Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

enigma

Colaborador
Un total de 20 unidades encargadas
La Fuerza Aérea del Perú a punto de recibir su segundo avión KT-1P de ensamblaje local
http://www.x.com/archivo/images/KT-1P_abr2015_FuerzaAereaPeru.jpg
27/05/2015 | Lima

Peter Watson

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) recibirá en los próximos días el segundo avión de entrenamiento básico KT-1P Torito ensamblado en el país por su Servicio de Mantenimiento (SEMAN).

Como informó x.com, la primera unidad de ensamblaje local fue entregada a la FAP hacia finales del pasado mes de abril, ante la presencia de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye.

La unidad a ser próximamente entregada es la sexta aeronave de las 20 contratadas por la FAP para cubrir sus necesidades de entrenamiento, la mitad de las cuales serán configuradas como unidades de ataque ligero KA-1P (Airfield Control Aircraft) para realizar misiones de interdicción de aviones en vuelo irregular en el espacio aéreo del Perú. La variante KA-1P utiliza pods con una ametralladora calibre 50 y cohetes no guiados. Puede designar blancos para aviones de ataque de segunda o primera línea.

Características y capacidades

El KT-1P utiliza un motor turbo-prop Pratt & Whitney PT6A-62 de 950-SHP. Cada aeronave cuesta un aproximado de 7,5 millones de dólares y mide 10,3 metros de ancho, 10,3 metros de largo y 3,7 metros de alto con el tren de aterrizaje replegado.

El avión tiene una autonomía de cuatro horas y dispone de aviónica digital con tres pantallas multifuncionales, controles mecánicos de vuelo y asientos de eyección Cero-Cero. Alcanza una velocidad máxima de 350 nudos (648 km/h), siendo su peso máximo de despegue de 2,54 toneladas y su peso vacío de 1,91 toneladas. Su límite operacional es de entre -3.5 a 7 gravedades.

Foto: Fuerza Aérea del Perú

© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.

http://www.x.com/latam/2015/05/27/n...o-recibir-segundo-avion-ensamblaje-local.html

saludos!!! ENIGMA
 
thumbb

El Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Dante Arévalo Abate y una comitiva oficial, visitaron recientemente la República de Corea, donde cumplieron un plan de trabajo en las Bases Aéreas de la Fuerza Aérea de Corea, las mismas que se encuentran en las afueras de Seúl. El General Arévalo y su comitiva fueron recibidos por el Jefe del Estado Mayor de la ROKAF, General Choi Cha Kyu. Asimismo, tuvieron la oportunidad de visitar la Academia de la Fuerza Aérea de Corea (equivalente a la Escuela de Oficiales de la FAP) y el Grupo Aéreo de Búsqueda, Salvamento y Rescate. Igualmente, visitaron el Escuadrón de la Escuadrilla Acrobática de la Fuerza Aérea de Corea “Black Eagles”, donde apreciaron un vuelo en formación de tres aviones FA-50. Los visitantes tuvieron la oportunidad de volar en estas aeronaves, donde probaron sus capacidades.



 

enigma

Colaborador
Sitdef 2015
KAI promociona 24 unidades de su avión de combate ligero FA-50 en Perú
http://www.x.com/archivo/images/FA-50_KAI_SITDEF2015_PeterWatson.jpg
28/05/2015 | Lima

Peter Watson

Korea Aerospace Industries (KAI) no ha desperdiciado la oportunidad para dar a conocer al público peruano las capacidades de su avión de combate ligero FA-50, tal es la denominación utilizada por el fabricante coreano.

El avión fue presentado tanto en maqueta, como mediante tecnología multimedia y material gráfico a cuanta persona preguntase por la variante más avanzada del entrenador aéreo T-50 en la feria Sitdef 2015, recientemente celebrada en la ciudad de Lima.

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha de requerir, en un futuro no muy lejano, reemplazos para sus aviones de entrenamiento Aermacchi MB-339A y los aviones de ataque ligero Cessna A-37 Dragonfly.

Tanto el Gobierno de Corea del Sur como KAI han enviado a altos funcionarios en repetidas ocasiones al Perú para conversar con representantes delMinisterio de Defensa, la FAP y hasta el propio presidente de Perú, Ollanta Humala. Con este fin, han arribado por costas peruanas la presidenta de Corea, su ministro de Defensa y el presidente ejecutivo de KAI. La prensa coreana también a puesto su granito de ayuda, publicando artículos en los que resalta la campaña de marketing empleada por el Estado y la empresa para vender hasta 24 aviones de ataque ligero a la FAP.

