¿El Ejército boliviano violó suelo argentino?

Jorge II

Serpiente Negra.
El gobierno Argentino en represalia al gobierno Boliviano por no hacer nada con sus subordinados ante estos hechos, se tendria que alambrar toda la frontera con Bolivia solamente habilitando los pasos fronterizos legales correspondiente, y prohibir todo el comercio con el pais en cuestión, aunque perjudique las economias regionales argentinas pero a su vez que el gobierno nacional de incentivos a aquellos comerciantes argentinos perjudicados por la medida. Con esas medidas ante descriptas el gobierno boliviano segurisimo que va hacer lo que corresponde.
Eso no es discriminación ni nada. solamente es control de la frontera nacional.
 
Bolivia consagró la impunidad de Willy Gareca para invadir el norte del territorio argentino

La Comisión Interinstitucional creada por el gobierno de Evo Morales descartó la denuncia realizada por la Argentina por la invasión al territorio nacional, pese a las fotos y las pruebas que tenía en su poder
Esta Comisión, integrada por autoridades gubernamentales, militares, asambleístas, dirigentes y campesinos, visitó la localidad boliviana de Bermejo para cotejar en el lugar los bienes que, según un empresario argentino, habían sido robados.

Según publicó hoy el diario boliviano Los Tiempos, la Comisión verificó que el tractor invadió de "forma irregular" el territorio del vecino país, "descartándose así la participación de una patrulla del Ejército como inicialmente se había denunciado".

La Comisión está presidida por el general Mario Antezana, director General de Seguridad Fronteriza, junto a técnicos del Instituto Geográfico Militar, de la Unidad de Límites de la Cancillería y del Instituto de Reforma Agraria, además de pobladores de la zona.

El trabajo de este cuerpo estuvo enfocado primero a tratar de determinar la Junta de San Antonio, con la ayuda de un GPS, sector dónde termina el territorio boliviano y comienza el lado argentino.

Es que en el lugar no existe ninguna señalización que indique los límites de ambos países, e incluso establecieron que en algunas reas hay cañaverales ubicados en territorios boliviano y argentino, sin ningún tipo de división, que son objeto de conflicto entre ciudadanos de cada lado.

La Comisión inspeccionó también la zona donde se estableció que el tractor estuvo varado en territorio boliviano y que fueron campesinos los que lo "confiscaron" y lo llevaron al Fortín Campero-CONFADENA.

En ese trabajo "no participó ningún efectivo de las Fuerzas Armadas de la Nación", señaló el mencionado diario boliviano.

"Los comunarios desmintieron categóricamente, delante la Comisión, que el coronel Willy Gareca haya participado en el secuestro del tractor y menos en el levantamiento de postes de un terreno argentino, sino que reconocieron que ellos realizaron esas actividades, puesto que súbditos argentinos proceden de la misma manera cuando encuentran a bolivianos en su territorio y nadie dice nada", explicó el diputado Yucra.

Fuente: NA


PUNTOS A CONSIDERAR:

1) Willy Gareca cuando habló lo hizo de forma infantil, puesto que si Argentina o cualquier actor argentino cometiera violaciones, las mismas deberían ser denunciadas haciendo las correspondientes escaladas diplomáticas (siempre presentando pruebas). Lo que Gareca sólo enunció fue una simplista e infantil justificación y excusa para el accionar, ya dando por sentado que habían sido militares.
2) La Comisión Interdisciplinaria de Bolivia adjudicó los hechos a civiles que habiendo terminado el acto, reportaron lo malogrado a un fortín militar (creo que campesinos usarían ese tractor en vez de entregarlo de buen gesto al Ejército, no creo que sea un tributo para que estos últimos sean incitados a hacer su trabajo). Se marca que los movimientos fueron de forma irregular y no de forma institucional (Ejército), con lo cual ya de entrada hablamos de una falla del EB porque permite la entrada y salida de grupos irregulares que cometen asaltos en la frontera... Tampoco hablar de nuestra GN/EA. De todas formas lo noto contradictorio a la "defensa" que se hizo a favor de Gareca en su momento... Digamos, ya de entrada salió como atajándose a una situación donde el EB era el actor principal y no simples campesinos irregulares... De entrada salió con la polémica de que los territorios eran bolivianos y usurpados por Argentina...
3)No hay todavía ninguna prueba que demuestre nuestra culpabilidad, por lo cual más que opiniones personales no puedo adjudicar. Me parece ******* que se pronuncien así sin nada que resguarde sus enunciados críticos... "ay yo robé pq ellos me tocan el culo todos los días" ... Por Dios!

