Pucara modificado monoplaza

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, estoy haciendo memoria, pero no fué un C130 el que bombardeó a un petrolero de bandera liberiana que asistía a la Task Force?
tema jodidos como pocos!!...porque la FAA no se expreso oficialmente sobre el tema...y algunas fuentes dicen que fue un hercules... y despues un canberra...y otras fuentes, dicen que solo fue el canberra...
tambien fuentes inglesas dicen que el wyre fue bombardeado por un C130, y que una bomba de 500 kg (una bombola) pego en popa y "reboto" cayendo al mar...(un bombola que caiga de gran altura, con semejante maza cinetica...que rebote???...hummmmmmmmmmmmmm!!!!...lo dudo...y MUCHOOOOO!!)... pero tampoco hay una version oficial argentina sobre el tema...con el tema del superpetrolero hercules, se comprende que no exista informacion oficial, mientras este pendiente de definicion el juicio entablado...pero de las otro 7 misiones (incluidas el supuesto wyre), por que no hay informacion oficial...no lo se.
de igual forma, un gran amigo, me acaba de tirar un dato realmente enriquecedor sobre la existencia de estas misiones...espero poder ampliarla mas (con su ayuda) para poder definir el tema bien.
un gran abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tengo entendido que esa fue la primera presentacion (que salio a favor de nosotros), pero los "liberianos" recusaron (mejor dicho...no me acuerdo como se llama el termino).
un gran abrazo
 
Un dato comico de la charla, me conto este piloto, que cuando en el comando exponia sus ideas a Lami Dozo, y este lo miraba con cara de loco, al decir que serian misiones con voluntarios, los pilotos presentes se mandaban como por detras de LD y le hacian señas como diciendo Yo voy!!!!! todos querian participar. Corrijo, lo que me dijo es que la idea era de una formacion de 12 pucas en V con coheteras, y 4 atras bombarderos, y que si le tiraban al buque todos juntos, algo asi como 1000 cohetes, no lo hundiriran, pero lo inutilizrian dejandole hasta las cafeteras rotas!
 
La verdad no tengo idea, me dijo que el le llevaba estas ideas a Lami Dozo, y en esas reuniones los demas que estaban ahi, le hacian esas señas, muero por dar el nombre pero no puedo, sabe entender. Gracias por tus prontas respuestas! Lo que si, el da muchas charlas en colegios, y en colegios irlandeses, como el St. Brendans.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
12 aviones en V...12 Turbohelices en V.

No soy radarista, pero eso no sería como ir gritando "Vamos River Carajo" con una remera de river mientras quemas una de boca, un domingo por la bombonera?


Además, costo beneficio? de los 15/16 Pucarás que nombrás, cuantos volverían?

Con todo el respeto del mundo, me parece dificil...
 
Coincido con vos, eso le dije, me respondio que calculaba perder de 3 a 4 aparatos por dia, pero inutilizando un buque diario. No se....ya estoy mareado! Gracias a todos, lo ultimo que quiero es quedar como mentiroso, solo quiero compartir con uds esta estupenda charla que tuve con el. Otras cosas que me conto, por ej, es una comida que compartio en la embajada inglesa con altos mandos brits, y las charlas, fueron muy interesantes sobre todo historicas. Saludos,
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Por la cantidad y tipo de bombas que impactaron en el petrolero liberiano no hay dudas que el ataque lo realizaron los Canberras, que habían sido desplegados especialmente desde Mar del Plata para cumplir este tipo de misión. Particularmente se sabe que el B-105 fue el que lanzó la bomba que determinó el posterior hundimiento del "Hércules".

Como dato que tiene que ver con el título de este tema, todos los Pucarás volaron en configuración monoplaza y la producción de aviones durante la contienda directamente no incluían los elementos para alojar al segundo tripulante.