Características y capacidades

El T-50 Golden Eagle mide 13,13 metros de largo, 9,45 metros de ancho y 4,94 metros de alto. Su peso máximo de despegue es de 12.383 kilogramos, el peso en vacío es de 6.622 kilogramos y la relación potencia/peso es uno. Utiliza una turbina F404-GE-102de alta confiabilidad, velocidad máxima de Mach 1,5, techo de servicio de 16.700 metros y tasa máxima de ascenso de 11,6 kilómetros por minuto, entre otros.

De acuerdo a KAI, la familia de aviones biplaza Golden Eagle puede cubrir los requerimientos de Advanced Jet Trainer (AJT), Lead-In Fighter Trainer (LIFT) yLight Combat Aircraft (LCA).

La variante FA-50 utiliza un radar doppler multimodo, alerta de misiles, enlace de datos táctico, cañón ligero interno de 20 mm., sistema dispensador de contramedidas, misiles aire-aire AIM-9N/P Sidewinder, AIM-9L/M/S Sidewinder, bombas JDAM, misiles AGM-65 Maverick, tanques externos de combustible de 150 galones, pods para cohetes no guiados, bombas MK-82 de 500 libras y bombas de racimo, entre otros.

Foto: Peter Watson

© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.

http://www.x.com/latam/2015/05/28/noticia-continua-promocion-avion-combate-ligero.html

saludos!!! ENIGMA
 
General Dante Arévalo y el general Choi Chagyu, ambos generales tuvieron la oportunidad de volar en los asientos traseros de los Aviones de combate FA-50 y participar de hasta 8 simulaciones de combate.




























 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Es lo mismo,un tanque ventral y un misil R550 Magic.Los pod designadores van siempre justo debajo de la toma de aire,al lado del tanque ventral.

ENIGMA


Pensé que era un EHUD ACMI ( Air Combat Maneuvering Instrumentation )




Saludos
 
Que radar es ??


En primer plano tienes un P-37 "bar lock" y mas atrás tienes un PRV-11 "Side Net"...ambos salidos de un proceso de recuperación reciente. Operan con el sistema de misiles Pechora Que se suman al P-14 " Tall King"...que es se alerta temprana con sus 600 km de alcance.



Saludos coordiales
 
Última edición:
Ojalá que se concrete, así como el (yo preferiría 2) AEW&C del programa SIVAN.

Ojalá también se reviva la adquisición del sistema antiaéreo (tantas veces postergado).... y se piense seriamente en tanqueros (puede ser KC-130, así son de uso doble ;) ) ... Y finalmente empezar a preparar specs/concurso para un nuevo cazador
 
La FAP tiene priorizados 5 PIP en fase de desarrollo:

- Adquisición de un sistema dual que provea entrenamiento táctico avanzado y ataque ligero, en reemplazo de los Escuadrones de MB 339 y A 37B, respectivamente.
- Adquisición de Turbo Potter para el Grupo 42.
- Adquisición de 2 C-130J.
- Adquisición de 8 MI 171SH-P
- Adquisición del GRUDA para la ALA Aérea N° 3, iniciado con los 4 radares 3D.

Hay otro PIP ya culminado y en ejecución desde el 2016:

-SIVAN- SIPAM

Hay PIPs menores, como mejoras puntuales y/o completamiento de armamento a los M2000 y Migs y procesos ya en marcha como la recuperación operativa de 10 SU25 y la digitalización de los MI25/MI 35 a cargo del SELEC.

Finalmente, un off set en marcha referente al UAV MALE FAP.

Esto se busca concretar antes de Julio de 2016.

saludos.
 
Lethal, por lo visto el gobierno de Humala no alcanzará a renovar cazadores. La actualización que se hizo a los Mirages 2000 y Mig 29 quedará como su legado en ese plano. Si se comprara el Fa-50 quedaría como un avión más moderno que los que se supone que precede, por lo que no lo vería cumpliendo una función de "entrenador", sino como un avión terminal. Por lo mismo, si ese fuera el escenario, lo más probable es que se intente adquirir un lote de t-50 y otro de fa-50, y con eso estaríamos. Aterrizados saludos.
 
Lethal, por lo visto el gobierno de Humala no alcanzará a renovar cazadores. La actualización que se hizo a los Mirages 2000 y Mig 29 quedará como su legado en ese plano. Si se comprara el Fa-50 quedaría como un avión más moderno que los que se supone que precede, por lo que no lo vería cumpliendo una función de "entrenador", sino como un avión terminal. Por lo mismo, si ese fuera el escenario, lo más probable es que se intente adquirir un lote de t-50 y otro de fa-50, y con eso estaríamos. Aterrizados saludos.

