22 Raptor.



La USAF ante la permanente negativa de incrementar la cantidad de cazas F-22 Raptor, se ve en la necesidad de modernizar parte de su flota de F-15C Eagle y es aquí donde los radares tienen un rol esencial. La renovación de los radares de la flota de F-15E era algo previsto a la luz de sus actuaciones en Irak y Afganistán, y la incorporación de un radar AESA incrementará las capacidades de ésta aeronave.

Sobre la propuesta de Northrop-Grumman de instalar en los Eagle`s una versión del APG-77 hummm…. es mucho lo que se puede decir, ya que los F-15 tienen de por sí una fama muy bien ganada, si a ello le sumamos un radar AESA con las características hoy conocidas del APG-77 más los AIM-120D AMRAA, los AIM-9X Sidewinder y los sistemas datalink; es claro que seguirá siendo un hueso durísimo de roer más allá de su alta firma radar.
 
Un pajarito me conto que los planes son que la mayoria de los F-15C terminen con el APG-63(V)2/(V)3 como suplemento hasta que se consigan financiar 200 F-22 extras, y que los F-15E van a llevar la versión del APG-77... A la espera de un FB-22...

Veamos que pasa... ;)
 
Nuevo radar AESA para F-16 y otros

Raytheon acaba de informar que en breve planea ofrecer al mercado un nuevo radar denominado RANGR (Raytheon Nex Generation Radar) destinado principalmente a los cazas F-16, Gripen y KAI A-50 Golden Eagle. Este nuevo radar es en realidad un AN/APG-79 AESA utilizado por el Super Hornet, el cual ha sido rediseñado en sus componentes y modificado el tamaño de su antena a los fines de poder ser introducida en las pequeñas proas éstas aeronaves. Por el momento en nuevo radar aún no ha sido instalado en un F-16, pero los estudios de factibilidad han demostrado que ello es posible reubicando los componentes y reduciendo el área de la antena.

La noticia ha sido muy bien recibida por Lockheed-Martin por cuanto existen otra alternativa –aparte de Northrop-Grumman- para instalar radares AESA en las futuras modernizaciones del F-16. La movida de Raytheon no sólo apunta a la exportación sino también a los inminentes planes de la USAF de instalar un radar AESA en buena parte de su flota de F-16. Paralelamente Northrop y Raytheon compiten para la provisión de un radar AESA para la flota de F-15E Eagle. Northrop ofrece el APG-81 (del F-35) y Raytheon un APG-63 con componentes del APG-79.

En Corea del Sur, KAI tiene planeada la versión de combate del Golden Eagle, denominada A/F-50 y aunque inicialmente se ofrece con el radar APG-67(V)3, KAI tiene planeado ofrecerla también con un radar AESA, hecho que le permitiría a muchos países que no disponen de dinero para acceder a cazas de prestaciones superiores, contar con un caza ligero equipado con la última tecnología en materia de radares.

Por el lado del Gripen el tema no es muy claro. El radar AESA que está desarrollando Ericsson –el llamado NORA- cuenta con la asistencia de Raytheon, incluso la antena para el desarrollo del mismo es de la empresa norteamericana y en todo caso no está prevista su incorporación a los Gripen hasta luego del 2014 o quizás con el llamado “Gripen Next Generation”. La aparición del RANGR podría acelerar el desarrollo del producto sueco a fin de no perder terreno, aunque los actuales usuarios de Gripen recién tendrían previsto incorporar un radar AESA a largo plazo.

Pd: seguramente en poco tiempo más habrá dos familias de cazas -más allá de la generación a la que pertenezcan-. Serán los que tengan radar AESA y los que no. Un modo simple de marcar diferencias....
 
¿La reducción de la superficie de la antena no implica una reducción en las prestaciones de captación del mismo? Esto es así, me imagino que la solución tal vez sea algún tipo de software que "potencie o amplifique" las señales recibidas.
 
licastro: las antenas AESA están integradas por centenares de módulos TR. Si la antena es más pequeña, habrá menos módulos, pero como cada uno de ellos funciona como un micro-radar, seguramente contarán con una potencia de emisión mayor para compensar la cantidad de módulos. Recordá que los radares AESA pueden incrementar su alcance en un sector específico que el piloto determine, mientras el resto operan de modo normal.

Aún así con un alcance "reducido", las posibilidades y capacidades de un radar AESA son un enorme paso hacia adelante.
 
spirit666 dijo:
La noticia ha sido muy bien recibida por Lockheed-Martin por cuanto existen otra alternativa –aparte de Northrop-Grumman- para instalar radares AESA en las futuras modernizaciones del F-16. La movida de Raytheon no sólo apunta a la exportación sino también a los inminentes planes de la USAF de instalar un radar AESA en buena parte de su flota de F-16.

De hecho LM habia elevado la solicitud a Raytheon para que les presentara
un radar que permitiera ser instalado en los Vipers ya operativos y en los "por venir".
Habia extrañado mucho que se optara por Raytheon por sobre sus habituales
proveedores, pero las virtudes del APG-79 han captado la atencion de todos
al parecer, incluso a los Indios les gusto mucho.



En Corea del Sur, KAI tiene planeada la versión de combate del Golden Eagle, denominada A/F-50 y aunque inicialmente se ofrece con el radar APG-67(V)3, KAI tiene planeado ofrecerla también con un radar AESA.

Si mal no recuerdo, KAI estaba promocionando al A-50 con un radar AESA de
Selex (Vixen500 E). Pero entre este y un derivado del APG79, como que no
hay donde perderse.





saludos.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
¿ Y cuál sería el precio de un A-50 con APG-79 y todos los chiches ?
 
Arriba