1816 - 9 de julio - 2016 Rumbo al bicentenario de la patria

Derruido

Colaborador
Creo que van a ser los festejos mas pobres de toda la historia del mundo.
Gracias Cr******, vos lo hiciste posible
Banhead
:oops:

Seamos libres.............
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
MONUMENTO DEL BICENTENARIO
La bandera de hormigón ya flamea en la Mate de Luna
Ayer instalaron los dos elementos principales del Monumento del Bicentenario, sobre la avenida principal de la ciudad. Opiniones diversas respecto de este nuevo ícono de la ciudad.

http://javascript:lightbox('http://www.lagaceta.com.ar/foto/ampliar/678341',970,545)


Como si los creadores del Monumento del Bicentenario se hubiesen puesto de acuerdo con el clima, ayer, después de dos semanas de lluvias y nubes, el cielo amaneció despejado. Completamente despejado y celeste, convirtiéndose en el integrante necesario e indispensable para completar esa obra diseñada por los arquitectos Miguel Mazzeo y Juan Bustamante. Es una bandera de más de 20 metros que, a pesar de ser de hormigón armado, flamea. Las dos pesadas franjas, que quedaron instaladas ayer, son los bordes de la insignia patria y el cielo celeste, la franja central. Se completa con un sol metálico en lo alto y una fuente de agua en la parte inferior. Un diseño simple, pero que también ha implicado una hazaña de la ingeniería.

El movimiento había comenzado el jueves, cuando dos camiones, dos grúas y un séquito de vehículos transportaron las dos “cintas” de hormigón premoldeado desde la planta de la empresa Tensolite. Fue una especie de desfile por las avenidas Francisco de Aguirre, Ejército del Norte y Mate de Luna, hasta llegar al emplazamiento del monumento, a la altura del parque Avellaneda (Mate de Luna al 1.600). Y ayer, con los primeros rayos del sol, comenzó el “show” que se quedó con la atención (no necesariamente con los aplausos) de los vecinos de la zona. Desde las 8 hasta el mediodía, cuatro horas de trabajo continuo fueron necesarias para erguir las dos moles de hormigón.

“Como conmemora el Bicentenario, pensamos en dos elementos. Como es de la Argentina, pensamos en la bandera”, introdujo Mazzeo, uno de los creadores del monumento. “De día, representa la Bandera de Macha, con el celeste del cielo al centro; de noche, la Bandera Nacional, que se logrará con efectos de luz y una fuente de agua al centro. El agua representa el movimiento hacia la búsqueda de la libertad y de la independencia”, describió.

“Le estamos dando anécdota a la circulación por la avenida más importante de la ciudad. Creo que ha sido un gran acierto instalarlo acá. Va a ser un ícono y el lugar más emblemático de la vía pública”, destacó Luis Lobo Chaklián, subsecretario de Planificación Urbana, cuando se le consultó acerca de las críticas de los ciudadanos hacia el nuevo monumento.

Es que las opiniones están repartidas entre los vecinos de la zona y entre los tucumanos en general. Se las escuchaba de boca de los que pasaron ayer por la zona: que debiera ser en el parque 9 de Julio, que primero arreglen los baches y pavimenten las calles, que con una placa de bronce en la Casa Histórica bastaba, que para qué semejante gasto. Una vecina, incluso, le confesó a LA GACETA su temor de que se cayera. Por supuesto, hubo quienes celebraron el gesto y que esperan a que esté terminado para apreciarlo, como Mónica Ferreyra, que sólo pide a las autoridades que afilen la mirada en la seguridad vial de la zona. “De otro modo, este será el monumento de los caídos, no del Bicentenario” Y en el medio, opiniones como las de Ana María Navarro: “¿un monumento? Sí, es algo que queda, es testigo de una época. Pero me alegraría si otras cosas estuvieran solucionadas: los accesos para discapacitados, las veredas en condiciones, las calles transitables... es decir, calidad de vida para el día a día”, reflexionó.

http://www.lagaceta.com.ar/nota/678341/sociedad/bandera-hormigon-ya-flamea-mate-luna.html

http://javascript:lightbox('http://www.lagaceta.com.ar/foto/ampliar/678341',970,545) http://javascript:lightbox('http://www.lagaceta.com.ar/foto/ampliar/678341',970,545)

Con todo el respeto del mundo...que pobres tristes que somos!!! Pareciera que somos el tipo que se roba sobrecitos de azucar de la oficina para ahorrarse comprarse el paquete en el supermercado!!!

