Cocker

Colaborador
Colaborador
Tabla Comparativa: Radares de Aviones de Combate
Aca va otra tabla, siempre con el fin de presentar informacion ya conocida pero con otro ordenamiento y darle otra perspectiva.
El objetivo es mostrar, condensada, en una sola placa, la informacion disponible.

En este caso es referente a la capacidad de deteccion de los radares de los aviones de combate.

Utilice informacion que con mas o menos credibilidad se maneja en la red. Desde ya que me fue dificultoso encontrar informacion similar sobre radares de aviones rusos, se agradece si alguien colabora con esta info, gustoso hare los cambios necesarios en la placa, lo mismo si se encuentra algun error.



Esta tabla presenta en la primera columna los tamaños de los blancos medidos por su RCS (Radar Cross Section) y en letra roja algunos de los modelos de aviones que entrarian en las distintas medidas de RCS.

Las siguiente columnas contienen:
En las casillas amarillas los distintos modelos de radar y los aviones que los poseen.
En las casillas blancas y grises estan las distancias a las que estos radares detectarian al blanco segun su RCS.

Sirve para ver cual radar tiene mayor o menor alcance o capacidad de deteccion que otro.

Pero esto no significa que un avion con un radar de alcance superior al de otro, necesariamente tenga ventaja en un hipotetico combate.

Ej. F15 C Vs Gripen a simple vista vemos que el radar APG 63 del F15 es mucho mas poderoso en alcance que el radar PS 05A del Gripen, el F15 podria detectar antes al Gripen; pero esto no es asi, porque tambien debemos considerar la RCS de cada avion.

Para el Gripen la RCS es 0,1 m2 y para el F15: 10 m2.
Si observamos en la tabla el radar del Gripen detecta un blanco como el F15 de 10 m2 a 85 o 100 Km.
En cambio el radar del F15 detecta un blanco como el Gripen de 0,1 m2 a 51 Km.
En este caso la ventaja es comparativamente mas favorable para el pequeño Gripen.


Haciendo este entrecruzamiento de datos de la tabla se puede teorizar sobre distinto enfrentamientos entre los aviones que figuran en la misma.

Algunas conclusiones:
A)
Sin duda que el mejor de todos y por lejos es el F/A 22 tanto por su extremadamente baja RCS como por el poder de su radar, si se observa, nadie excepto otro F/A 22 puede detectarlo a mas de 20 Km y los que mas se acercan son los radares AESA del F/A 18 E/F, F15 C/D/E y el F35.
Mucho antes de esa distancia un F/A 22 derriba a su oponente, eso sin considerar los demas sensores con que cuenta.

B): el mejor radar europeo, en estos momentos en operaciones, es sin dudas el RBE 2 PESA del Rafale.
El CAESAR del Typhon y el NORA AESA del Gripen todavia deben completar las distintas fases de desarrollo, tambien esta programada la entrada en servicio para la misma epoca el RBE 2 AA AESA para el Rafale. Tanto los diseñadores del Typhon como de Rafale ya consideraron los cambios a introducir al momento de incorporar la nueva tecnologia AESA y solo requeriran minimos cambios en los equipos actuales.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Para los que viven polemizando sobre F16 C/D o Mirage 2000, observen que tanto el APG 68 V9 como el RDY-2 del M2000-5MK2 - 9 tienen practicamente igual rango de deteccion (por eso figuran juntos).
Lo mismo entre RDY y APG 68 V5.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Derruido dijo:
Falta el Cyrano II bis de los MIII EA.:rolleyes: :(
Saludos
Derruido

No estan por ser anticuados. Pero el ARG-1, de los A4AR, bien podria estar entre estos radares sin ningun problema.
Recordemos que el ARG-1 es un derivado de la versión AN/APG-66 (V)2 de los F16 A/B.
 
Cocker, excelente, muchas gracias.
Existem também outros fatores para a avaliação de radares, como a capacidade de processamento, modos de operação, etc. mas a sua tabela resume o fundamental.

