Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A contra del mundo como siempre. Nos cansamos de leer acá mismo contratos con costos y cantidades de múltiples países, potencias algunos. En fin cfafe
Y Usted se piensa que los numeros de los contratos son los reales? si Usted cree eso, elimine de todas las FFAA del mundo la especialidad Inteligencia,está demás,ya que Usted siendo un Comandante Operacional sabría la cantidad de armamento,tipo y calidad que tiene el enemigo.
Me lo imagino al Comandate de la Operacion,en la Apreciacion Inicial donde el Comandante Operacional expone sus capacidades y el Oficial de ICA el del enemigo y el Cte de la Operacion le pregunta como sabe el tipo,cantidad y calidad del armamento expuesto.? y su respuesta sería "lo vi en los contratos que se publican o los vi en el SIPRI..."
Vea Señor...pase por el Departamento Personal,llene la solicitud de su Retiro y devuelva sus cosas en los depositos de movilizacion.
 
Última edición:
Y Usted se piensa que los números de los contratos son los reales? si Usted cree eso, elimine de todas las FFAA del mundo la especialidad Inteligencia, está demás, ya que Usted siendo un Comandante Operacional sabría la cantidad de armamento, tipo y calidad que tiene el enemigo.
Me lo imagino al Comandante de la Operación, en la Apreciación Inicial donde el Comandante Operacional expone el plan y el Cte de la Operación le pregunta como sabe el tipo, cantidad y calidad del armamento expuesto.? y su respuesta sería "lo vi en los contratos que se publican o los vi en el SIPRI..."
Vea Señor...pase por el Departamento Personal, llene la solicitud de su Retiro y devuelva sus cosas en los depósitos de movilización.

¿Qué obligación tienen de dar los números? Ninguna, ¿entonces para que darlos, contrainteligencia? Sigo insistiendo que nos da vergüenza lo poco que tenemos, ahí el drama. Sobre lo ultimo marcado, fuimos a la guerra sabiendo lo que tenia el enemigo por medio de revistas, usted debería saberlo mejor que yo...
 

FerTrucco

Colaborador
Durante una práctica del GADA 601 en la costa comentaron genéricamente los precios de munición de los Oerlikon. Cada ráfaba a la manga que volaba era un dineral.
Aprovecho para la bolupregunta del día: ¿cómo se transporta la munición dentro de nuestro país? Entiendo (incluso Biguá publicó fotos de sus épocas de Hercules transportante bombas) que la FAA las transporta mayormente por vía aérea (con lo cual, el riesgo de pérdida en el camino es tendiente a cero). ¿El EA las lleva en camiones por tierra? ¿Es mercadería "robable"? Me refiero a munición de 7,62 para arriba y bombas.
 
Durante una práctica del GADA 601 en la costa comentaron genéricamente los precios de munición de los Oerlikon. Cada ráfaba a la manga que volaba era un dineral.
Aprovecho para la bolupregunta del día: ¿cómo se transporta la munición dentro de nuestro país? Entiendo (incluso Biguá publicó fotos de sus épocas de Hercules transportante bombas) que la FAA las transporta mayormente por vía aérea (con lo cual, el riesgo de pérdida en el camino es tendiente a cero). ¿El EA las lleva en camiones por tierra? ¿Es mercadería "robable"? Me refiero a munición de 7,62 para arriba y bombas.
Fer una apreciación mi de la época de Malvinas, tenia 8 años en Abril/ mayo del 82 y recuerdo ver camiones playos con Munición cargada arriba de esos camiones, no te puedo precisar efectivamente si eran bombas de aviación o proyectiles de artillería, si recuerdo en Pallets bien amarrados con eslingas
 
Durante una práctica del GADA 601 en la costa comentaron genéricamente los precios de munición de los Oerlikon. Cada ráfaba a la manga que volaba era un dineral.
Aprovecho para la bolupregunta del día: ¿cómo se transporta la munición dentro de nuestro país? Entiendo (incluso Biguá publicó fotos de sus épocas de Hercules transportante bombas) que la FAA las transporta mayormente por vía aérea (con lo cual, el riesgo de pérdida en el camino es tendiente a cero). ¿El EA las lleva en camiones por tierra? ¿Es mercadería "robable"? Me refiero a munición de 7,62 para arriba y bombas.
Absolutamente, FerTrucco.

Estamos en un foro de defensa y, obviamente, dentro de nuestras limitaciones, especulamos sobre los sistemas de armas y sus probables costos y cantidades operacionales.

Dentro de lo que mencionó el compañero del foro, podríamos incluir, por ejemplo, la compra relativamente reciente de 300.000 cartuchos de munición para vehículos antiaéreos Gepard de 35 mm.

