Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Vendrian con la puerta que se muestra acá?

 
Que Yo sepa el EA nunca solicitó UH-1N.
Creo que hay 59 UH-1N ex Usaf, del "Comando de Ataque Global, que serían reemplazados por MH-139 Grey Wolf (AW139). Ciertamente ya ha comentado que los Black Hawk y familia son caros para operar en comparación y comentado sobre los beneficios ecónomicos de los twin pack. Le consulto, como opinión personal, será que podremos avanzar en la standarización de medios, entiendo que las FFAA pueden tener casos puntuales de necesidades MUY específicas, pero se puede llegar a un acuerdo interfuerzas para lograr dicha standarización o sería una cuestión política?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que hay 59 UH-1N ex Usaf, del "Comando de Ataque Global, que serían reemplazados por MH-139 Grey Wolf (AW139). Ciertamente ya ha comentado que los Black Hawk y familia son caros para operar en comparación y comentado sobre los beneficios ecónomicos de los twin pack. Le consulto, como opinión personal, será que podremos avanzar en la standarización de medios, entiendo que las FFAA pueden tener casos puntuales de necesidades MUY específicas, pero se puede llegar a un acuerdo interfuerzas para lograr dicha standarización o sería una cuestión política?
En nada tiene que ver la politica en estas cuestiones,son decisiones de las propias FFAA.
La FAA historicamente tuvo helicopteros Bell desde los UH-1H hasta los 412,el Area Material Quilmes es un taller autorizado por Bell Co. para realizar todas las inspecciones,hasta las mayores de 5000 hs/10.000 hs,lo mismo que P&W de Canadá para los motores,los intervienen en todo sus conjutos hasta parte caliente,con esto le quiero remarcar que la FAA seguirá con los Bell por muchos años más y sobre todo porque la FAA no transporta tropa,ni cuelga carga,ni combate con el helicoptero,la FAA emplea al helicoptero como tarea primaria para salvar tripulantes eyectados o que salten en paracaidas (CSAR/BYRCOM/SAR) y operacion en la Antartida,esa es su funcion primaria,luego en las secundarias podemos sumar las que quieran desde logisticas hasta seguridad de instalaciones,desde catastrofes naturales hasta operaciones de apoyo a FFSS.
A la FAA en el año 2016 el FMS le ofreció BH modelo A/B del AMARC y los rechazó en favor de los Bell 412,y habia para elegir los que quisieran,pero mantuvo la linea Bell,por eso sus planes para 2024 eran....eran veremos que pasa,incorporar UH-1N ex USAF muy bien mantenidos y con clasificacion EDA por parte del FMS.De lo contrario ir por 412 de Canadá.Los helicopteros pesados tambien deben tener capacidad CSAR.
 
Última edición:
Combat Aircraft publicó una muy buena nota de Santiago Rivas sobre los Pampas en Río Gallegos. Les dejo el link para que la puedan bajar gratarola



 
Si todo marcha sobre ruedas....y algunas cosas se acomodan a mas tardar el mes que viene el tc 69 volverá a su casa, la I brigada aerea.
Otra buena ya se esta trabajando en el tc 100 que estaría decidido no modernizar su avionica y dejarle el material para el tc60.
Y el mes que viene empiezan las tareas en el tc 61.
Para la FAa, el MD y FAdea el tema C130 prioridad numero uno.
 
Si todo marcha sobre ruedas....y algunas cosas se acomodan a mas tardar el mes que viene el tc 69 volverá a su casa, la I brigada aerea.
Otra buena ya se esta trabajando en el tc 100 que estaría decidido no modernizar su avionica y dejarle el material para el tc60.
Y el mes que viene empiezan las tareas en el tc 61.
Para la FAa, el MD y FAdea el tema C130 prioridad numero uno.
Lo de la avionica del TC-100 ya se sabia desde junio, que la FAA habia decidido que el kit de modernizacion ya pedido para este fuera para el TC-60, incluso creo que se debieron cambiar sobre la marcha algunos componentes que eran distintos para el TC-100, para que el kit fuera apto para el C-130 H
 
Los ingenieros de Douglas despues de recortar un agujero de casi 2 x 1,5 metros para poner un porton en la zona mas critica del fuselaje, mirando una puerta de boeing 737 que cayo del cielo.