Me daria permissão de posta-la em outro fórum com o devido crédito e link para este foro?

Grande abraço!
 
Cocker dijo:
Algunas conclusiones:


B): el mejor radar europeo, en estos momentos en operaciones, es sin dudas el RBE 2 PESA del Rafale.
El CAESAR del Typhon y el NOAR AESA del Gripen todavia deben completar las distintas fases de desarrollo, tambien esta programada la entrada en servicio para la misma epoca el RBE 2 AA AESA para el Rafale. Tanto los diseñadores del Typhon como de Rafale ya consideraron los cambios a introducir al momento de incorporar la nueva tecnologia AESA y solo requeriran minimos cambios en los equipos actuales.

Ehhh, no veo datos objetivos que hagan pensar eso la verdad quizá el CAESAR, esté en desarrollo pero el Captor, está totalmente operativo y tiene una mayor capacidad de detección de hecho es el radar electromecanico más potente de la OTAN, y de hecho en el cuadro, bastante bueno por cierto, figura solo detrás de los AESA, si hay otra información por favor dinosla por que con los datos del cuadro esa conclusión no me cierra.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
A-1 dijo:
Cocker, excelente, muchas gracias.
Existem também outros fatores para a avaliação de radares, como a capacidade de processamento, modos de operação, etc. mas a sua tabela resume o fundamental.

Me daria permissão de posta-la em outro fórum com o devido crédito e link para este foro?

Grande abraço!

Me alegro de que te haya gustado, puedes mostrarla en otros foros, toda la informacion es para divulgarla, de hecho yo solo hice una compilacion de datos que habia en este y en otros sitios y los organice para hacer una lectura mas facil condensandola en una sola placa.
Tienes razon cuando dices que hay muchos otros factores que tambien deben ser tenidos en cuenta para determinar la capacidad de un radar, voy a poner mas info que no pude incluir en la placa.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Resaca sin dudas que el Captor es un poderoso radar pero el RBE es el primero de escaneo electronico, te dejo otra placa mas, con mas datos comparativos de los radares para que puedas comparar.

Pd.edite las placas anteriores, hechas de apuro y algo improlijas, por otra con los mismos datos pero con mejor presentacion que esta varios post mas adelante.
 
hola cocker..

exelente tu tabla, gracias por el esfuerzo, pero poseo datos de radares que difieren en algo con lo que tu publicaste,

10mt2/5mt2/1mt2/0,1mt2/0,001mt2

RBE2 LD/SD, TF 175/113/84/36/11

RDY LD/SD, TF 120/80/60/25/8

APG-68v5/7 LD/SD 160/101/75/32/10

mis datos sobre el APG-68v9 (30%mayores al V7) me los reservo por el momento, pues tengo algunas dudas, pero se con certeza que mas se acercan a los valores del ERC-90 captor

tambien poseo algunas dudas sobre valores de RCS, en especial con los modelos F-16/ mig 29 y M-2000

segun entiendo tienen 4,7mt2 y 3,6mt2 respectivamente, gripen tiene 1 mt2, coinciden mis valores sobre F-15/su-30 10 mt2

me queda la duda sobre tus valores de 0,1 mt2, tu pones alli a gripen, rafale, y EF-2000, segun tu, y hablando en castellano, tienen 10cm de RCS???

de nuevo, felicitaciones por tu trabajo

saludos

REX
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Tiranosauriorex dijo:
me queda la duda sobre tus valores de 0,1 mt2, tu pones alli a gripen, rafale, y EF-2000, segun tu, y hablando en castellano, tienen 10cm de RCS???

Eso sería cierto si fuesen unidades de longitud, pero son unidades de superficie, así que...

1 m^2 = 100 dm^2 = 10.000 cm^2

Luego..

