Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay CN-235 civiles en venta, pero no sé si traen portón trasero de carga con rampa como los militares.
Si todos tienen rampa.Hay en venta en USA algunos,estos tres ejemplos.
Creo que este será un plan a largo plazo a muy a futuro en la FAA,si con el correr de los tiempos no hay apoyo nacional para el transporte mediano.La mayoria son modelos fines de los 80 y ppio de los 90.Los empleados por empresas civiles son COMBI,todos mantienen la rampa.
Entren y vean....sin compromiso!!!

Aqui uno modelo 1988
A este militar lo vende C&L que vendió al nuevo ARG-01,y a los SAAB 340B de la FAA
 
Última edición:
Tal vez sería una buena compra, supongo que no deben ser muy caros.
Edito: Los comentarios de pasajeros cuando los tenía Austral, no eran muy buenos, por comodidad.
 
Última edición:

stalder

Analista de Temas de Defensa
se podrían adquirir uno cada 2 años
Recuperas el TC-79 este año, compras un C235 usado el año que viene
Recuperas el TC-75 en 2024
compras un C235 en el 2025

y se tendrían 4 aparatos por el momento , y comprando otros 2 cada 2 años reemplazas al TC-79 y 75

Es solo una idea pero podría funcionar si tiene el apoyo del MDD
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tal vez sería una buena compra, supongo que no deben ser muy caros.
Edito: Los comentarios de pasajeros cuando los tenía Austral, no eran muy buenos, por comodidad.
Pensar que los teniamos acá....claro,nunca se pensó que ibamos a caer tanto....volvieron a España para operar en Binter Canarias,Binter Mediterranea y andan por Nairobi algunos


En la IV Brigada Aerea-Aeropuerto de Mendoza,atras los MS-760 PARIS,el shelter de mecanicos de primera linea...aun no habia IA-63 en el CB2
 
Última edición:
Si todos tienen rampa.Hay en venta en USA algunos,estos tres ejemplos.
Creo que este será un plan a largo plazo a muy a futuro en la FAA,si con el correr de los tiempos no hay apoyo nacional para el transporte mediano.La mayoria son modelos fines de los 80 y ppio de los 90.Los empleados por empresas civiles son COMBI,todos mantienen la rampa.
Entren y vean....sin compromiso!!!

Aqui uno modelo 1988
A este militar lo vende C&L que vendió al nuevo ARG-01,y a los SAAB 340B de la FAA
Es un tema de recursos o pasa por otro lado? Imagino que si se puede adquirir otro 737 tambien se podrian haber adquirido un par de 235 por ese dinero. Perdón pero no termino de entender si es una negativa del las sucesivas administraciones o por un plan a largo plazo de la FAA donde la adquisicion del trasnporte mediano es el ultimo eslavón.
Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
se podrían adquirir uno cada 2 años
Recuperas el TC-79 este año, compras un C235 usado el año que viene
Recuperas el TC-75 en 2024
compras un C235 en el 2025

y se tendrían 4 aparatos por el momento , y comprando otros 2 cada 2 años reemplazas al TC-79 y 75

Es solo una idea pero podría funcionar si tiene el apoyo del MDD
Por lo que me comentaron se canceló la recuperación de los Fk-27.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
es una negativa política en ese tema desde hace 20 años por lo menos independientemente del color político
Pensa que salieron los F28 y F27 de servicio porque se compraban los reemplazos en poco tiempo
y no vimos ninguno
Ergo los F28 volvieron y dentro de poco un F27 con posibilidad de un segundo ejemplar
es Desinteres en defensa, algo muy comun en los politicos de muchas partes del mundo
Lo que pasa es que aca ya hace 20/30 años que no compran nada en cantidad y calidad que haga alguna diferencia
 