Su precio es de 168 millones de Euros (y NO es secreto de Estado) es decir, cada proyectil cuesta 560,00 euros que a un ritmo de 550 disparos por minuto cada cañón (1100 disparos por minuto) cuesta sólo 616.000 euros por MINUTO .

Este es aproximadamente el precio de la guerra moderna.

Un abrazo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Qué obligación tienen de dar los números? Ninguna, ¿entonces para que darlos, contrainteligencia? Sigo insistiendo que nos da vergüenza lo poco que tenemos, ahí el drama. Sobre lo ultimo marcado, fuimos a la guerra sabiendo lo que tenia el enemigo por medio de revistas, usted debería saberlo mejor que yo...
Si es muy cierto,despues se tuvieron analisis mas finos de las capacidades de la TF 317.8.
Eso no significa que se siga haciendo,hubo aprendizajes,pero lo comentado es en todas las Fuerzas Aereas del Mundo...pregunte a la FACH que almacena en sus polvorines de Cerro Moreno,Punta Arenas,Isla de Pascua y otros enclaves
 
Hola BND,

Un cañón Mirage DEFA 553/554 con una velocidad de entre 1100 y 1300 disparos por minuto consumió su stock (150 cartuchos en el Pampa III ) en unos 8 segundos!!
Yo pregunté cuanta es la capacidad real de municiones del POD de 30mm y la respuesta fue formalmente 150 cartuchos, jamás se cargaron más de 80, pero más importante no levantaron vuelo nunca con más de 30 cartuchos.

Desconozco la veracidad del dato aunque la fuente es buena y la respuesta razonable, alguien que deja pegado el dedo de más consume una fortuna además que puede arruinar un cañón, está diseñados para ráfagas cortas no 8 segundos de disparo continuo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo pregunté cuanta es la capacidad real de municiones del POD de 30mm y la respuesta fue formalmente 150 cartuchos, jamás se cargaron más de 80, pero más importante no levantaron vuelo nunca con más de 30 cartuchos.

Desconozco la veracidad del dato aunque la fuente es buena y la respuesta razonable, alguien que deja pegado el dedo de más consume una fortuna además que puede arruinar un cañón, está diseñados para ráfagas cortas no 8 segundos de disparo continuo.
2 segundos como maximo...
 
Gracias totalmente compatible con los 30 cartuchos que me dicen que como máximo llevaron los pod al despegar.

Es claro que se trata de un tema de cantidad/disponibilidad y no otro.

El pod con los 150 proyectiles de 30 mm ronda los 265 kg y sin los mismos, 188 kg. O sea carga completa o sólo 30 no tienen mayor importancia en el peso o las prestaciones del Pampa, aunque sí debemos tener presente que el pod tiene un índice de resistencia (aerodinámica) bastante alto en relación a otro tipo de cargas externas. Y aclaro que dicho índice no varía si el pod va vacío o con munición completa.
 
Es claro que se trata de un tema de cantidad/disponibilidad y no otro.

El pod con los 150 proyectiles de 30 mm ronda los 265 kg y sin los mismos, 188 kg. O sea carga completa o sólo 30 no tienen mayor importancia en el peso o las prestaciones del Pampa, aunque sí debemos tener presente que el pod tiene un índice de resistencia (aerodinámica) bastante alto en relación a otro tipo de cargas externas. Y aclaro que dicho índice no varía si el pod va vacío o con munición completa.
Por si no se entendió lo que me dicen es que no cargan más de 30 cartuchos porque no se quiere que en la práctica nadie pueda disparar más que eso, es un dineral y puede dañar el cañón...!!! no por eso claramente. Evitar que por accidente o imprudencia el dedo consuma más cartuchos de lo indicado para la práctica.
 
Última edición:
Por si no se entendió lo que me dicen es que no cargan más de 30 cartuchos porque no se quiere que en la práctica nadie pueda disparar más que eso, es un dineral y puede dañar el cañón...!!! no por peso claramente. Evitar que por accidente o imprudencia el dedo consuma más cartuchos de lo indicado para la práctica.