0,1 m^2 = 1.000 cm^2
 

Teseo

Colaborador
Cocker gran trabajo, pero porfavor, en algo tan pero taaaaaan variable (en la cruda y dura realidad) como el tema de las prestaciones de radar, porfavor, ¡No olvides poner la fuente de cada aseveración!.

Saludos atentos,
 

Derruido

Colaborador
Cocker dijo:
No estan por ser anticuados. Pero el ARG-1, de los A4AR, bien podria estar entre estos radares sin ningun problema.
Recordemos que el ARG-1 es un derivado de la versión AN/APG-66 (V)2 de los F16 A/B.

Lo se Cocker, como bien dijo un amigo por acá, fue una ironía. Pero no hacia vos sino hacia el estado calamitoso en que se encuentra sumergida la FAA, sobre todo en su Sdram de superioridad aérea. Da risa hasta el nombre.:(

El Cyrano en la mayoría de los países del mundo es una pieza de museo:( , salvo acá. Hay dos alternativas, lo usan como contrapeso, o siguen costando una fortuna mantenerlos operativos.:rolleyes:

Por otro lado, gracias por tomarte el laburo de hacer esa hermosa tablita. Muchas Gracias.

Saludos
Derruido
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Datos del radar Anemone del SUE SEM?

Estimados alguien tendria datos del Radar Del SUE SEM , alcance , prestaciones

desde ya muchas gracias

Atte.
 
T

tomcat

Creo que la gente q sabia del Anemone y radares fue expulsada (siempre fui lector de ZM en todas sus versiones)

Pero te puedo dar informacion: alcance unos 70-100 km este radar es una mejor del radar Agave, ambos son producido por Thompsn CSF
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
Tiranosauriorex dijo:
hola cocker..

exelente tu tabla, gracias por el esfuerzo, pero poseo datos de radares que difieren en algo con lo que tu publicaste,

10mt2/5mt2/1mt2/0,1mt2/0,001mt2

RBE2 LD/SD, TF 175/113/84/36/11

RDY LD/SD, TF 120/80/60/25/8

APG-68v5/7 LD/SD 160/101/75/32/10

mis datos sobre el APG-68v9 (30%mayores al V7) me los reservo por el momento, pues tengo algunas dudas, pero se con certeza que mas se acercan a los valores del ERC-90 captor

tambien poseo algunas dudas sobre valores de RCS, en especial con los modelos F-16/ mig 29 y M-2000

segun entiendo tienen 4,7mt2 y 3,6mt2 respectivamente, gripen tiene 1 mt2, coinciden mis valores sobre F-15/su-30 10 mt2

me queda la duda sobre tus valores de 0,1 mt2, tu pones alli a gripen, rafale, y EF-2000, segun tu, y hablando en castellano, tienen 10cm de RCS???

de nuevo, felicitaciones por tu trabajo
saludos
REX

Hola Tiranosauriorex: estuve revisando las cifras que posteas para el RDY y el APG 68 V5-V7 y no he podido encontrar alguna fuente que las repita, si bien todos estos datos son estimativos ninguno de estos radares tendrian mayor alcance que el APG 63 del F15C, ni el APG 73 del FA18 B1, ni del RDY -2. Creo que tus valores son muy altos para blancos de 10 a 5 m2.

Con respecto al alcance del APG 68 V9, efectivamente tiene un 33 x ciento mayor alcance que las anteriores versiones (V5) si te pones a sacar la cuenta veras que los valores que puse en la tabla son 33 x ciento mayor.

Mas info:
The AN/APG-68(V)9 additionally offers a 33 percent increase in air-to-air detection range over earlier versions of the radar and introduces synthetic aperture radar, which provides high-resolution ground mapping. When combined with other weapon-system improvements, it enables F-16s with autonomous 24-hour, all-weather precision-strike capability. The AN/APG-68(V)9 is also available as an easily-installed upgrade kit for existing F-16 aircraft.

http://www.defense-aerospace.com/cg...1.1141461219.RAlQ48Oa9dUAABuFjAE&modele=jdc_1

De paso vemos que cada APG 68V9 le costara a Grecia, 1.900.000 dolares.