es una negativa política en ese tema desde hace 20 años por lo menos independientemente del color político
Pensa que salieron los F28 y F27 de servicio porque se compraban los reemplazos en poco tiempo
y no vimos ninguno
Ergo los F28 volvieron y dentro de poco un F27 con posibilidad de un segundo ejemplar
es Desinteres en defensa, algo muy comun en los politicos de muchas partes del mundo
Lo que pasa es que aca ya hace 20/30 años que no compran nada en cantidad y calidad que haga alguna diferencia
Si si eso lo sabemos y siempre se repite sin distinción de color político pero hay algo puntual con el transporte mediano que hace que no se avance. Está por llegar un Hercules, llegó uno nuevo y se recuperaron los Saab, llegó un 737 y sale a licitación otro mas, se recuperaron 2 F28 y se trabaja en el tercero...no te digo que estamos para tirar manteca al techo pero algunos recursos aparecen y nunca van en dirección del transporte mediano por eso también creo que es en parte por una planificación de la FAA y sus prioridades.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Mas Saab -340 ??

Si si eso lo sabemos y siempre se repite sin distinción de color político pero hay algo puntual con el transporte mediano que hace que no se avance. Está por llegar un Hercules, llegó uno nuevo y se recuperaron los Saab, llegó un 737 y sale a licitación otro mas, se recuperaron 2 F28 y se trabaja en el tercero...no te digo que estamos para tirar manteca al techo pero algunos recursos aparecen y nunca van en dirección del transporte mediano por eso también creo que es en parte por una planificación de la FAA y sus prioridades.
Precisamente
La recuperacion en algunos aspectos es milagrosa, pero los F28 tienen fecha de vencimiento, lo bueno es que nos permite ir por 2 B737 QC en reemplazo de los 2 TC
En definitiva , ganamos tiempo con los TC-52/53 y el T-51 y recuperamos una capacidad indispensable para la FAA
Cuando se disponga de 2/3 B737 PAX + 2 737 QC se habran recuperado y reforzado capacidades en ese ramo
En el tema C130 estan orientados a recuperar capacidades mediante algunos C130 H via FMS y Leasing
Falta sin duda el tema transporte Carga y PARA mediano, que es la gran incognita, los SAAB 340 ayudany mucho pero no son cargueros ni pueden lanzar PARACAIDISTAS
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es un tema de recursos o pasa por otro lado? Imagino que si se puede adquirir otro 737 tambien se podrian haber adquirido un par de 235 por ese dinero. Perdón pero no termino de entender si es una negativa del las sucesivas administraciones o por un plan a largo plazo de la FAA donde la adquisicion del trasnporte mediano es el ultimo eslavón.
Saludos
El requerimiento para el transporte mediano militar con capacidad para lanzamiento de carga y paracaidistas,con rampa y operacion en pistas semipreparadas data de antes del año 2015 y figura en los presupuestos anuales votados y autorizados por varios años en el Congreso de la Nacion.
La administracion de MM negó toda ´posibilidad de este reequipamiento en la persona de quien decide esta autorizacion mediante una Decision Admistrativa,el motivo fue que AIRBUS no presentaba un plan de financiamiento acorde a los gastos en defensa de la Republica Argentina,querían un plan que AIRBUS no habia tenido con ningun comprador de C-295M,que se sumaba la ARA con dos Persuader,la FAA requeria cinco (5) C-295M.
La actual administracion tuvo semejante decision,a pesar de que los fondos fueron aprobados por la ley madre que es el presupuesto nacional donde figura en varios años,incluso el de2020/2021/ 2022, y seguro en 2023 otra vez será incluido

Señor,el tema de adquirir un B-737-700,SAAB 340B,TC-12B son decisiones que no pasan instancias superiores,hasta el MdD solamente por el monto a pagar y los recursos no los pone el estado,salen del presupuesto de la FAA,cierra por todos lados!!...el poder politico no se involucra.

