Noticias de Boeing

Ah pero Putin...


Muere repentinamente el segundo denunciante de Boeing​

Un auditor de calidad que detectó defectos en el 737 MAX falleció tras una enfermedad repentina
Muere repentinamente el segundo denunciante de Boeing

La sede de la compañía Boeing en Arlington, Virginia, EE. UU. © AFP / Kevin Dietsch/GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA/Getty Images vía AFP

Joshua Dean, un ex empleado de Spirit AeroSystems que dio la alarma sobre los estándares laxos en la producción del avión 737 MAX de Boeing, murió luego de una enfermedad repentina y grave. En marzo, otro denunciante de Boeing fue encontrado muerto en el estacionamiento de un hotel en lo que las autoridades describieron tentativamente como un suicidio.

El avión de pasajeros 737 MAX ha tenido un historial de accidentes, incluidos dos que provocaron múltiples muertes. En octubre de 2018, uno de los aviones se estrelló en Indonesia, cobrándose la vida de las 189 personas a bordo. Cinco meses después, otro Boeing 737 MAX, operado por Ethiopian Airlines, se estrelló poco después del despegue, matando a los 157 pasajeros y tripulantes. Las dos tragedias provocaron la inmovilización del avión durante 20 meses.

En enero, un Boeing 737 MAX-9 operado por Alaska Airlines vio cómo una de sus puertas y parte del fuselaje se rompían en el aire, poco después del despegue. Una auditoría realizada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a Boeing y uno de sus proveedores clave, Spirit AeroSystems, posteriormente "identificó problemas de incumplimiento en el control del proceso de fabricación, el manejo y almacenamiento de piezas y el control de productos de Boeing".

Los familiares de Dean revelaron que el ex auditor de calidad de Spirit AeroSystems falleció el martes por la mañana. Sus familiares dijeron que había sido hospitalizado hace poco más de dos semanas por problemas respiratorios. Dean fue intubado, desarrolló neumonía y contrajo una infección por estafilococo resistente a los antibióticos de rápida propagación.

El hombre de 45 años, que gozaba de buena salud y llevaba un estilo de vida saludable, fue conectado a una máquina de soporte vital.

En octubre de 2022, Dean dijo que había descubierto un defecto de fabricación grave en la producción de un componente clave que ayuda al 737 MAX de Boeing a mantener una presión normal. Afirmó que la dirección optó por ignorar sus advertencias, tras lo cual presentó una denuncia ante la FAA, alegando “falta de conducta grave y flagrante por parte de la alta dirección de calidad de la línea de producción del 737”.

Spirit AeroSystems despidió a Dean en abril de 2023, acusándolo de pasar por alto otro defecto importante. Luego, el denunciante presentó una denuncia ante el Departamento de Trabajo, alegando que su despido fue en represalia por sus revelaciones.

En marzo, el ex director de calidad de Boeing, John Barnett, conocido por plantear preocupaciones sobre los estándares de producción de la empresa, fue encontrado muerto con una herida de bala días antes de que tuviera que declarar en una demanda de denuncia de irregularidades contra el gigante aeroespacial.
 

Boeing culpa a las sanciones contra Rusia por los problemas de producción: WSJ​

La compañía estadounidense ha advertido a los inversores que no podrá entregar este año el número previsto de aviones Dreamliner, según el periódico.
 

Boeing investigada por registros de aviones falsificados​

La presunta "mala conducta" en la planta de la compañía en Carolina del Sur habría provocado un retraso en la entrega de nuevos aviones.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador

La policía identifica la causa de la muerte del denunciante de Boeing​

El cuerpo de John Barnett fue encontrado días antes de que testificara en una demanda contra el fabricante de aviones.

El denunciante de Boeing, John Barnett, que expresó su preocupación por los estándares de seguridad de producción del gigante aeroespacial, se suicidó, informaron el viernes medios estadounidenses, citando documentos publicados por el Departamento de Policía de Charleston.

Barnett fue encontrado muerto en su automóvil en el estacionamiento de un hotel en Charleston, Carolina del Sur, el 9 de marzo, después de no presentarse a un segundo día de declaraciones en una demanda contra el fabricante de aviones.

Una investigación inicial concluyó que se trataba de un suicidio "aparente" , pero la policía continuó la investigación tras las solicitudes de la familia y los abogados del denunciante, que sospechaban que se había cometido un delito. Sin embargo, la investigación de dos meses confirmó los hallazgos iniciales, y la policía afirmó que Barnett murió a causa de una herida de bala autoinfligida en la cabeza.

Había comprado la pistola en 2000 y sus huellas dactilares se encontraron en un cuaderno con "lo que equivale a una nota de suicidio". Según se informa, Barnett escribió: "Ya no puedo hacer esto" y "Rezo para que Boeing pague".