Con respecto a la RCS del F16 A/B, Mig 29 y M2000 estas en lo correcto lo que sucede es, que en la tabla debe entederse que figuran con 5 m2 todos los aviones que tienen entre 1 y 5 m2.
Creo que eso deberia corregirlo.
 

Cocker

Colaborador
Colaborador
RBE2 mejor que CAPTOR

Resaca dijo:
Ehhh, no veo datos objetivos que hagan pensar eso la verdad quizá el CAESAR, esté en desarrollo pero el Captor, está totalmente operativo y tiene una mayor capacidad de detección de hecho es el radar electromecanico más potente de la OTAN, y de hecho en el cuadro, bastante bueno por cierto, figura solo detrás de los AESA, si hay otra información por favor dinosla por que con los datos del cuadro esa conclusión no me cierra.

Te reitero la tabla 2:


Te traduzco parte de un articulo del viejo foro y que fuera posteado por Spirit sobre las capacidades del Rafale, en este caso de su radar.

Sensores y electrónica

El radar RBE2 había estado en el desarrollo desde 1989. Se decidio que el radar recibiría una antena phased-array nueva con exploración electrónica completa, en vez de la exploración electromecánica empleada por el radar del captor del Eurofighter.

Inicialmente, el radar recibió una antena phased-array pasiva, pero luego se le incorporara tecnologia (AESA) .
Según el ministerio francés de la defensa (MOD), el radar RBE2 tiene un alcance de deteccion modesto, pero funciona en el modo low probability of intercepcion (LPI) (baja probabilidad de interceptacion) lo que lo hace mas resistente a las contramedidas electronicas.

El CAPTOR del Typhoon tiene un radio de deteccion mayor pero se considera más propenso a ser detectado e interferido y puede seguir menos blancos, 20 blancos.

La fuerza aérea francesa aceptó la pena en la reducción del alcance de deteccion a cambio de las ventajas de la LPI y de otras características. Por otra parte, en operaciones el Rafale puede recibir información de otro avion AWACS, con lo que el problema del alcance puede superarse.

Según Thales, el radar funciona en la banda X y puede utilizar baja, media, y altas frecuencias de repeticion de pulsos. Puede seguir hasta 40 blancos en aire mientras que explora el terreno y, según una fuente oficiosa, puede enganchar simultaneamente hasta ocho de ellos con los misiles lanzados a intervalos cortos.

El manejo electrónico del radar RBE2 le permite buscar en el espacio aéreo en varios patrones, probablemente hasta 60 grados en cualquier dirección del eje fijo de la antena. Por ejemplo, el RBE2 puede seguir fácilmente blancos aereos mientras que busca otros blancos aereos en otro sector. El radar realiza de modo automatico una clasificacion de los blancos priorizando a los de mayor amenaza y tiene la capacidad de discriminar un solo avión en un grupo.

El radar estándar F1 no tiene ninguna función de aire a tierra.

El radar de AESA no sera incorporando en el estándar F3. El desarrollo de la versión de AESA del radar RBE2 comenzó oficialmente en abril de 2002. En diciembre de 2002, el primer vuelo del sistema de AESA fue realizado en un testbed que volaba un Mystere XX en el centro de prueba de vuelo en Cazaux. Posteriormente, el DRAA fue incorporado a la producción Rafale B301 de dos asientos, que voló con él por primera vez en mayo de 2003.
Es posible que el radar de AESA sea introducido con el F4 estándar y/o formará un paquete de la mejora para el avión anterior.

El estándar F3 debe recibir un radar modernizado. Incluirá una gama de nuevos modos, tales como la capacidad de operar como radar de apertura sintetica (SAR), realizando las capacidades de ataque a tierra.

