DOE - Daño por Objeto Extraño

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
La consulta es breve: ¿Se sabe de algún incidente de este tipo en alguna de las bases continentales durante la campaña aérea?

Lamentablemente desconozco el término local para los FOD (traducción literaria sería: deshechos de objetos extraños - cualquier objeto/cuerpo ajeno a una aeronave que pueda ocasionarle algún daño, ya sea por impacto o succión).

Las respuestas serán bienvenidas.
 
S

SnAkE_OnE

Tengo un informe en casa de un ejercicio anterior a la guerra en SJU o en GAL, no recuerdo bien de cual de los 2, que hace referencia a la preparacion para prevenir ingestion de FOD:
 
Según el epígrafe de la foto, estos eran daños en un A-4C durante las operaciones en el '82 por impacto con una gaviota en cabecera de pista.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Según el epígrafe de la foto, estos eran daños en un A-4C durante las operaciones en el '82 por impacto con una gaviota en cabecera de pista.
Terrible!
Gracias Juanca por la foto y la aclaración.

Por lo que tengo entendido, el término FOD dejaría afuera a lo que son colisiones en el aire.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Lo prometido es deuda, espero mi amigo no se enoje por compartir, je.

Muchas gracias Fede!

FOD=DOE? (Daño Objetos Extraños?)

ps: si se enoja, le invitamos unos tintos para que se le pase.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

y fijate que es M-III, no me imagino el laburo que daria el F-16.
 
S

SnAkE_OnE

En parte a eso apuntaba mi consulta. Pero ese laburito que mencionás lo he visto no solo con los F-16, sino también con F-15, F-22, AV-8B II +, Osprey, etc.

Claro, pero con algunos hay especial celo..
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias Fede!

FOD=DOE? (Daño Objetos Extraños?)

ps: si se enoja, le invitamos unos tintos para que se le pase.
Carlitos
En la FAA es DOE (Daño por Objeto Extraño).Era comun un dia determinado todo el personal del Grupo Tecnico con la colaboracion de Soldados,Tripulantes,etc,recorrer las plataformas buscando DOEs,que literalmente no es eso,sino que buscas al elemento (tornillo,piedra,alambre de frenar,etc).
Al frente de los hangares habia recipientes pintados de rojo con la inscripcion en amarillo de DOE,para que deposites al objeto.La FAA operaba barredoras de pista y calles de rodaje INTERNATIONAL para evitar el DOE.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Carlitos
En la FAA es DOE (Daño por Objeto Extraño).Era comun un dia determinado todo el personal del Grupo Tecnico con la colaboracion de Soldados,Tripulantes,etc,recorrer las plataformas buscando DOEs,que literalmente no es eso,sino que buscas al elemento (tornillo,piedra,alambre de frenar,etc).
Al frente de los hangares habia recipientes pintados de rojo con la inscripcion en amarillo de DOE,para que deposites al objeto.La FAA operaba barredoras de pista y calles de rodaje INTERNATIONAL para evitar el DOE.
Muchas gracias Biguá!
 
Sin ir mas lejos el fin del Concord (mas allá de lo anti económico de operar), fue que antes de su despegue despego otra aeronave, a la que se le desprendió un objeto metálico, el personal del aeropuerto no advertido de esto, da salida al Concord, con tanta mala suerte que sus ruedas traseras, lo toman y lo incrustan en un tanque de combustible .... el resto de la historia es conocida por todos.-
Este comentario lo hago en función de lo que entendí, si no es así pido disculpas.-
Vizcacha
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Carlitos
En la FAA es DOE (Daño por Objeto Extraño).Era comun un dia determinado todo el personal del Grupo Tecnico con la colaboracion de Soldados,Tripulantes,etc,recorrer las plataformas buscando DOEs,que literalmente no es eso,sino que buscas al elemento (tornillo,piedra,alambre de frenar,etc).
Al frente de los hangares habia recipientes pintados de rojo con la inscripcion en amarillo de DOE,para que deposites al objeto.La FAA operaba barredoras de pista y calles de rodaje INTERNATIONAL para evitar el DOE.

Cabe señalar que también la pista aérea de Puerto Argentino contaba con un grupo "ad-hoc" para combatir el peligro de DOE.

Esa "mano de obra no especializada" estaba formada por un conjunto de conscriptos del Apostadero Naval Malvinas, que recorriendo toda la pista a paso veloz, iba pateando las piedras y otros objetos extraños hacia los costados de la pista.
Tales tareas, en un par de ocasiones, debieron ser interrumpidas por sendas alertas rojas (aviones a menos de 2 minutos), tras las cuales se reanudó la labor de remoción.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Carlos
Respondiendo a tu inquietud sobre los DOE.
Durante aterrizajes en la BAM MALVINAS los Hercules C-130 reventaban alguna cubierta producto de esquirlas de proyectiles navales.
Esto se daba en los aterrizajes nocturnos o aquellos que se realizaban al finalizar los bombardeos navales y el C-130 estaba en final de aterrizaje,es decir no habia tiempo para revisar la pista.
En la pagina 150 del libro " NO APAGUES LA LUZ CUANDO TE VAYAS" del Com VGM Ruben Horacio CABANILLAS (QEPD),describe el aterrizaje del TC-66 Indicativo "TOCO",al reventarse la cubierta trasera izquierda del tren principal,emergencia que lo acompaña hasta el aterrizaje en Comodoro Rivadavia ese 1° de junio,minutos despues de cruzarse con el "TIZA" que comenzaba el vuelo de Exploracion y hacia la GLORIA.El Brigadier PALAZZI tambien describe un reventon de cubierta en un aterrizaje producto de esquirlas desemindas en la pista.
 
Última edición:
Arriba