Yo tenía otra versión que se relaciona con el tema estructural. O sea cada disparo tiene un "efecto" en la estructura del Pampa. Mínimo pero quizás mucho más importante de lo inicialmente pensado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Durante una práctica del GADA 601 en la costa comentaron genéricamente los precios de munición de los Oerlikon. Cada ráfaba a la manga que volaba era un dineral.
Aprovecho para la bolupregunta del día: ¿cómo se transporta la munición dentro de nuestro país? Entiendo (incluso Biguá publicó fotos de sus épocas de Hercules transportante bombas) que la FAA las transporta mayormente por vía aérea (con lo cual, el riesgo de pérdida en el camino es tendiente a cero). ¿El EA las lleva en camiones por tierra? ¿Es mercadería "robable"? Me refiero a munición de 7,62 para arriba y bombas.
Vamos por partes dijo Jack...
1.Una municion HEAT de 35 mm debe estar saliendo hoy en dia 1.500/1.650 USD cada una.
Saque la cuenta cuanto cuesta una rafaga de 2 segundos.
2.La FAA por normas de seguridad transporta toda la municion,desde el .22LR hasta las de 35 mm,las bombas,y misiles por medio aereo siempre...
3.Este criterio de siempre fue vulnerado en abril de 1982.La FAA no estaba en los planes que fuera a entrar en combate,es muy conocida por todos Ustedes esta situacion,asi que cuando se crea la FAS se ordena el despliegue de todos los escuadrones aeromoviles a las distintas Bases Aereas de la Patagonia,y como el transporte por modo aereo estaba siendo empleado para cubrir necesidades del Puente Aereo a Malvinas y los B-707 matriculas TC,eran empleados para transporte de personal del EA y la FAA hacia CVR,la FAA,recurrió al transporte de municion,misiles y bombas por modo terrestre con sus camiones y otros alquilados,son esos camiones que Gusmac dice haber visto,semiremolques con bombas en el acoplado cubiertas por lonas.
La Segunda,Tercera,Cuarta,Quinta y Sexta Brigada Aerea organizaron verdaderas columnas de transporte que atravesaron la mitad del pais transportando este armamento,como la logistica en general,vuelvo a remarcar,los C-130H estaban en el Puente Aereo,lo mismo que los F-28,habia muy pocos vuelos con F-27 y B-707 para transportar al circo de los Escuadrones,asi que se recurrió a camiones,este aprendizaje hizo que desde hace muchos años la FAA tenga un Escuadron Transporte Terreste equipado desde Kangoo a los Kenwort, IVECO STRALIS con semi remolques de tres ejes para mover algo similar a lo que fue 1982,tiene una muy buena cantidad de capacidad de transporte por camiones,lo mismo micros de LD.

 
Es claro que se trata de un tema de cantidad/disponibilidad y no otro.

El pod con los 150 proyectiles de 30 mm ronda los 265 kg y sin los mismos, 188 kg. O sea carga completa o sólo 30 no tienen mayor importancia en el peso o las prestaciones del Pampa, aunque sí debemos tener presente que el pod tiene un índice de resistencia (aerodinámica) bastante alto en relación a otro tipo de cargas externas. Y aclaro que dicho índice no varía si el pod va vacío o con munición completa.

Historia y Datos del Pod FAS 460





Saludosss
 
Yo tenía otra versión que se relaciona con el tema estructural. O sea cada disparo tiene un "efecto" en la estructura del Pampa. Mínimo pero quizás mucho más importante de lo inicialmente pensado.

-Durante la homologación del Pod FAS-460 en el IA-63 Pampa se realizaron mas de 4.500 disparos
con el cañón DEFA de 30mm sin que haya aparecido ningún problema estructural ni en el avión ni
en el contenedor, hay que recordar que el Pod fue diseñado por IAI, donde si hubo problemas
con el modelo original fue en la alimentación problema que fue solucionado aquí en la Argentina
-El numero de proyectiles de 30mm en los Pampa puede ser por lo que alguien a comentado
que la FAA ya no tiene proyectiles de este calibre en sus arsenales desde la baja de los Mirage
por lo que seguro se debió salir a comprar munición de 30mm afuera



Saludosss
 
Yo pregunté cuanta es la capacidad real de municiones del POD de 30mm y la respuesta fue formalmente 150 cartuchos, jamás se cargaron más de 80, pero más importante no levantaron vuelo nunca con más de 30 cartuchos.

Desconozco la veracidad del dato aunque la fuente es buena y la respuesta razonable, alguien que deja pegado el dedo de más consume una fortuna además que puede arruinar un cañón, está diseñados para ráfagas cortas no 8 segundos de disparo continuo.
Hola Checho32,

Buenos datos aportados por el compañero del Foro.

Hay ciertos conceptos que, cuando los pronunciamos, imaginamos que la mayoría de la gente sabe a qué se refieren.

Obviamente cuando se dice que en 8 segundos se consumen 150 proyectiles (capacidad máxima del POD)
Estamos hablando del tiempo total de uso.

Creo que nadie se imagina a un piloto presionando el botón de disparo durante 8 segundos.

Incluso creo que en este tipo de armas hay salvas preprogramadas.

Un abrazo
 
Arriba