En realidad la renovación de lo principales vectores de defensa de la FAP no era prioridad de este gobierno. Lo que si era la recuperación en la operatividad de los sistemas ya existentes llamese MIG-29/M2000P/SU-25, acompañado de mejoras puntuales que les permitan alcanzar en servicio hasta el 2021, donde se darían de baja para ser reemplazados por nuevas unidades, por el tema del bicentenario.
Explicado esto también se aclara el panorama para el FA-50 y si posible adquision, ya que seria el LIFT para el caza del bicentenario , y no para los SMP/M2000P/SU-25.
La FAP esta construyendo la infraestructura tanto en material como en personal para asimilar un caza de no menos 4++ o por que no uno de 5ta generación.

Saludos cordiales.
 
En realidad la renovación de lo principales vectores de defensa de la FAP no era prioridad de este gobierno. Lo que si era la recuperación en la operatividad de los sistemas ya existentes llamese MIG-29/M2000P/SU-25, acompañado de mejoras puntuales que les permitan alcanzar en servicio hasta el 2021, donde se darían de baja para ser reemplazados por nuevas unidades, por el tema del bicentenario.
Explicado esto también se aclara el panorama para el FA-50 y si posible adquision, ya que seria el LIFT para el caza del bicentenario , y no para los SMP/M2000P/SU-25.
La FAP esta construyendo la infraestructura tanto en material como en personal para asimilar un caza de no menos 4++ o por que no uno de 5ta generación.

Saludos cordiales.

De Julio del 2016 a Julio del 2021 queda sólo 5 años. Tomando como referencia los procesos en otros países para la adquisición de cazas, si deseamos ver si quiera el primero de los cazas del bicentenario volando el próximo gobierno va a tener que acelerar el ritmo. No sólo desde el punto de vista del proceso de licitación, negociación, producción, test, entrega... sino también para en paralelo formar a las primeras tripulaciones y personal de apoyo / manto. A menos que se vaya por aviones de 2da mano, o por leasing de aviones similares a los seleccionados (ejemplo de la opción Grippen).
 
De Julio del 2016 a Julio del 2021 queda sólo 5 años. Tomando como referencia los procesos en otros países para la adquisición de cazas, si deseamos ver si quiera el primero de los cazas del bicentenario volando el próximo gobierno va a tener que acelerar el ritmo. No sólo desde el punto de vista del proceso de licitación, negociación, producción, test, entrega... sino también para en paralelo formar a las primeras tripulaciones y personal de apoyo / manto. A menos que se vaya por aviones de 2da mano, o por leasing de aviones similares a los seleccionados (ejemplo de la opción Grippen).

En serio?.. Y dime en que procesos de otros países te basas para pensar que la FAP va atrasada respecto a su programa de renovación de aviones de primera linea?...Espero que no me digas India o Siria. Por que hasta ahora no se sabe cuantos aviones necesita la FAP para reemplazar los 3 sistemas de armas previamente mencionados.
Por cierto las primeras tripulaciones no se deben de entrenar en el Perú necesariamente, el entrenamiento de los primeros pilotos se puede hacer en el país fabricante del avión, como paso con los kt-1p en Corea o los C-27J en Italia....por eso no te preocupes tanto.
Saludines.
 
Última edición:
jajaja a dios gracias tengo aun 20/20 de vision,y si,es un R550 Magic,ese Mirage,es el mismo de esta imagen.



El pod designador,siempre va en esta posición,justo bajo la toma de aire


saludos!!! ENIGMA
asi es, lamentablemente todavia no poseemos designadores.
 
En realidad la renovación de lo principales vectores de defensa de la FAP no era prioridad de este gobierno. Lo que si era la recuperación en la operatividad de los sistemas ya existentes llamese MIG-29/M2000P/SU-25, acompañado de mejoras puntuales que les permitan alcanzar en servicio hasta el 2021, donde se darían de baja para ser reemplazados por nuevas unidades, por el tema del bicentenario.
Explicado esto también se aclara el panorama para el FA-50 y si posible adquision, ya que seria el LIFT para el caza del bicentenario , y no para los SMP/M2000P/SU-25.
La FAP esta construyendo la infraestructura tanto en material como en personal para asimilar un caza de no menos 4++ o por que no uno de 5ta generación.

Saludos cordiales.

bueno quedaria contento si el gobierno de turno terminara su periodo con la total "modernizacion " de nuestra flota de migs y mirages, ojo que ya les queda solo un año. veremos entonces si la injerencia politica puede mas.
 
Arriba