Otra vez según la información oficiosa, el radar mejorado puede realizar varios modos simultáneamente, por ejemplo de aire a tierra y aire-aire en el mismo tiempo. El F3-standard tendrá capacidades anti-ship completas. El avión también llevará los misiles del bloque 3 de MBDA Exocet y posiblemente los misiles anti-ship desarrollados en el futuro.
En fecha el estándar F3, el Rafale ganará una capacidad de reconocimiento, permitiendo que el Mirage F1CRs sea eliminado.:(
El avión de F3-standard también será equipado de un sistema de casco-montado. Durante mucho tiempo, el sistema de Thales Topisght-E fue mencionado en el contexto del Rafale, pero Sagem Gerfaut se enumera recientemente como el abastecedor futuro del sistema de casco-montado de Rafale, según la información de Dassault.

Link
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=910830&temaid=4210071

Un grafico que muestra las ventajas de poseer LPI, las emisiones no son uniformes en el tiempo.



Un aporte de KF86 en un debate del viejo foro:
Thomson-CSF/Dassault Electronique RBE2 (Radar à Bayalage Electronique deux plans), basado en la tecnología T-CSF RADANT. Se trata de un radar de antena planar y barrido electrónico.

Al avanzado diseño del radar hay que añadir una abrumadora capacidad de proceso de datos, cerca de 100.000 millones de operaciones por segundo, que le permite llevar a cabo varias tareas a la vez. Es decir, el RBE2 es capaz de seguimiento automatizado del terreno (al mejor estilo del TI/TFR del Panavia Tornado IDS), a la vez que sigue y engancha ocho blancos simultáneamente (al mejor estilo AWG-9/AN-APG-71 del F-14 Tomcat).

Además, el RBE2 tiene plena capacidad LPI (Low Probability of Intercept), una tecnología basada en bruscos cambios de la frecuencia y variaciones en los patrones de repetición de pulsos, y en la emisión de energía de muy baja potencia, para permanecer oculto a los sistemas de alerta radar (RHWR) enemigo la mayoría de las veces (al mejor estilo AN/APG-77 del Lockheed F-22 Raptor). Se estima que el alcance de dicho radar es superior a los 100 Km, aunque esto depende en gran medida de la superficie reflectante, altitud, aspecto y velocidad del blanco.

El radar del Dassault Rafale está complementado por el sofisticado sistema de Thomson TRT/SAT: el OSF (Optronique Secteur Frontal). El OSF está compuesto por un dispositivo IRST (Infra-Red Search and Track) para enganchar blancos aéreos de manera furtiva (sin avisar los receptores radar del blanco) hasta los 70-80 Km en condiciones óptimas (buena climatología), además de estar dotado de un telémetro láser de corto alcance para suministrar distancias de alta precisión en los combates cerrados con cañones. La segunda de las dos torretas que componen el OST consta de un dispositivo FLIR (Forward Looking Infra-Red), cuya misión es dotar de plena capacidad nocturna al avión en misiones de ataque a tierra, además de servir para identificar visualmente los blancos aéreos a larga distancia.

http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=910830&temaid=3449562

Por ultimo debo agregar, aunque en la tabla no hay datos para el RBE2, que los radares de escaneo electronico tienen mayor tiempo medio entre fallas y por lo tanto mas economicos de mantener que los radares de operacion mecanica como el CAPTOR.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Cocker,, lo que dice Resaca es que el Captor es el mejor mecánico. Y eso tu tabla no lo niega. Es más. Dentro de las especificaciones del Captor, desde el principio, está el que también sea LPI. Además también dispone de datalink. Incluso ya se han realizado prácticas de un aparato apuntando y otro cazando a varios blancos simultaneamente. Por otra parte el SAR ya está disponible en el Captor de la tranche 1. Da una resolución de 1m, aunque en pruebas ya se ha mejorado a 0,3. esta mayor definición se incorporará ya en la tranche 2 (que ya está en producción)
 
Arriba