Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Malargüe Mendoza

Los vuelos de LADE no llegan desde el año pasado​




Según afirmó Vázquez, esa frecuencia quedó reducida. “Sacaron el vuelo de los miércoles durante el 2023; éstos eran todos semanales y comenzaron a realizarlos cada quince días y, a partir de mediados de octubre, levantaron todo. No quedó ningún vuelo”.

Una de las posibles razones, aventuró Vázquez, fue el recorte presupuestario que sufrió la Fuerza Aérea en noviembre del 2022, “por eso bajaron los vuelos. Se intentó hacer algún convenio con las provincias que tenían escalas para mantenerlos pero creería que no se llegó a un acuerdo, lo que le pedían era ayuda para solventar el vuelo en combustible”.

Con el cambio de gobierno, el jefe del Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón le facilitó el contacto del director comercial de LADE, Nahuel Españon, al entonces intendente electo Celso Jaque. “No tengo conocimiento si se contactaron para hacer algún tipo de arreglo o no”.


 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Super Tucano de la Fach....para los que quieren un Pucará solamente remotorizado y con cabina digital pero sin poder disparar armamento inteligente y sin sistemas de autoprotección.
Esto no es el futuro es el presente.


El avión fue configurado así "para la foto"
 
Estimado, INVAP tiene un convenio con Turkish Aerospace, se creo GSATCOM está conformado equitativamente, 50 % por INVAP y 50 % por Turkish Aerospace Industries. Los nuevos satélites que va a construir para ARSAT se basan en tecnología de Turkish Aerospace que es mucho mas eficiente.
Estimado Ubaldosa, puesto de esa manera, la afirmación no es correcta. Desde el inicio de la asociación se distribuyeron responsabilidades de cada uno de los segmentos y subsistemas del desarrollo.
Y el corazón tecnológico del SAT quedó bajo responsabilidad y dirección argentina.
En particular, de los sistemas principales:

1) On Board Computer (OBC), condensa las funciones asociadas a los subsistemas de CDH y el AOCS – EMTECH como proveedor asociado

2) Unidades del subsistema de potencia:

-Power Management Unit (PMU)

-Power Distribution Unit (PDU)

3) Power Propulsion Unit (PPU) – Unidad mas compleja y cara del sistema de propulsión

4) Payload Interface Unit (PIU) que cumple las mismas funciones que la PDU del subsistema de potencia del bus, pero está direccionada al payload y administra sus distintas interfaces, lo cual comprende la interfaz de potencia, pero también, por ejemplo, la de comandos

5) Payload flexible: permite en los satélites de telecomunicaciones reconfigurar las frecuencias, la cobertura y la asignación de potencia una vez que ya se encuentran en órbita. Procesador full digital – Procesador Digital Transparente. La joya objetivo y uno de los motivos mas importantes por los que TAI decidió la asociación.

Creo que no se termina de entender los motivos que tuvo Turquía a través de TAI, para financiar el 100% los costos de desarrollo....con una no tan eficiente empresita perdida en la Patagonia - Guiño.

Da para mucho mas, pero ahondaría en el off topic. Aunque esta será la columna vertebral de la arquitectura SATCOM de nuestro sistema de defensa, (y mucho mas el SG2 de carga útil flexible) con encriptamiento también propio. Y con el detalle que la plataforma permite otras bandas (x / UHF/ etc). Será cuestión de preguntar en el MINDEF si eventualmente están dispuestos a invertir en una plataforma dedicada. Por lo pronto, los dos ARSAT SG tienen reserva a los fines militares.
Saludos!
 
Estimado Ubaldosa, puesto de esa manera, la afirmación no es correcta. Desde el inicio de la asociación se distribuyeron responsabilidades de cada uno de los segmentos y subsistemas del desarrollo.
Y el corazón tecnológico del SAT quedó bajo responsabilidad y dirección argentina.
En particular, de los sistemas principales:

1) On Board Computer (OBC), condensa las funciones asociadas a los subsistemas de CDH y el AOCS – EMTECH como proveedor asociado

2) Unidades del subsistema de potencia:

-Power Management Unit (PMU)

-Power Distribution Unit (PDU)

3) Power Propulsion Unit (PPU) – Unidad mas compleja y cara del sistema de propulsión

4) Payload Interface Unit (PIU) que cumple las mismas funciones que la PDU del subsistema de potencia del bus, pero está direccionada al payload y administra sus distintas interfaces, lo cual comprende la interfaz de potencia, pero también, por ejemplo, la de comandos

5) Payload flexible: permite en los satélites de telecomunicaciones reconfigurar las frecuencias, la cobertura y la asignación de potencia una vez que ya se encuentran en órbita. Procesador full digital – Procesador Digital Transparente. La joya objetivo y uno de los motivos mas importantes por los que TAI decidió la asociación.

Creo que no se termina de entender los motivos que tuvo Turquía a través de TAI, para financiar el 100% los costos de desarrollo....con una no tan eficiente empresita perdida en la Patagonia - Guiño.