Ni el equipo legal de Barnett ni su familia han respondido hasta ahora a las solicitudes de los medios de comentar sobre los resultados finales de la investigación. La familia de Barnett dijo anteriormente a CBS News que intentarían continuar su caso contra Boeing, que irá a juicio en septiembre.

Barnett tuvo una carrera de 30 años en el gigante de la aviación y durante sus últimos siete años trabajó allí como gerente de calidad. Dejó la empresa en 2017, alegando estrés laboral.
En 2019, el ex empleado le dijo a la BBC que había sido testigo de cómo se presionaba a los empleados de Boeing para que instalaran deliberadamente piezas de calidad inferior en los aviones para hacer frente al aumento de la demanda.

Según Barnett, se quejó repetidamente ante la dirección de la empresa sobre sus hallazgos, pero no se tomó ninguna medida. En 2021, Barnett presentó una demanda contra el fabricante, alegando una serie de problemas de seguridad, incluidas virutas de titanio perdidas en el cableado eléctrico, tanques de oxígeno defectuosos y pruebas de seguridad y producción final apresuradas.

Boeing ha negado las acusaciones del denunciante y Barnett afirmó que la compañía lo acosó y espió después de sus revelaciones.

Boeing aún no ha comentado la noticia. En marzo, la compañía dijo que estaba “triste” por el fallecimiento de Barnett.

Boeing se ha enfrentado a un escrutinio sin precedentes por parte de los reguladores de la aviación desde que su avión de pasajeros más vendido, el 737 MAX, quedó en tierra universalmente luego de dos accidentes mortales en 2018 y 2019, en los que murieron un total de 346 personas.

Este año también se produjeron varios incidentes, empezando por el estallido de un panel de puerta en el aire en un Boeing 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines en enero. Todos los aviones 737 Max 9 están actualmente en tierra en los EE. UU., a la espera de controles de seguridad.
 

Cientos de Boeing en riesgo de explosión en el aire: medios​

La asediada empresa desestimó la advertencia como un aviso regulatorio de rutina.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una directiva a principios de este año advirtiendo que un defecto en los aviones 777 de Boeing podría causar “incendio o explosión” si no se soluciona. No está claro si los operadores del avión han abordado el tema.

La directiva se emitió en marzo, mientras que la FAA solicitó comentarios hasta principios de este mes. En medio de una serie de incidentes de seguridad que involucraron aviones Boeing, el Daily Mail informó sobre el documento público el miércoles.

Según la FAA, una placa de metal unida a una ventilación del tanque de combustible en las alas del 777 se instaló sin conexión eléctrica, lo que significa que podría acumular electricidad estática y causar un "incendio o explosión" en los tanques de combustible del avión.

Unos 292 777 matriculados en EE.UU. podrían estar en riesgo, advirtió la directiva. Todas las variantes del 777, desde el modelo base 777-200 hasta el 777-300ER de largo alcance, se ven afectadas.

Boeing desestimó el informe del Daily Mail, insistiendo en que la directiva propuesta es parte de un "proceso regulatorio estándar que ha ayudado a garantizar que los viajes aéreos sean la forma de transporte más segura".

"Este no es un problema inmediato de seguridad del vuelo",
afirmó la compañía. “Existen múltiples redundancias diseñadas en los aviones comerciales modernos para garantizar la protección contra los efectos electromagnéticos. La flota 777 ha estado operativa durante casi 30 años y ha transportado de forma segura a más de 3.900 millones de pasajeros”.

El 777 es el avión de pasajeros de fuselaje ancho más construido del mundo, con casi 1.800 entregados a operadores de todo el mundo desde 1995. Ha estado involucrado en 31 accidentes o incidentes, un récord de seguridad relativamente mejor que el de su predecesor más pequeño, el 767, que estuvo involucrado en 67 accidentes de alrededor de 1.300 aviones construidos.

El enfoque general de Boeing en materia de seguridad ha sido objeto de escrutinio en los últimos años. Dos accidentes mortales en 2018 y 2019 dejaron en tierra toda su flota de aviones 737 MAX de corta distancia, mientras que este año se han producido múltiples incidentes, comenzando con el panel de una puerta que voló en el aire en un 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines en enero. . El Departamento de Justicia de EE. UU. todavía está considerando procesar a Boeing por los accidentes de 2018 y 2019, que mataron a casi 350 personas y fueron causados por un sistema de control de cabeceo defectuoso sobre el que la compañía no había informado a los pilotos.
 

Boeing demandada por muerte de marines estadounidenses​

El gigante aeroespacial coprodujo el avión V-22 Osprey, que se ha cobrado más de 60 vidas a lo largo de los años.
 
Arriba