Saludos.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
apa!!...vos sos optimista que alguno volvia!!
Si se lograba que pudieran atacar con cohetes sin tener que hacerlo en picada antes de que los ingleses establecieran las defenzas en las costas de San Carlos los Pucas atacando de esa manera podrían haber hecho desastres, tal vez no hundiendo barcos pero dejando F/S sistemas vitales como radares y comunicaciones después de un ataque así los A4/ Dagger podrían haber arrasado.
 
tema jodidos como pocos!!...porque la FAA no se expreso oficialmente sobre el tema...y algunas fuentes dicen que fue un hercules... y despues un canberra...y otras fuentes, dicen que solo fue el canberra...
tambien fuentes inglesas dicen que el wyre fue bombardeado por un C130, y que una bomba de 500 kg (una bombola) pego en popa y "reboto" cayendo al mar...(un bombola que caiga de gran altura, con semejante maza cinetica...que rebote???...hummmmmmmmmmmmmm!!!!...lo dudo...y MUCHOOOOO!!)... pero tampoco hay una version oficial argentina sobre el tema...con el tema del superpetrolero hercules, se comprende que no exista informacion oficial, mientras este pendiente de definicion el juicio entablado...pero de las otro 7 misiones (incluidas el supuesto wyre), por que no hay informacion oficial...no lo se.
de igual forma, un gran amigo, me acaba de tirar un dato realmente enriquecedor sobre la existencia de estas misiones...espero poder ampliarla mas (con su ayuda) para poder definir el tema bien.
un gran abrazo
hay algo que si se sabe ciertamente...y es que la modificacion si existio...
y como dije, para mi el ataque fue realizado por un Camberra y no por un Hercules....
tengo en algun lado un interesante informe (con fotos de la epoca) que muestran tanto al hercules como a los camberra ... y de los relatos de pilotos se desprende que operaban ambos...
yo tenia conocimiento... (por este informe y por otro que leí hace unos años en una vieja revista de publicaciones militares del circulo de la armada) que se habian realizado 3 misiones....
el ataque al tanquero existio, eso tampoco hay dudas... y en cierta forma que aun se mantenga en secreto... o se niegue una versión oficial tiene sentido mientras el reclamo Liberiano no caduque....
pero bueno.... como tantas otras cosas de la guerra.... algun dia se sabra si realmente fueron asi o no...
Si se lograba que pudieran atacar con cohetes sin tener que hacerlo en picada antes de que los ingleses establecieran las defenzas en las costas de San Carlos los Pucas atacando de esa manera podrían haber hecho desastres, tal vez no hundiendo barcos pero dejando F/S sistemas vitales como radares y comunicaciones después de un ataque así los A4/ Dagger podrían haber arrasado.

ciertamente.... en mi opinión los Pucara hubieran sido mas eficaces si se empleaban en gran numero contra la cabeza de playa en cuanto esta se estaba desplegando.... antes que contra la flota misma...
hay que tener en cuenta que de cualquier manera, en las aguas restringidas del estrecho de San Carlos y dadas las cualidades de vuelo del Pucara , realmente creo que podrian haber tenido chances contra los buques surtos en el estrecho.... realmente el peligro mayor que tendrian que haber sorteado venia de los Rapiers y Manpads en la costa..... y de las Pac's de Harriers
 
Insisto, porque estuvo muy a punto de estar alistado, los Martín Pescador, a falta de tiempo, suficiente stock, y de las adecuados y puntuales modificaciones y adaptaciones, preferiblemente en A-4`s más que en los venerables Pucas, hubieran sido de mucha ayuda, siendo un arma lanzable y dirigida ante bombas y cohetes... Los pilotos hubieran tenido otra otra oportunidad siendo la distancia y la variable de velocidad del aparato y la velocidad inicial del misil sumadas. Hubiera faltado entrenamiento para ataques puntuales como los objetivos navales, pero también faltó con los Exocet. La excelente velocidad de los MP hubiera salvado en buen porcentaje los dilemas de su sistema radiocomandado, eran escasos segundos de vuelo hasta el blanco, y esos 40 o 45 kg de explosivo más la fuerza cinética del impacto hubiera dado más chances de hacer daños; lógicamente, la práctica y puntería, más el avión guía, de ser estrictamente necesario, le habría dado a nuestros halcones una salvedad. Luego de tanto tiempo, no entiendo el por qué de tanto esfuerzo echado por la borda, por ese entonces el MP era bien considerado aún (con posibilidades ciertas de desarrollo y exportación), los ítalos le hacían propaganda en las ferias con sus Agusta A-109... Aunque ya estuviera desfasado, era mejor que un cohete o una bomba. Es mi humilde opinión.








Estimados saludos!
 
Arriba