Da para mucho mas, pero ahondaría en el off topic. Aunque esta será la columna vertebral de la arquitectura SATCOM de nuestro sistema de defensa, (y mucho mas el SG2 de carga útil flexible) con encriptamiento también propio. Y con el detalle que la plataforma permite otras bandas (x / UHF/ etc). Será cuestión de preguntar en el MINDEF si eventualmente están dispuestos a invertir en una plataforma dedicada. Por lo pronto, los dos ARSAT SG tienen reserva a los fines militares.
Saludos!
OK, estimado, no soy un conocedor de los temas satelitales, tenia entendido que el hecho de hacer el ARSAT3 con propulsión 100% eléctrica se basaba en un desarrollo tecnológico de Turkish Aeroespace y que esa tecnología hacia que el nuevo satélite sea de aproximadamente la mitad del peso original. Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Y pensando que un ST hoy nuevo esta arriba de los Uss 18 millones, yo gasto esos dolares para poner al pucara a full, que es mucho y mas avión de combate que el brasilero, bimotor, probado en combate y "nuestro".
Y Laaralde desde el cielo seguirá cantando;
¿Y cuanto saldría poner 6 a 12 Pucará (siendo generosos) al nivel de un ST? Ni hablar de recuperar las líneas logísticas.

Hoy el Pucará no es ni mucho ni más avión que un ST por la simple razón que no está en servicio. No hace falta recurrir a un romanticismo exagerado
 
Estimado Ubaldosa, puesto de esa manera, la afirmación no es correcta. Desde el inicio de la asociación se distribuyeron responsabilidades de cada uno de los segmentos y subsistemas del desarrollo.
Y el corazón tecnológico del SAT quedó bajo responsabilidad y dirección argentina.
En particular, de los sistemas principales:

1) On Board Computer (OBC), condensa las funciones asociadas a los subsistemas de CDH y el AOCS – EMTECH como proveedor asociado

2) Unidades del subsistema de potencia:

-Power Management Unit (PMU)

-Power Distribution Unit (PDU)

3) Power Propulsion Unit (PPU) – Unidad mas compleja y cara del sistema de propulsión

4) Payload Interface Unit (PIU) que cumple las mismas funciones que la PDU del subsistema de potencia del bus, pero está direccionada al payload y administra sus distintas interfaces, lo cual comprende la interfaz de potencia, pero también, por ejemplo, la de comandos

5) Payload flexible: permite en los satélites de telecomunicaciones reconfigurar las frecuencias, la cobertura y la asignación de potencia una vez que ya se encuentran en órbita. Procesador full digital – Procesador Digital Transparente. La joya objetivo y uno de los motivos mas importantes por los que TAI decidió la asociación.

Creo que no se termina de entender los motivos que tuvo Turquía a través de TAI, para financiar el 100% los costos de desarrollo....con una no tan eficiente empresita perdida en la Patagonia - Guiño.

Da para mucho mas, pero ahondaría en el off topic. Aunque esta será la columna vertebral de la arquitectura SATCOM de nuestro sistema de defensa, (y mucho mas el SG2 de carga útil flexible) con encriptamiento también propio. Y con el detalle que la plataforma permite otras bandas (x / UHF/ etc). Será cuestión de preguntar en el MINDEF si eventualmente están dispuestos a invertir en una plataforma dedicada. Por lo pronto, los dos ARSAT SG tienen reserva a los fines militares.
Saludos!
@elkahn , buenas tardes estimado. Te agradecería una traducción al llano para los no-legos , no-especializados lectores, de todos esos acrónimos y razones de tal inversión pensando en ventas futuras . Si no es molestia. Gracias.
 
@elkahn , buenas tardes estimado. Te agradecería una traducción al llano para los no-legos , no-especializados lectores, de todos esos acrónimos y razones de tal inversión pensando en ventas futuras . Si no es molestia. Gracias.
Te acerco este documento, origen de esos datos y que realiza una explicación bastante comprensible de los acrónimos y que función cumplen en un satélite. Y porqué se entiende que eventualmente tendrán un mercado. Si te interesa la temática, para leerlo completo. Lo que subí específicamente de los ARSAT SG a partir de la pág. 25. Espero te sea útil.
Saludos!
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Malargüe Mendoza

Los vuelos de LADE no llegan desde el año pasado​




Según afirmó Vázquez, esa frecuencia quedó reducida. “Sacaron el vuelo de los miércoles durante el 2023; éstos eran todos semanales y comenzaron a realizarlos cada quince días y, a partir de mediados de octubre, levantaron todo. No quedó ningún vuelo”.

Una de las posibles razones, aventuró Vázquez, fue el recorte presupuestario que sufrió la Fuerza Aérea en noviembre del 2022, “por eso bajaron los vuelos. Se intentó hacer algún convenio con las provincias que tenían escalas para mantenerlos pero creería que no se llegó a un acuerdo, lo que le pedían era ayuda para solventar el vuelo en combustible”.

Con el cambio de gobierno, el jefe del Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón le facilitó el contacto del director comercial de LADE, Nahuel Españon, al entonces intendente electo Celso Jaque. “No tengo conocimiento si se contactaron para hacer algún tipo de arreglo o no”.


Use un par de veces ese vuelo de LADE por razones de trabajo desde NQN a Malargüe... Muy muyyyyy bueno
Ojalá lo restablezcan porque 11hs de camioneta es una tortura
 
Arriba