---------- Post added at 08:03 ---------- Previous post was at 07:48 ----------


+10
A ver tampoco es que hay un límite concretamente definido y visible donde uno cruza sabiendo que está pasando el límite... En todo caso es una nebulosa poco demarcada sometida a las crecientes del Bermejo, y esta situación limítrofe poco demarcada se extiende a varios ejemplos más. No dudo de que exista una intención, pero ya incluso las tierras divididas entre Bolivia y Argentina tienen problemas de demarcación porque en lo que respecta a las fincas, por ejemplo, no puede establecerse el límite concreto y eso ya acarrea problemas. Me parece que la solución no empieza con el plomo sino con Gps y límites claros...



todos apuntan a willy gareca , pero willy es solo el snorkel del submarino que es una gran parte de la oficialidad del ejercito boliviano que piensa como el ,a lo que quiero llegar es que ahy muchos willys que piensan como el coronel gareca.

una cosa es que nosotros no tengamos hipotesis con ellos,otra cosa es que ellos tengan con nosotros.
 

Derruido

Colaborador
El gobierno Argentino en represalia al gobierno Boliviano por no hacer nada con sus subordinados ante estos hechos, se tendria que alambrar toda la frontera con Bolivia solamente habilitando los pasos fronterizos legales correspondiente, y prohibir todo el comercio con el pais en cuestión, aunque perjudique las economias regionales argentinas pero a su vez que el gobierno nacional de incentivos a aquellos comerciantes argentinos perjudicados por la medida. Con esas medidas ante descriptas el gobierno boliviano segurisimo que va hacer lo que corresponde.
Eso no es discriminación ni nada. solamente es control de la frontera nacional.

Y cuando se termine de alambrar, ya se habrán afanado el resto.

Salute
El Derru
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
A ver si me equivoco cuando tropas militares de X país irrumpen en el territorio de otro país limítrofe no es un acto de guerra?
Saludos.
 
No apunto a Gareca, simplemente demuestro la contradicción que viene en boca de los mismos bolivianos y por sobre todas las cosas los planteos infantiles faltos de cualquier tipo de prueba. Creo que lo que se está sucediendo solo puede pasar en dos países tan banales como los nuestros, donde unos dicen cosas imbéciles sin pruebas ni fundamentos -además de contradecirse- y el otro responde con... NADA.

Por otra parte, muchos foristas hablan como si la verdad absoluta fuera argentina y tuviésemos todas las pruebas (y además, fueran COMPROBADAS). Además ya hay foristas que dicen que deberíamos cortar todas las relaciones económicas... Bueno, ¿Qué hacemos con el gas boliviano, del que somos tan dependientes? ¿No es exagerar demasiado las cosas? Es un conflicto serio que se quiere minimalizar, pero de ahí a tomar esas represalias... Las represalias pueden ser otras y más efectivas.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
No apunto a Gareca, simplemente demuestro la contradicción que viene en boca de los mismos bolivianos y por sobre todas las cosas los planteos infantiles faltos de cualquier tipo de prueba. Creo que lo que se está sucediendo solo puede pasar en dos países tan banales como los nuestros, donde unos dicen cosas imbéciles sin pruebas ni fundamentos -además de contradecirse- y el otro responde con... NADA.

Por otra parte, muchos foristas hablan como si la verdad absoluta fuera argentina y tuviésemos todas las pruebas (y además, fueran COMPROBADAS). Además ya hay foristas que dicen que deberíamos cortar todas las relaciones económicas... Bueno, ¿Qué hacemos con el gas boliviano, del que somos tan dependientes? ¿No es exagerar demasiado las cosas? Es un conflicto serio que se quiere minimalizar, pero de ahí a tomar esas represalias... Las represalias pueden ser otras y más efectivas.

