Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Vamos "reperfilando" el tiempo a ver si aparece la firma.......
 

Bélgica y Dinamarca, según este analista, están en una situación similar: compromisos con operaciones de la OTAN, una fuerza aérea vieja a la espera de recibir los nuevos F35 y una posición geográfica en el Báltico o el Mar del Norte con actividad militar creciente. Pero Dinamarca entrega a Ucrania la mitad de sus aviones de combate y Bélgica ninguno.
 

nico22

Colaborador
Va haber tiempo para hablar de todo lo que dijo el jefe de la FAA.
Creo que que lo principal de la entrevista es el mensaje al poder político que es él que va a tomar la decisión,que es una oportunidad única para la Argentina y que no se debería desaprovechar.
Lo que me lleva a pensar que tiene dudas de la adquisición por parte del gobierno.

Es lo que pienso a grandes rasgos.
 
Charla muy amena y excelente predisposición del JEMGFAA en el vivo de anoche con aeroar
aqui lo que me quedo de la charla :

1) El Mig-35 fue y es un invento del canal. no existe ni existio. La FAA evaluo el Mig-29 y dada la experiencia con los Mi-171 fueron rechazados de plano.

Sobre los Mi-171 se busco por todos lados ( nombro Peru, Colombia y Mexico ) donde hacerles el overhaul pero todos esos lugares terminan enviando los motores a Rusia, lo cual con la "operacion especial" en curso se hizo inviable. De todas formas van a seguir buscando y van a recuperarlos ( no lo dijo pero yo apuesto por HAL )

2) El JF-17 es un "avionazo" (sic) . PERO. la logistica es una incognita y la geopolitica es insalvable.

3) Los F-16 se esta aun esperando la propuesta final "por escrito" (sic) del congreso americano. Viene todo muy bien e incluirá el armamento.

Una vez que llegue la propuesta desde EEUU, la FAA hara lo imposible para que nuestro bendito poder ejecutivo apruebe la compra entendiendo que la oferta tanto del sistema de armas en si como la economica es "muy pero muy buena" (sic). Dio buen ejemplo de como la FAA depende hoy en dia para el mantenimiento de sus otros sistemas de armas en uso del FMS

Si se compran, estos 24 F-16 ( que no son los del paquete a ucrania ) volaran aqui 15 años. Siempre y cuando se aumente el presupuesto operativo sino terminan "en tierra". Dijo tambien algo que hablamos aqui , la eleccion del avion nos pone en un "club" donde mantenimiento y experiencia de uso es enooooorme (sic) y variado ( lease en 10 años , pedimos F-16C/D a la guardia nacional )

Lo que no quedo muy claro es que antes de venir hay que hacerles algo (que no especificó) en la avionica. No se sabe aun si el trabajo se haria en EEUU o aqui mismo.

4) una perlita. el año que viene se van a pedir entre 2 a 4 412 para seguir equipando las brigadas
 
No perdió oportunidad para criticar a los altos mandos de gestiones anteriores principalmente por la baja de SDA que podían seguir volando tranquilamente y por la tercerización en mantenimiento de aviónes ,lo que generó un costo superior al 70 % de lo que se gasta ahora.
yo lo dije aca hace unos años y casi me linchan


y como nota de color tambien dijo que en un universo paralelo donde el pais no tuviese restricciones politicas y economicas el avion seria obviamente el mas bello de todos

 
Cuando hablo de FMS, los explico muy bien en razgos generales, y el dato de negociar gobierno a gobierno, y al mismo tiempo acceder a repuestos con precio de una economía de escala, convierte al FMS, es una herramienta fundamental para presupuestos como el nuestro.
Y lo que firma EEUU, lo cumplen.
 
Me sorprendió bastante cuando hizo referencia, al hartazgo que tiene, de ir a preguntar por una aeronave u otra, y estar recibiendo siempre respuestas de los fabricantes, que tal aeronave tiene partes británicas, y que nos está vetada, como si fuésemos delincuentes (palabras del Brigadier)
En la última visita a Francia, pregunto por los 295, y le dijeron lo mismo que hace unos años, pero que podían hacer una nota, para ver la respuesta británica en este caso, y dijo, no deja! Ninguna nota, no nos vamos a comer la humillación que nos comimos con el FA50.
Rescató en el caso del F16, que cuando EEUU, hace de garante, incluso con un avión que eventualmente tenga partes británicas, EEUU garantiza que no se va tener problema alguno.
 
Última edición:
Arriba