200 años de independencia y este es el monumento que levantamos!!!
 
Con todo el respeto del mundo...que pobres tristes que somos!!! Pareciera que somos el tipo que se roba sobrecitos de azucar de la oficina para ahorrarse comprarse el paquete en el supermercado!!!

200 años de independencia y este es el monumento que levantamos!!!

Obra minimalista che ;)
 
mmmalvinas

El desfile militar por el Bicentenario incluirá a los veteranos de la Guerra de Malvinas

En silencio y desde hace varios meses, tanto el Ministerio de Defensa que conduce Julio Martínez, como Presidencia trabajan en la organización de los actos conmemorativos del 200 aniversario de la Declaración de la Independencia.
Si bien el 9 de julio los actos centrales tendrán lugar en San Miguel de Tucumán, al otro día la Ciudad de Buenos Aires volverá a presenciar un desfile militar. Unos 4.000 efectivos de las tres fuerzas armadas recorrerán la Avenida del Libertador. El último desfile castrense lo encabezó Fernando De La Rúa en ocasión de conmemorarse el 150° aniversario de la muerte de José de San Martín.
Pero este no será un desfile más. Junto a los efectivos que integran los cuadros orgánicos de las tres fuerzas armadas, desfilarán miles de ciudadanos que en 1982 integraron las filas de las Fuerzas Armadas que participaron de la Guerra de Malvinas. No sólo lo harán militares retirados que detentan la condición de ex combatientes, sino también oficiales y personal subalterno de la Marina Mercante, distintos referentes de personal civil movilizado al teatro de operaciones y, fundamentalmente, los ex soldados conscriptos reconocidos como los máximos héroes de la gesta.
En un principio se había descartado la participación de los ex soldados, por la dificultad de organizar adecuadamente el pasaje de grupos heterogéneos en forma más o menos organizada. Se consideró constituir una agrupación de veteranos integrada exclusivamente por ex oficiales y suboficiales, pero rápidamente se tomó conciencia de que dejar fuera del desfile militar más importante de las últimas décadas justamente a quienes pusieron en riesgo su vida en defensa de la soberanía nacional hubiera sido catastrófico.
Desde el PRO recuerdan que hace algunos años, cuando era jefe de Gobierno porteño, el presidente Mauricio Macri organizó un desfile de veteranos de la Ciudad de Buenos Aires que culminó en el cenotafio ubicado en plaza San Martín. La por aquel entonces ministra de Defensa Nilda Garré negó la participación de cuadros y hasta impidió que una banda militar enmarque la ceremonia. A este bochorno se sumó que el propio Macri estuvo ausente por razones de agenda, lo que hasta el de día de hoy es recordado con dolor por miles de ex combatientes.
El otro aditamento que tendrá la celebración es la participación de bandas de música militares de Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Marruecos, Paraguay, Perú y Uruguay. También participarán las bandas de Prefectura, Gendarmería y Policia Federal.
El desfile culminará en el Campo Argentino de Polo, con un espectáculo musical del que participarán las agrupaciones musicales convocadas.

http://www.infobae.com/noticias/201...ira-a-los-veteranos-de-la-guerra-de-malvinas/
 

fanatikorn

Colaborador
Junto a los efectivos que integran los cuadros orgánicos de las tres fuerzas armadas, desfilarán miles de ciudadanos que en 1982 integraron las filas de las Fuerzas Armadas que participaron de la Guerra de Malvinas. No sólo lo harán militares retirados que detentan la condición de ex combatientes, sino también oficiales y personal subalterno de la Marina Mercante, distintos referentes de personal civil movilizado al teatro de operaciones y, fundamentalmente, los ex soldados conscriptos reconocidos como los máximos héroes de la gesta.
En un principio se había descartado la participación de los ex soldados, por la dificultad de organizar adecuadamente el pasaje de grupos heterogéneos en forma más o menos organizada. Se consideró constituir una agrupación de veteranos integrada exclusivamente por ex oficiales y suboficiales, pero rápidamente se tomó conciencia de que dejar fuera del desfile militar más importante de las últimas décadas justamente a quienes pusieron en riesgo su vida en defensa de la soberanía nacional hubiera sido catastrófico.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
además de jefes de estados, vienen varios jefes de fuerzas armadas entre ellos el jefe de las fuerzas terrestres de la federación de rusia es el nombre legal de lo que es el ejercito ruso.
 