Como cuales?

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Una comisión de la cancillería de Bolivia halló indicios de incursión ilegal de argentinos en la frontera sur del país y proseguirá in situ la verificación de los hitos 26 y 27 del departamento de Tarija, informó el general Mario Antezana, director de Seguridad Fronteriza de Bolivia.

La comisión enviada desde La Paz ante una queja de la cancillería argentina encontró el miércoles un tractor argentino en territorio boliviano, y recibió denuncias según las cuales ciudadanos bolivianos destruyeron un cerco de alambre de una propiedad agrícola-forestal en el lado argentino. Todo porque la semana pasada militares bolivianos ingresaron a una estancia argentina.

Antezana anticipó que se pedirá al Ministerio de Defensa u n incremento de militares en la zona de Bermejo para tareas de patrullaje en la frontera con Argentina.

Los hitos 26 y 27 delimitan la jurisdicción del departamento de Tarija (Bolivia) y la provincia de Salta, epicentro de incursiones ilegales de ciudadanos bolivianos y argentinos dedicados al comercio, explotación de madera y azúcar, y otras actividades.

Bermejo que pertenece al departamento de Tarija se encuentra a 1.180 kilómetros al sur de La Paz y colinda con el pueblo argentino de Aguas Blancas, separado por el río Bermejo, y es una zona donde se produce azúcar y en el pasado hubo petróleo. Los habitantes de Bermejo y otros pueblos de la frontera sur de Bolivia denunciaron que sufren abusos y maltratos de miembros de la Gendarmería de Argentina e invasión de sus predios a cargo de argentinos. Los representantes del Instituto Geográfico Militar, Ministerio de Defensa, FF. AA. y la Dirección General de Límites Fronterizos y Ríos Internacionales de la cancillería boliviana inició el miércoles una inspección de la línea fronteriza con Argentina.
Un general boliviano pide más tropas para patrullar la frontera
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Es evidente que Evo NO comanda sus Fuerzas Armadas.

Sobre que los dagnificados fuimos nosotros, ahora deliran conque nuestra Gendarmería Nacional es la que transgrede fronteras y hostiga a civiles bolivianos... :svengo:
Gendarmes que nos faltan para custodiar nuestro territorio, ahora resulta que también se les dá la gran Rommel y entran a cachetear coyas y robar gallinas según los militares bolivianos (no como Willy, NOOOOOOO). Les gusta hablar pavadas... Créo que solo hay una cosa más ridícula: la versión de Mel Brooks de Guerra de las Galáxias. Pero no, ahora yo mismo estoy hablando pavadas, NO HAY NADA MAS RIDICULO QUE ESTO. Entran, roban, se rajan y después saltan conque nosotros somos los delincuentes... de no creer.
Tenemos unos aliados realmente excepcionales. ¿Cuanto tiempo laburando en este chiste de bloque latínoamericano y blabla?

Estan por confirmarnos desde Suecia el Primer Puesto a la Nación MÁS pelotud@ sobre la faz de la Tierra. Y va a ir Timerman a Estocolmo, personalmente a recibir el premio.


Saludos!!!
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Hola Don Derru!

Sinceramente ya no sé que pensar respecto a nuestra forma de administrar la defensa y seguridad de la nación. Hablando seriamente, todo esto me ha dejado pasmado. No entiendo hasta qué punto considera el gobierno responder o no ante una amenaza harto explícita. ¿Hay que esperar a que soldados bolivianos entren a Salta capitál a saquear tiendas y fajar trabajadores o a que por osmosis los bolivianos se retiren a vivir en un estado de babia en lo alto de los Andes mirando el cósmos?

De última que avisen, así hacemos la Coya Fest sin tener que esperar a nadie.

No interesa si Bolivia llena la frontera con una orda de militares montando llamas coqueadas; lo que importa es que de este lado nos pongamos firmes de una vez por todas y empecemos a velar por todo y todos los que conforman este país, en vez de seguir pensando en la "pobre" gente del barrio y en cómo hacer para que nos metan mano y no se enojen.