En cambio el multirol,el transporte mediano son gastos que si o si los debe hacer el estado.Y sino fijese,por favor!!! como la FAA va solucionar el tema de incorporar C-130H,mediante un leasing,cuya decisicion administrativa no supera al del JEMGFA,es un pago mensual y anual por un servicio.
Un SAAB 340B sale 2,1 M de USD financiado se paga en pocos años,en muy poco tiempo,los TC-12B fueron refinanciados dos veces,los paga la FAA de su presupuesto muy de a poco,si los hubiera pagado el estado hoy estarian los 14 aviones en el pais,a la ARA le pasará lo mismo,no estan muy convencidos aun sobre los dos TC-12B pagados de esta forma.
El poder politico creo el FONDEF y .....ARREGLATE COMO PUEDAS!!! nosotros te dimos las herramientas,ahora bien ....hay otra variable,la transferencia de monedad extranjera,que SI!!! necesita una decision del JGM,BCRA...siempre alguna piedra hay en el camino.
Entonces hay que sacarle agua de las piedras...comprar repuestos en varias licitaciones que no superen nivles de decision que impida o retrace todo,en esos repuestos vienen tres helicpopteros como un mecano,hay que tener inventiva.
Cuando debiera ser el estado quien provea las herramientas a las FFAA para cumplir con su mision,como las OPV a la ARA que las pago la Nacion,los Guaraní que los pagará la Nacion,como algun dia ...o no los aviones de combate a la FAA,el transporte mediano etc.
La FAA pagó todo el upgrade de los C-130,AUN LO SIGUE PAGANDO...y ahora compraría (potencial,aun no se firmó el documeto) el kit by L3 para el TC-100.
ES EL MUNDO AL REVES...donde analices,hay una Biblia para escribir sobre todo esto.
 
Última edición:
Pero no son transportes de Paracaidistas
Ese es el Deficit , lo mismo que Cargueros no son
Vos decís que no autorizan la compra porque son cargueros y no tiran paracaidistas? El Hercules que viene tira y carga el triple que cualquier C295, los F28 son cargueros, sin rampa pero cargueros, no le veo la relación la verdad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Precisamente
La recuperacion en algunos aspectos es milagrosa, pero los F28 tienen fecha de vencimiento, lo bueno es que nos permite ir por 2 B737 QC en reemplazo de los 2 TC
En definitiva , ganamos tiempo con los TC-52/53 y el T-51 y recuperamos una capacidad indispensable para la FAA
Cuando se disponga de 2/3 B737 PAX + 2 737 QC se habran recuperado y reforzado capacidades en ese ramo
En el tema C130 estan orientados a recuperar capacidades mediante algunos C130 H via FMS y Leasing
Falta sin duda el tema transporte Carga y PARA mediano, que es la gran incognita, los SAAB 340 ayudany mucho pero no son cargueros ni pueden lanzar PARACAIDISTAS
Olvidese de los B-737 QC,ese modelo solo lo puede comprar el estado,la Nacion,la Republica Argentina,la FAA con sus recursos no lo puede comprar.Por favor lean,averiguen cuanto sale un QC.
ARSA compró dos CARGO...no QC, dos CARGO y valen ORO!!....imaginese un QC,con capacidad de carga y pax.
Si el estado no compra los QC,nunca los verá con los colores de la FAA,a no ser que ocurra un milagro que se pase al 2,4 % del PBI.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Vos decís que no autorizan la compra porque son cargueros y no tiran paracaidistas? El Hercules que viene tira y carga el triple que cualquier C295, los F28 son cargueros, sin rampa pero cargueros, no le veo la relación la verdad.
No lo entiende Panoramix, el leasing del C-130H no lo autoriza nadie,es una decision admistrativa que no supera al DGM y JEMGFA,....ni sabe el poder politico que hay leasing en el programa FMS,algun dia se enterarán que hay otro C-130 disponible para una emergencia,no mas que eso.
No le busquen tres pies,es una solucion dentro de las atribuciones de la FAA y listo.
 
Última edición:
Arriba