Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Es de uso dual.
Un mecánico gordito puede subir tranquilo a trapear la panza de los pods de las chanchas.-
No sé, cuando leo los dichos del ministro..... me pregunto, para que catzo sigue en el cargo?.

No le explicaron, que los aviones, buques, tanques, submarinos, SON CARISIMOS DE POR SÍ, y que se pueden perder, en un ejercicio, o en combate.

Pero sale mucho más caro, perder una guerra, por no disponer de inteligencia, conducción y de medios. Viendo que éstos tres parámetros brillan por su ausencia, es seguro que la próxima rendición la vamos a dar sin haber disparado un solo tiro.

Besos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
69° ANIVERSARIO DE LA IV BRIGADA AÉREA

La unidad celebró el día de su creación con una ceremonia que se realizó en la Plaza “Héroes de Malvinas”
--








La IV Brigada Aérea celebró el 69º Aniversario de su creación hecho que se produjo un 15 de marzo de 1949. La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza “Héroes de Malvinas” y fue presidida por el jefe de la Unidad, comodoro Néstor Guajardo, acompañado del intendente del departamento de Las Heras, Dr. Daniel Orozco; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. También asistieron miembros del cuerpo consular acreditado en la provincia, representantes de asociaciones aerodeportivas y culturales y veteranos de guerra de Malvinas.

El acto comenzó con las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretados por la Banda Militar de Música “Brigadier General D. Ángel María Zuloaga” de la IV Brigada Aérea. Posteriormente, el capellán de Unidad, presbítero Sergio Tejada, pronunció una invocación religiosa y bendijo a la imagen de la Virgen de Loreto.

Luego se leyó el mensaje de salutación del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein y del comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Alejandro Amorós.

En esta oportunidad el capitán Sebastián Ardiles pronunció un discurso en el que resaltó que “el pasado glorioso de esta Unidad de Combate debe seguir siendo motivo de orgullo y cohesión para la familia aeronáutica de esta institución que, a pesar de los avatares diarios, aún se mantiene entre las más prestigiosas unidades de combate de la región. Gracias al esfuerzo y dedicación, jornada tras jornada de todo su personal se mantiene a esta gloriosa Unidad Aérea como un baluarte en la defensa del espacio aéreo argentino”.

Tras la lectura de la nómina del personal de la Brigada que falleció en actos del servicio y de los aviadores militares que entregaron su vida en pos de la defensa de la soberanía de la Patria, el comodoro Guajardo, agradeció la colaboración constante y la confraternidad de las instituciones amigas que siempre acompañan a la Unidad.

Al finalizar el acto se realizó un desfile integrado por el personal militar de la Brigada y por alumnos de la Escuela 4-106 Técnica Aeronáutica y se entonaron las marchas “Alas Argentinas” y “Malvinas Argentinas”.

SOBRE LA IV BRIGADA AÉREA
La actividad aérea miiltar en Mendoza comenzó en 1928 con la instalación del Grupo IV de Observación Aérea.

En 1933, la creciente importancia de este grupo la transformó en la Base Aérea Militar Los Tamarindos, la cual en 1936 cambió su denominación a Base Aérea El Plumerillo hasta que el incremento de recursos humanos y material dio lugar a que el 15 de marzo de 1949 se promulgará el decreto número 6433/49 mediante el cual se convirtió en la IV Brigada Aérea.

En la actualidad este destino posee la única Escuela de Pilotos de Caza del país, donde los aviadores militares realizan su formación con la aeronave de fabricación nacional IA 63 Pampa y cuenta con el Escuadrón de Búsqueda y Rescate que opera con los helicópteros SA 315B Lama y los Cessna C-182.

Fuente: IV Brigada Aérea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LA III BRIGADA AÉREA CUMPLE UN NUEVO ANIVERSARIO

Se celebraron 69 años de la creación de la Unidad
--







El 15 de marzo, el titular de la III Brigada Aérea de Reconquista, comodoro Darío Quiroga, presidió una ceremonia en el marco del 69º Aniversario de la creación de la Unidad.

El acto se realizó en la Plaza de Armas de la Unidad y contó con la participación de los jefes de las dependencias de la Guarnición acompañados por personal militar y civil de la Unidad.

Durante el evento, el comodoro Quiroga pronunció palabras alusivas y recalcó: “Nos enorgullece ser parte de la rica historia de la III Brigada Aérea, con la prestigiosa labor de sus predecesores, de nuestros héroes que dejaron su vida por esta hermosa Patria, como así también aquellos héroes vivos que volvieron con la frente bien alta, cumpliendo con su deber y promesa de defender nuestra bandera hasta perder la vida si fuera necesario”.

La ceremonia finalizó con un desfile y fue coronada con un vino de honor que se realizó en la sala histórica de la Unidad.

Fuente: III Brigada Aérea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
NUEVO ANIVERSARIO DE LA V BRIGADA AÉREA

Se conmemoró los 69 años de su creación
--







El 15 de marzo se realizó en la V Brigada Aérea una ceremonia presidida por el titular de la Unidad, comodoro Fernando Rubio, para conmemorar el 69° Aniversario de su creación.

Entre las autoridades presentes estuvieron el vicegobernador de la provincia de San, Luis Ponce; el viceintendente de Villa Mercedes, Gustavo Calderón; el ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis, Dr. Carlos Cobo; representantes del Ejército Argentino, Policía Federal Argentina, Policía de la Provincia de San Luis, Asociaciones de Veteranos de Guerra, instituciones intermedias e invitados especiales.

