Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

FerTrucco

Colaborador
Por el momento el MOU entre la FAA y la ONU establece este numero de helicopteros,dos (2) H-500D y un (1) Bell 212.Hubo una intencion en algun momento de enviar un (1) Bell 412 y repatriar a los dos (2) H-500D.
Estas situaciones de cambios de recursos establecidos en el MOU de una mision,tienen su lado burocratico en la ONU (NY),tal vez esta situacion empuje otra vez la revision del MOU de la UNFLIGHT de la UNFICYP.En definitiva se trata de establecer la necesidades de la UNFICYP para el empleo de helicopteros y lo mas importante el reembolso por horas de vuelo,contingente,logistica que realiza la ONU.
Estos dos (2) H-500D están desde el primer dia de la mision en Chipre,fueron transportados por el L-100-30 matricula LV-APW,el 12 de septiembre de 1994,lo recuerdo bien pues nos cruzamos con la tripulacion de C-130 en la Base Aerea de Gando,nosostros estabamos realizando la operacion NON STOP a Zagreb para UNPROFOR.
La principal tarea que cumplen los H-500D es la de observacion y patrulla,vuelos Medevac (evacuación sanitaria) y Casevac (evacuación de heridos urgente), misiones de reaprovisionamiento, vuelos de familiarización, tareas de comando, control y enlace, transporte de carga y traslado de pasajeros. ,por ello la ONU requiere helicopteros livianos,antes de tomar la mision la FAA,el Army Air Corps operaba dos (2) Gazelle.
Tal vez sea el momento de enviar un Bell 412 o Bell 212,veremos que opina la ONU,que en definitiva es quien requiere los recursos.


30.000 horas de vuelo en la UNFICYP


Ya les pueden conseguir destino a los 407...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que no manden el 412!!, odio cuando los pintan de blanco!!, encima no tenemo(sin s) helicopteros aca, menos tenemo(sin s) para mandar creo. No hay forma de que algun pais rico nos preste 2 helos pedorros para la ONU?. :mad:
A mi me pasa lo mismo con el tema del color blanco,piense que desde 2004 hasta 2015 tuvimos dos (2) Bell 212 en Haití y dos (2) H-500D y un (1) UH-1N en Chipre,tambien allá por el año 1993 un F-27 pintado de blanco en Haiti.
Hay que encontrarle la parte positiva a las misiones de la ONU,el personal se adiestra en un marco internacional con estandares similares a la OTAN,vuelan muy bien en UNFICYP los tres helicopteros,y la ONU reembolsa el pago de la hora de vuelo,del contingente y componentes del mismo como vehiculos,maquinaria etc.
El rescate del presidente del Libano fue una gran operacion de nuestros helicopteristas en Chipre ,hace ya unos cuantos años,fue con el UH-1N.


UNFICYP-NICOSIA AIRPORT

Puerto Principe-HMR 2006

Si les interesa el tema, algo tengo que ver en todo eso:

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimo que no.El tema de los Bell 407 esta cerrado por el momento, cuando vayan arribando (2024 al 2026) van a la IV Brigada Aerea al Escuadron III ByR.
El reemplazo si se da alguna vez de los H-500D será por otro helicoptero similar como el MD 530,usados obviamente via FMS para el Curso de Estandarizacion para Pilotos de Helicopteros de Combate y apoyo a los BYRCOM/CSAR.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Ahí viene el Argentina Vuela 2023...!

Veremos si es en mayo o agosto, y si lo podemos disfrutar nuevamente como el año pasado los habitantes del oeste del con(go)urbano o si este año se hace en el interior del país.

Más allá del lugar, sin dudas es un acontecimiento extraordinario y multitudinario.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuando en 1976 se transfirió el TC-91 a la FAA y años despues los TC-92 y TC-93,el mantenimiento de los B-707 se realizaba en los talleres de AA en Ezeiza lo mismo que sucede ahora con el T-99.Posterior a 1982 fueron incorporándose el TC-94,T-95 y T-96,se continuó con este procedimiento mientras el GT1 comenzaba a tener experiencia,herramental y accesorios traspasados por AA para el mantenimiento en la Primera Brigada Aerea,lográndose con el tiempo la habilitacion del GT1 para mantenimiento de B-707 y solo AA era para algun caso especial.Se debería ir por el mismo camino con el B-737.
 
Ahí viene el Argentina Vuela 2023...!

Veremos si es en mayo o agosto, y si lo podemos disfrutar nuevamente como el año pasado los habitantes del oeste del con(go)urbano o si este año se hace en el interior del país.

Más allá del lugar, sin dudas es un acontecimiento extraordinario y multitudinario.
Pregunto
Eventualmente, se podría hacer llegar una invitación a alguna delegación extranjera, para dicho evento? O el Argentina vuela, es solo eso, Argentina.
En el hilo del mutirol hice un chiste respecto a esto, pero sería una movida interesante, si fantasiosamente se da lo del F16, que venga una delegación de EEUU, a presentar el avión.
Digo esto, si tenemos en cuenta que hace semanas vino un C17, al aniversario de la Fuerza aérea de Paraguay.
En fin, es una idea al aire.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En los 90 se compraron a Israel 2 212 para mandar a Chipre..... se podrian comprar algun 412 mas

Saludos
Facundo lo tengo que corregir, se adquirieron dos (2) UH-1N a la Fuerza Aerea de Israel,matriculados como H-87 y H-90 ambos en distintos tiempos cumplieron despliegue en la UNFICYP.Una vez aeronavegables y pintados de blanco volaban directo desde Haifa a Larnaca.Orginalmente eran color arena.
Se prefirió los UH-1N por ser militarizados y tener cableados para armamento y autodefensa.
Actualmente está en Chipre el H-84 un Bell 212 modelo 1978,y los UH-1N operan en el GA7.El H-90 es el mas completo de los dos UH-1N por poseer radar NAV/MET.

 
Última edición:
Arriba