El DC-3 es lo que es y aun vuela porque fue diseñado en una epoca en que ante la duda, se sobredimensionaba, no como ahora, que diseñan todo al limite. Pensa que nosotros le insertamos una turbina en el cono de cola


Cuando los técnicos argentinos se encontraban en pleno proceso de transformación, varias veces escribieron a McDonnell Douglas por consultas respecto del peso total de despegue y la instalación de la turbina, pero no recibieron respuesta. Años después, algunos integrantes de la empresa estadounidense vinieron a nuestro país y les confesaron: “Nunca les contestamos oficialmente porque no sabíamos que responderles”.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Los ingenieros de Douglas despues de recortar un agujero de casi 2 x 1,5 metros para poner un porton en la zona mas critica del fuselaje, mirando una puerta de boeing 737 que cayo del cielo.

El DC-3 es lo que es y aun vuela porque fue diseñado en una epoca en que ante la duda, se sobredimensionaba, no como ahora, que diseñan todo al limite. Pensa que nosotros le insertamos una turbina en el cono de cola


Cuando los técnicos argentinos se encontraban en pleno proceso de transformación, varias veces escribieron a McDonnell Douglas por consultas respecto del peso total de despegue y la instalación de la turbina, pero no recibieron respuesta. Años después, algunos integrantes de la empresa estadounidense vinieron a nuestro país y les confesaron: “Nunca les contestamos oficialmente porque no sabíamos que responderles”.

No es lo mismo meter una puerta en un fuselaje presurizado que en uno no presurizado.....hay una diferencia abismal en lo que a ingeniería se refiere
 

fanatikorn

Colaborador
No,es el TC-60 que terminó el leasing y pasa a ser de la FAA.
Entonces trajo el 08 y título de propiedad para hacer la transferencia en el RNPA de Hurlingham.....:D
Cuando pongan la gigantografía con esta imagen, ampliada con los F-16, en el cartel que está al costado de la Illia/Lugones, mano a Gral Paz, antes de la entrada al velódromo, y que actualmente tiene la foto de la FAA con los Pampa, ese día, EXTASISSSSSS!!!
Como al Jefe de la CABA,Jorge Macri,que el 2 de abril tenia en la solapa de su saco,las Islas Malvinas y abajo un Mirage-Dagger en dorado
Noté ese detalle, simple y contundente mensaje.
"Cargar nafta" y seguro demoraron porque el playero le tuvo que limpiar lo' vidrio....
Tanto les puede costar a los periodistas escribir bien?
Si saben que no se llama nafta, en todo caso escribí "combustible" y listo, no quedan como un *******.
Pero bueh, lectocomprensión hace años que no se tiene en cuenta en las escuelas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias!

Y agregó una última pregunta. Revisando post anteriores repase que el sistema de carga y paletizado es diferente al std de la FAA. Afecta en algo?
No se trabajará con pallets militares,se hará con carga paletizada en el interior o bien carga amarrada con redes.Asi fueron cargados todos los DC-3/C-47 en la FAA,tuve el inmenso placer de volar el TC-103 en Paraná como pasajero y es un recuerdo imborrable,la carga atras con redes,tambien cuando éramos Cadetes disfrutabamos del C-47 de la EAM,pintado muy similar a los A4C,recuerdo el despliegue del Escuadron B-45 del GAE a la BAM Rio Mayo con el C-47 como avion guia y atras 28 B-45 artillados y con bomberas....diciembre de 1978,formado el Cuerpo de Cadetes frente a la ermita de la Virgen de Loreto y pasaban sobre nuestras cabezas rumbo al sur.
 
Última edición:
Arriba