Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

Hola a todos ya los voy a ir conociendo por los nombres, gracias por la bienvenida y las observaciones, el cuadro que subí es segundo de una serie hasta ahora de tres, el primero lo hice a fines de los 80 y se lo envié al Coronel Seineldín cuando estaba en la prisión de campo de Mayo en 1997, el tercero lo tengo en mi poder y esta hecho al óleo y lo subiré la semana que viene. La idea es hacer uno con el mismo motivo cada diez años mas o menos, con la evolución lógica de técnica y por sobre todo de sentimiento.
En cuanto a este cuadro representé al soldado muerto con una herida en el pecho, con la bayoneta calada ensangrentada, con otra herida previa en el brazo con la que siguió combatiendo. La chica representa a la Patria, con gesto de dolor y desafiante. Desafiante hacia el invasor para que sepa que no olvidamos, y también desafiante para aquellos argentinos que pretenden enterrar la guerra de Malvinas en pos de sus inetereses oscuros. Y dolor, el dolor que tenemos todos por la pérdida territorial momentánea, el dolor por las pérdidas humanas, esas que desde la turba nos impiden olvidar toda esta gesta.
La idea es rendir honor a los infantes que combatieron en las islas, por que la sociedad sabe del indudable valor de las acciones de nuestros pilotos, pero ignora por lo general las violentas batallas en tierra, por lo general se quedan con la frase de los 80 "los chicos de la guerra" e ignora el valor de los colimbas y cuadros en las diversas batallas de las islas.
 
Bienvenido Machete, muy buena tu pintura.
Lo único que llamo la atención sobre el hecho que si quieres hacer conocer el valor del personal que combatió en el suelo de las Islas Malvinas y Georgias no es bueno que uses el término colimbas que es despectivo.-
Un saludo.-
Si disculpen tienen razón es una licencia de la época, todo el folclore de el sorteo, el nro que nos tocaba, el "hacer la colimba", pero es una palabra que contiene un fuerte tono despectivo
 
La segunda tambien es del Sir Galahad.
De babor casi llegando al porton de desambarco de popa.

En ambas fotos se trata del Sir Tristram observen esta otra foto, los daños son idénticos, todos en el puente de mando que quedó destrozado.



http://www.latinamericanstudies.org/Malvinas/sir-tristram.jpg



Y la 2º foto, observen el impacto en popa en la línea de flotación, se ve que la bomba ingresó y estalló muy adentro.





Saludos!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
el piloto de ese helo Miche

Ahhhh¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Perdón,es que hoy estoy mas lento que de costumbre.
Gracias por el dato.
Veo si lo puedo ayudar a Nito con la foto.

Abrazos
Walter.

PD;Y tengo el marote en Mar de Ajó.:p
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
DRUPI?????????????????????
<<<<<<<<<<<<<
Si señor hace un año que me encontre con esta foto,la subi hace un tiempo al foro...thumbb
--- merged: Feb 2, 2012 2:48 AM ---
Muy bueno lo tuyo Michelum, desconocía lo del Puma en esa Plaza, que bueno y que bien cuidada está, algo fundamental.
Drupy, porque pusiste cara de haberte hecho la rabona????:D Excelente recuerdo los felicito.
Un abrazo
GDH
Lautaro la verdad no me acordaba haberlo visto,el tiempo pasa y la memoria falla comando!!!!!!!!!!!!!!! medio parececido a nustra frace muy comun (el tiempo pasa y la mision fracasa COMANDO):D
--- merged: Feb 2, 2012 2:53 AM ---
Michelum gracias por la informacion muy bueno lo tuyo....thumbb
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas

Uploaded with ImageShack.us
El de la derecha es el Cabo Principal Capellino del ECCO
--- merged: Feb 2, 2012 3:20 AM ---

Uploaded with ImageShack.us
Si mal no recuerdo estas carpas servian como comedor de todo el personal, estaban del otro lado de la calle justo detras de la torre de vuelo
--- merged: Feb 2, 2012 3:27 AM ---

Uploaded with ImageShack.us
Esta foto del radar es del primer lugar donde se instalo, que fue las cercanias de la cabecera oeste del aeropuerto (mes de abril)
 
Bienvenido Machete, me gustó mucho tu pintura pero puedes explicar un poco la pintura, es decir, que trataste de representar con la mujer, ¿la familia? ¿la libertad? ¿la madre patria? ¿porque esta de noche? ¿que lugar fue?
Desde ya gracias y bienvenido nuevamente acá en el foro nos gustan mucho las fotografías y pinturas.
Abrazo
Bienvenido Machete Beerchug
Quiero hacer la misma pregunta de la mujer (muchacha?), pero por otro lado sé que muy amenudo una idea de pintura es que varias personas pueden ver simbolos distintos y los autores quieren dejar esta posibilidad y no quieren aclarar los simbolos en la manera unificada. En sintesis - creo que la mujer puede representar todas las cosas mencionadas. Tambien puede ser la novia (o esposa) del soldado - la persona de quien piensa en el momento de la muerte (o cerca de la muerte).
Me gusta la luz en la pintura.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Bienvenido Machete Beerchug
Quiero hacer la misma pregunta de la mujer (muchacha?), pero por otro lado sé que muy amenudo una idea de pintura es que varias personas pueden ver simbolos distintos y los autores quieren dejar esta posibilidad y no quieren aclarar los simbolos en la manera unificada. En sintesis - creo que la mujer puede representar todas las cosas mencionadas. Tambien puede ser la novia (o esposa) del soldado - la persona de quien piensa en el momento de la muerte (o cerca de la muerte).
Me gusta la luz en la pintura.
OLENKA bienvenida, hace un tiempo que no aparecías por estos lados (welcome back), MACHETE expresó que la mujer representaba a la PATRIA (Motherland)
Abrazo
 
Arriba