El capellán de la Unidad, presbítero Rafael Espejo, llevó a cabo la invocación religiosa y luego se ofreció un minuto de silencio en memoria del personal que perteneció a la Unidad y falleció en actos del servicio.

Luego se leyó el saludo enviado por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general “VGM” Enrique Víctor Amrein: “Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la creación de la V Brigada Aérea, hago llegar un especial y cordial saludo a todo el personal militar y civil integrante de la misma. Asimismo, deseo felicitarlos por el alto grado de profesionalismo y espíritu de sacrificio puesto de manifiesto en las diferentes tareas realizadas, permitiendo mantener en alto el prestigio alcanzado por la Institución”.

Por su parte el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Alejandro Amorós saludó al personal de la Unidad “quienes a diario contribuyen al crecimiento de esta Institución con abnegada dedicación y espíritu de sacrificio”.

La ceremonia finalizó con el cese y puesta en función del suboficial de Unidad, suboficial mayor Ricardo Moya, reemplazando al suboficial mayor Sergio Escudero, quien ocupó este cargo los últimos dos años.

Fuente: V Brigada Aérea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
LA I BRIGADA AÉREA CELEBRÓ SU HISTORIA

La Unidad cumplió 69 años contribuyendo a la misión de El Palomar de la Fuerza Aérea Argentina
--





El 15 de marzo en la Plazoleta del Mástil de la I Brigada Aérea, se realizó una ceremonia para conmemorar el 69º Aniversario de la Unidad.

El evento fue presidido por su jefe, comodoro Juan Piuma, quien se encontraba acompañado por brigadieres en actividad y en situación de retiro, ex jefes de Brigada, directores de los distintos organismos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA); autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; el capellán mayor de la FAA, presbítero César Tauro; personal militar superior, subalterno y civil de la Institución; veteranos de guerra de Malvinas, autoridades de instituciones amigas e invitados especiales.

Para dar comienzo al acto, la Banda Militar de Música del Estado Mayor General de la FAA “Jorge Newbery”, dirigida por el alférez Miguel Toscano ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino.

Luego, el capellán de la Guarnición Aérea “El Palomar”, presbítero Claudio Raby realizó una invocación religiosa.

El jefe de la I Brigada Aérea estuvo a cargo de las palabras alusivas y posteriormente, se ejecutó un minuto de silencio.

A continuación, la Banda Militar de Música interpretó la marcha “Alas Argentinas”.

Por último, para culminar la celebración se realizó un vino de honor en las instalaciones del Casino de Oficiales de la Unidad.

Fuente: I Brigada Aérea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
INTENSA ACTIVIDAD ANTÁRTICA DE VERANO

Desde el mes de enero, el sistema de helicópteros MI 171E perteneciente a la VII Brigada Aérea desempeña una labor destacada en el continente blanco
--





Como cada año, los medios aéreos de la Institución desarrolla una intensa actividad en la Campaña Antártica de Verano 2017/2018.

Durante la presente Campaña de Verano, el sistema Mi 171E cumplió diversas misiones que implicaron más de cincuenta horas de vuelo, trasladando 130 pasajeros, más de 200.000 litros de combustible y 20.000 kilogramos de carga general en apoyo a las Bases Matienzo, Petrel y Esperanza.

Asimismo, a lo largo de extensas jornadas y bajo rigurosas condiciones meteorológicas, el sistema de helicópteros MI 171E de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizó la carga y descarga desde el buque ARA “Estrecho de San Carlos” de la Armada Argentina y del combustible que requiere la Base Marambio para su funcionamiento y para las máquinas que componen la dotación aérea.

Los helicópteros poseen la capacidad para trasladar en el compartimiento de carga o en carga externa, cuatro toneladas de peso. Es a través de la operación de carga externa con eslinga de 15 metros, que se efectuó el abastecimiento de la Base Marambio, como parte de una compleja operación que requirió precisión para el enganche y desenganche de las cargas, tanto en el buque como en tierra, exigiendo de las tripulaciones un alto nivel de adiestramiento, profesionalismo y trabajo en equipo, dadas las condiciones climatológicas existentes en el continente antártico, que presenta fuertes vientos, turbulencia y baja visibilidad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hace minutos se celebró en la Embajada de España el 25° Aniversario del Intercambio de Pilotos Instructores Argentinos en ese país.
Se hizo presente el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general "VGM" Enrique Víctor Amrein, junto a oficiales que formaron parte de esta experiencia a lo largo de los años. #FuerzaAéreaArgentina#OrgulloDePertenecer Embajada de España en Argentina

https://www.facebook.com/FuerzaAereaArgentina.Oficial/photos/pcb.10155811377493937/10155811377178937/?type=3


 

Derruido

Colaborador
Bueno, acá pude leer que era legendaria la invasión de ratas en el Poma.............. Es lógico que una rata se gane en un aparato cuando está parado en medio de una pista de aterrizaje. Estoy seguro que los 707, incluso el 757 alguna que otra se le ha ganado por el tren de aterrizaje. El tema, es que el trabajo de limpieza se haga y se detecten...........

En fin.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Lo mas importante son los dos (2) últimos parrafos de esta nota,espejo de muy buena informacion.
Y hay otro párrafo más que también entra dentro de ese combo. Que de 4, ahora solo quedan dos. Los otros fueron destripados para tener 2 operativos.

Ni para repuestos, hay.
 
Arriba