En la Ciudad de Buenos Aires, el público podrá visitar el Buque Museo Fragata A.R.A Presidente Sarmiento, situado en avenida Alicia Moreau de Justo 980, que permanecerá abierto hasta pasada la medianoche, salvo en caso de lluvia.
También, se abrirán las puertas del Museo Histórico del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", en avenida Luis María Campos 554, abierto sin excepción hasta la medianoche.
En el territorio bonaerense, en tanto, se podrá visitar de manera libre el Museo Naval de la Nación, situado en Paseo Victorica 602, partido de Tigre, que permanecerá abierto hasta las 2 am.
También se sumarán a las celebraciones, el Museo de la Fuerza de Submarinos, ubicado en la escollera norte de la Base Naval Mar del Plata -abierto de 8 a 18-, y el Museo Histórico del Ejército Argentino, situado en Carlos Pellegrini 4.000, de la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, que permitirá visitas hasta las 19.
En el resto de país, participarán de la iniciativa el Museo Marítimo y Naval de la Patagonia Austral, situado en Alcorta 491, de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, que abrirá sus puertas hasta la medianoche.
En tanto, el Museo Histórico Militar San Rafael, situado en Mitre 5500, de San Rafael, Mendoza; el Museo Histórico y Biblioteca del Regimiento de Caballería de Exploración 5 "General Güemes", en avenida Arenales s/n, de Salta Capital, y el Museo Meteorológico Nacional "Doctor Benjamin Apthorp Gould", en San Luis 801, Barrio Observatorio, Córdoba Capital, estarán abiertos hasta las 22.
 
Una pequeña anecdota, ayer aca en Houston un compañero Indio, me pregunto que hice el feriado del 4 de Julio, le dije dormir todo el dia, me dice no fuiste a ver los festejos? no, los mios son el proximo sabado, festejamos 200 años de independencia!!
-De los britanicos?
-No de España...
-Que suerte que no los invadieron...
-... en la ultima etapa de la colonia si, 2 veces!, seguimos hablando en español... banderaargentina
 
Y no te daría mas vergüenza llegar a celebrar el Bicentenario de la independencia sin ver un solo caza volando? ya se Argentino o extranjero? Creo que seria una muestra no solo de gratitud de estas naciones hermanas,si no también un homenaje a esos hombres que derramaron su sangre para libertarnos,y no hablo de los generales y las cabezas de la revolución independentista si no hablo de esos hombres soldados comunes de los cuales no se conocen sus nombres y llevaron todo el peso de las batallas.
Ademas también serviría como un baldazo de agua fría para el pueblo,para que se den cuenta como dejaron indefensa a la nación,porque el pueblo en general no sabe nada del armamento o estado de las ff.aa,solo se acuerdan de ellos cuando hay una guerra,mientras tanto piensan que están al pedo y que son un gasto inutil o que son golpistas torturadores,si lo sabre yo que he tenido cientos de charlas con tipejos que opinan asi.

saludos!!! ENIGMA
Como estamos, me contento con ver pasar 8 (ocho) PAMPAS y un KC-130H..Saludos!!!
 
En el caso de Brasil como de otros países hay que ver las disponibilidades para viajar por compromisos asumidos, cuantas bandas tienen los países para estar a la altura de las circunstancias para participar en el exterior.
En el caso de Francia, no tuvo ese inconveniente porque tiene varias "secciones" o no se como se dice en cuestiones de organización musical, la Guardia Republicana los 14 de julio en París recibe al presidente al abrir el desfile, asi que seguro que algunos o todos el 10 a la noche están pegando la vuelta desde Buenos Aires para no estar ausentes en su fiesta patria.
 
Arriba