Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Tiene que ser el 901
El 902 es el que se estrelló en Santiago del Estero
Se estrelló el cazabombardero Fightinghawk A4-AR matrícula C-902 de la Fuerza Aérea Argentina, en la pista del aeropuerto de la provincia de Santiago del Estero, situado en el norte del país. Los dos pilotos consiguieron eyectarse cuando el aparato volaba a tan sólo 30 metros de altura en la aproximación final a la pista. El sistema del asiento eyector Douglas Escapac 1G3, ingenio técnico de origen estadounidense que equipa a todas las aeronaves de combate, funcionó y salvó la vida a los dos tripulantes, el aparato cayó y hubo una explosión seguida de incendio. La aeronave que resultó destruida pertenecía a la dotación de la V Brigada Aérea basada en Villa Reynolds, San Luis.

El accidente ocurrió al concluir una misión de vigilancia del espacio aéreo en la frontera con Bolivia y Paraguay , actividad prevista en el Plan Escudo del Norte, operativo conjunto entre los ministerios de Seguridad y Defensa que lanzó el Gobierno en 2011 para combatir vuelos ilegales de narcotráfico, contrabando y trata de personas.
http://tecnodefensa.blogspot.com/2013/02/accidente-del-a4-ar-de-la-fuerza-aerea.html
 
M

Me 109

Para hacerlo en nocturno, es por disponer de algun elemento distinto a lo que se poseía en 1982? Solo adiestramiento?

Saludos.-

Que yo recuerde, ya en el '82 se hacía nocturno. Hablo a mano alzada; no tengo a mano el libro de Carballo, pero creo que una de las misiones de los A 4 reabastecieron nocturno, cerca del alba.-
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Gracias, la verdad no lo tenia presente y por los comentarios asumí que la FAA nunca había reabastecido nocturno.

Saludos.-
 

nico22

Colaborador
A pesar del contratiempo,buena noticia !!!!
Dos mas


[B]DefensaNAC[/B]‏ @[B]DefensaNAC[/B] 2 minHace 2 minutos

Los T-6C+ Texan II "E-307" y "E-308" partieron en ferry hacia nuestro pais. Una perdida de combustible en el "E-307" demorará unos dias el viaje, ya que todavía estan en Estados Unidos (Brownsville). Fuente y fotos Juan Carlos Cicalesi y Luis Santos


 
Última edición:
Los T-6C+ Texan II "E-307" y "E-308" partieron en ferry hacia nuestro pais.

Ultimamente ando flojo con las matrículas pero:

E-300/301/302 y 303 llegaron en Octubre del año pasado
E-304 y 305 lo hicieron en Junio pasado
E-307 y 308 en camino

Y el E-306...????
 

nico22

Colaborador
https://www.facebook.com/FUERZASDEF...dwnuFwJOhw97L8WSVetRnCGPplLhRHCCx1dPY7PpHhLfQ
Fuerzas de Defensa Argentinas

1 h ·
Imágenes de los distintos medios de la Fuerza Aérea que están participando Ejercicio de Adiestramiento Pre-Antártico “Glaciar 2018”, el mismo se lleva a cabo en la zona de Caviahue-Loncopué, en la Provincia del Neuquén, teniendo como objeto dicho ejercicio calificar al personal participante de la próxima Campaña Antártica de Verano 2018/2019.
Fuente y fotos: Fuerza Aérea Argentina vía Juan Carlos Cicalesi
 
Recién púbico una corrección!!

Corrección!!! Las matrículas son E-306 y E-307.

Aclarado porque el texto decía 307 y 308 pero las fotos no coincidían con la segunda matricula.

Además al comenzar la registración desde el cero (300), el octavo ejemplar sería el 307.
 

BUFF

Forista Temperamental

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Pregunto, además de la cosmética y el cartón, los Servicios de Tránsito Aéreo estarán a la altura de operaciones Internacionales??? Porque según la OACI el Control de Tránsito Aéreo debe por ejemplo estar disponible en Inglés en todo espacio aéreo utilizado por vuelos Internacionales...la Argentina se suscribió a este apartado y no hace salvedad. Si tienen problemas para cumplirlo en las torres de aeropuertos Internacionales desde hace años...como van a hacer en PAL???
O seguirán como en El Calafate que si un avión extranjero quiere operar debe contratar a un Argentino que haga de traductor entre la torre y los pilotos...año 2018.
 
Arriba