Saludos!!!
 
..bueno los GN no son precisamente nenes de pecho, tienen todo un historial en el norte de no muy buen hablar, eso si son gente excepcionalmente profesionales que se conocen cada piedra y yuyo del lugar, y sobre todo no ha manifestado casos de corrupcion como otras fuerzas (plop!).
Que el presidente de Bolivia no comante sus tropas, y si...el ejercito boliviano tiene grandes remanentes golpistas y pro-narcotrafico.
En algo hay unidad ambos EB y GN se ponen de acuerdo en maltratar a su propia gente.
Esto es un dezlis delincuencial, algunos lo quieren elevar a la categoria de causus bellis...DANZIG DANZIG DANCING!!!
BOLIVIA Y PERU fueron y son nuestros aliados geopoliticos en la region, y el que diga lo contrario que le pregunte al vecino.
 
Gral. Boliviano - se calienta la frontera en Salta

Temino de leer en un medio de la ciudad de Bs. As. que un general boliviano, solicita al ejecutivo boliviano el envio de tropas a la frontera argentina, por favor les solicito, si alguien esta en condiciones de confirmar, desmentir y/o ampliar esta noticia tenga la amabilidad de hacerlo.-
Sin los saluda muy atte.
Vizcacha:banghead:
 
si VISCACHA, es cierto y mas, pero las autoridades lo ocultan, es el inicio de una guerra relampago de los hijos del sol, hasta ahora los partes de la resistencia nacional, indican que se han hecho fuertes el Liniers, en el cruce de las calles Leon Suarez y R.L.Falcon, tambien en L de Zamora cerca de camino negro en una concentracion belica, denominada en clave "La Saladita", tambien se aprestan a cercar la "Casa Patria" en La Carra y Rivadaiva...seguiremos informando...
 
Como cuales?

Saludos.

Las fronteras siempre son zonas de mutua necesidad... Y seguramente muchos bolivianos limítrofes son altamente dependientes de lo que pueda encontrarse dentro de nuestra frontera. Por otra parte existe un 20% de habitantes bolivianos residiendo en Argentina, con lo cual Bolivia no haría ningún acto exagerado para con nosotros puesto que podemos deportar o negar libertades a sus residentes. Estoy hablando en un hipotético caso extremo o en todo caso una muetra firme de voluntad para que Bolivia reconsidere sus actos o por lo menos presente pruebas fidedignas que respalden sus dichos...
 
J

JULIO LUNA

A ver si me equivoco cuando tropas militares de X país irrumpen en el territorio de otro país limítrofe no es un acto de guerra?
Saludos.

Si, no te equivocás. Pero acá se toma como una aventura de ladrones de gallinas, no ves que dicen que Gendarmeria va apostarse en el lugar.Es la defensa defensiva o la interpretación que hace el gobierno de esa doctrina que es muy distinta de lo que quiso decir el autor al formularla.Para el gobierno la defensa defensiva es = a indefensión ,basado en la premisa " no estamos para jugar a la guerra ".
 
Si, no te equivocás. Pero acá se toma como una aventura de ladrones de gallinas, no ves que dicen que Gendarmeria va apostarse en el lugar.Es la defensa defensiva o la interpretación que hace el gobierno de esa doctrina que es muy distinta de lo que quiso decir el autor al formularla.Para el gobierno la defensa defensiva es = a indefensión ,basado en la premisa " no estamos para jugar a la guerra ".

Estimado Julio Luna
En mas de una oportunidad, me pregunto cual es motivo de este notorio desinterés de nuestras autoridades, en no atender un tema tan esencial como es el mantenimiento de nuestra soberanía, así sea sobre un solo m2, puedo pensar, puedo especular, mas no lo puedo debatir en este foro, puesto que no corresponde. Si corresponde tratar de mantener nuestras fronteras libre de toda ocupación armada, regular de cualquier otro estado, que pretenda apropiarse de lo que esta claramente demarcado y aceptado por los estados lindantes como límites internacionales, realmente no entiendo y lo que me parece no lo puedo expresar aquí todo un dilema.-
Lo saluda muy atte.
Vizcacha :svengo:
 
Arriba