Contenido reciente de Brikan

  1. B

    Cuando se creo el EA realmente?.

    La Primera Junta y gobiernos inmediatos posteriores transformaron las unidades de milicia creadas con motivo de las invasiones inglesas, en cuerpos de linea, los jefes de las unidades dejaron de ser elegidos por los milicianos y fueron designados por los gobiernos. Lo que significó ese cambio...
  2. B

    Cuando se creo el EA realmente?.

    Es cierto que el "Motín de las trenzas" trascendió a lo político institucional, pero se lo conoce bien y existe mucha bibliografía al respecto, clásica y revisionista. La derrota de Sipe Sipe mal pudo haber influenciado, sucedió el 29.11.1815 Los soldados patricios no podían sentirse...
  3. B

    Cuando se creo el EA realmente?.

    Buscando contribuir a dar una respuesta. El ejército miliciano creado en 1807, era un Ejército del Virreinato del Rió de la Plata con mando político de la Audiencia de Bs.As. y luego de los Virreyes Liniers y Cisneros. En 1810 el mando político pasa al mando de la Primera Junta, ya no somos...
  4. B

    Cuando se creo el EA realmente?.

    En que basó su afirmación ?
  5. B

    1816 - 9 de julio - 2016 Rumbo al bicentenario de la patria

    Algunos comentarios sobre el desfile militar del 10.07.16. Al Señor Presidente, como Comandante en Jefe de las FF.AA. debería explicársele el Ceremonial Militar y la necesidad de su estricto cumplimiento. Cuando autorizó el inicio del desfile en Tucuman el 09.07.16 parecía estar en un parque...
  6. B

    SINPRODE 2011 - Zona Militar- Primera Parte

    Con referencia a que el material expuesto en Tecnopolis restó al ofrecido en SIMPRODE, solicito alguna precisión al respecto, dado que al visitar la primera, me pareció modesto en grado superlativo en lo referente a material, información y calidad de los Stand. Gracias.
  7. B

    General Carlos María de Alvear

    Vuelto de mi viaje, veo que el tema inicial se ha ampliado, refiriéndose a otros protagonistas y a aspectos institucionales de la vida de la Nación. Solo me queda confirmar mi punto de vista general, en el sentido que no podemos realizar juicios absolutos sobre aquellos que participaron en...
  8. B

    General Carlos María de Alvear

    No solo he leido la obra de Jose Maria Rosa, tambien he intercambiado correspondencia con el, dado que tuvo la deferencia de contestar mis cartas, siendo ya un historiador consagrado. Durante el Segundo Triunvirato y el Directorio se discutio mucho sobre la estrategia a seguir en la guerra, la...
  9. B

    General Carlos María de Alvear

    ---------- Post added at 09:40 ---------- Previous post was at 09:13 ---------- La participacion de Alvear en la toma de Montevideo es muy anterior a su designacion como comandante, abarca la concepcion estrategica, la creacion de la escuadra, la formacion del Ejercito de la Capital, el...
  10. B

    General Carlos María de Alvear

    ---------- Post added at 07:02 ---------- Previous post was at 06:50 ---------- Seria muy interesante saber en que se basa esa afirmacion, repetida tantas veces sin mas. Deberia Usted conocer los sucesos que mediaron entre la toma del mando de Alvear y la caida de la Plaza, con las...
  11. B

    General Carlos María de Alvear

    Gral Carlos Maria de Alvear ---------- Post added at 12:27 ---------- Previous post was at 12:03 ---------- Creo que se esta opinando con ligereza, seria conveniente recurrir a la bibliografia existente, que aunque no abundante, la hay y muy interesante, que analiza la personalidad del Gral...
  12. B

    Fotos de la Historia de ... < fotos >

    Fotos históricas Con alegría y esperanzado he leído los sucesivos post sobre el tema. Todo se motiva en que desde hace varios meses busco fotografías históricas (todas las épocas) de las Fuerzas Armadas Argentinas, con resultados muy magros. Si algún forista conociera sitios a los cuales...
  13. B

    Entrevista al Ministro de Defensa Chileno J. Ravinet

    Sería conveniente analizar si nosotros los argentinos, con nuestras críticas despiadadas y no siempre justas, a veces olvidando que nuestro Gobierno es una cosa (circunstancial) y Nación otra (permanente), no alimentamos esa visión del Exterior sobre nuestras FFAA y posibilidades de la Defensa...
  14. B

    Un 24 de Mayo de 1866

    La Nación y sus Fuerzas Armadas le deben un homenaje, con sus efectivos en las calles , a los soldados del ejército argentino, de línea y guardia nacional, que ese 24 de mayo dieron un día de gloria a nuestra patria. Recuerdo, que era tradicional el "almuerzo de Tuyuty " en esta ciudad de...
Arriba